La NASA hace doble impacto en la Luna, buscando agua; nada se ve
Una parte de 2,2 toneladas de un cohete chocó contra la Luna al doble de la velocidad de una bala
A las 13,30 estaba delante de la pantalla para ver la transmisión en directo de NASA Tv y ver los impactos previstos de las sondas. En efecto, la NASA hizo estrellar este viernes dos artefactos espaciales en el polo sur de la Luna, en un intento por detectar hielo oculto bajo la superficie, pero el experimento no parece haber arrojado demasiada luz y el espectáculo astronómico que muchos previeron no ocurrió.Los instrumentos confirmaron que un cohete vacío se estrelló en el satélite natural a las 1131 GMT, seguido cuatro minutos después por una sonda con cámaras que se supone sacaron fotografías del primer impacto.
El gran espectáculo que la NASA había prometido, sin embargo, realmente no ocurrió. Las pantallas mostraron imágenes borrosas y ningún fotografía inmediata del impacto o de la nube de polvo lunar de seis millas de alto que buscaba crear la misión.
Las autoridades de NASA dijeron que sus instrumentos estaban trabajando, pero que las planeadas fotografías en vivo estaban ausentes.
Los funcionarios de la NASA recabaron información de la nave y de telescopios de todo el mundo, pero la mayoría de las fotos que mostraron el viernes en una conferencia de prensa eran de antes de que los artefactos se estrellasen. Las fotos y videos del impacto eran borrosas y no se veía mucho.
Os dejo algunas de las capturas de pantalla que he realizado durante este evento:
"Esto es muy positivo", expresó Jennifer Heldmann, coordinadora de la campaña de observaciones. "Estamos encantados".
"Ahora vamos a ver la Luna con otros ojos", sostuvo el jefe del departamento lunar de la NASA Michael Vargo.
Muchas personas se levantaron antes del amanecer para observar el impacto del cohete. Quienes asistieron al Observatorio Griffith de Los Angeles se veían unos a otros desconcertados.
El cohete experimental y la sonda que lo siguió estaban en una misión de búsqueda de hielo oculto bajo la superficie lunar. El impacto deliberado del cohete no tripulado buscaba levantar una nube de polvo lunar para ver si entre los residuos había rastros de agua.
(Para los que seáis más aficionados a la astronomía, en este enlace se puede descargar multitud de imágenes lbres del proyecto LCROSS: Recursos NASA proyecto LCROSS )
En el primer golpe del viernes, una parte de 2,2 toneladas de un cohete chocó contra la Luna al doble de la velocidad de una bala, lo cual equivale a la potencia de 1,5 toneladas de dinamita. Cuatro minutos después ocurrió lugar el segundo, con una fuerza menor.
Como estaba planeado, la sonda enviada por la NASA se separó en dos partes la noche del jueves.
Para quienes temen que choques semejantes a los del viernes pudieran causar un cambio de órbita del satélite o la caída de pedazos enormes en la Tierra, los científicos de la agencia espacial tuvieron algunas palabras tranquilizadoras, asegurando que ese tipo de colisiones no tienen en la Luna un efecto mayor a una pestaña que cae en un avión. Aunque el impacto puede parecer grande, así también es la Luna.
Además, esto es algo que ocurre cuatro veces al mes en la Luna, afirmó Dan Andrews, el jefe de la misión. La única diferencia es que las otras colisiones son de rocas espaciales.
Se trató de la vigésima colisión artificial con la Luna, cuya mayoría ha sido a propósito, desde que los rusos realizaron la primera hace 50 años, que se cumplieron el mes pasado. Esto sin contar las ocho veces en que el hombre lo intentó pero por alguna razón no acertó a la Luna o no pudo efectuar el despegue.
La idea de los terrícolas dándole manotazos a la Luna ha permeado en la cultura popular por más de un siglo. La imagen más presente data de la película clásica de 1902 "Viaje a la Luna", en la que un cohete con forma de bala se encaja en un ojo del rostro humano que representa al satélite.
Vídeo de la NASA del impacto (ya digo que no se vió nada bien, pero os dejo el enlace): NASA TV Coverage of LCROSS Impact Este otro es un reportaje de National Geographic sobre el choque de LCROSS sobre la luna
Ver últimas informaciones: La NASA encuentra "grandes cantidades" de agua en la Luna
Ver tambiém: Impacto en directo contra la Luna de la nave LCROSS La NASA encuentra agua en la Luna y Marte