Esta "ballena" podrá tragarse a 1.500 Jonás y volar tranquilamente
El WB-1010 es un diseño futurista realizado por Reindy Allendra para la empresa holandesa KLM
Este diseño del WB-1010 se ha presentado a un concurso de la empresa KLM para el futuro modelo de aeronave que podría construir. De momento sólo esta en la mente del inventor.
El WB-1010 es una mezcla de varios conceptos, por un lado utiliza motores jet para impulsarse, por otro helio para mantenerse a flote al estilo de los clásicos zeppelines (y hacerlo más ligero) y, además de todo eso, dispondrá un tipo de sistema eólico capaz de aprovechar las corrientes de aire que se producen a esas alturas mientras se está desplazando para obtener energía eléctrica. De esa forma necesitaría menos combustible para moverse y, por lo tanto, tendría menos peso.
Según su diseñador, tendría capacidad para 1.500 personas y podría alcanzar una velocidad de 1.000 Km/h. Su motor super Jet permitirá al avión a aterrizar en una pista normal o completamente vertical.
En su construcción se piensa utilizar un material similar al GLARE (o vidrio reforzado (acrónimo del inglés de GLAss-REinforcedFibre) es un material del tipo Metal Laminate (FML) - Laminado de fibra de metal) (*1), compuesto de varias capas muy finas de metal (generalmente de aluminio) intercaladas con capas de fibra de vidrio "pre-preg", pre-impregnadas de resina epoxi. El GLARE es un material parecido al utilizado en el Airbus A380 (otro avión gigante que ya está volando).
Click en la imagen para ampliar
El 01 de octubre de 1924, un Fokker F-VII despegó del aeropuerto de Schiphol para en 14 días, con múltiples escalas, culminando una llegada muy esperada en Batavia. En aquellos primeros días, un billete en este vuelo costaba el equivalente de 25.000 € (a precios actuales) y la ruta atendía principalmente a las necesidades de los altos funcionarios. Los pasajeros recibieron el tratamiento real en cada parada a lo largo de la ruta (No me extraña con esos precios !!).
La celebración de la presencia en Indonesia de 85 años de KLM se inició con este concurso de diseño de aeronaves, un viaje de inspiración hacia el siguiente nivel de diseño aeronáutico, con un premio principal de billetes a Amsterdam, incluyendo una visita al hangar.
Otro de los diseños presentados al concurso es este taxi futurista de abajo. Este se parece a un tiburón ¿no?
-----------------
El en caso del aluminio GLARE, sus principales ventajas frente a la utilización del aluminio por si solo son:
* Mayor tolerancia a daños sobre todo a impactos y fatiga del metal
* Mayor resistencia a la corrosión
* Mayor resistencia al fuego
* Menor peso específico
Otra importante ventaja del vidrio reforzado es la posibilidad de adaptar el material a diferentes requerimientos por medio de cambios en el diseño y la fabricación, ya sea en el número, tipo o alineación de las capas, otorgando así propiedades mecánicas específicas. -(las dos imágenes de este apartado se pueden ampliar)-
Más tarde, la NASA mostraría interés en el fortalecimiento de las piezas de metal con materiales compuestos, como parte del programa del transbordador espacial, naciendo así el concepto de los materiales laminado de fibra de metal.
Actualmente el GLARE es considerado uno de los mejores materiales FML, el cual además recientemente recibió un certificado por parte de la Administración Federal de Aviación (FAA) y la Agencia Europea de Seguridad Aérea (AESA) para ser utilizado en aeronaves civiles como en el avión comercial Airbus A380.
Enlaces: KLM Indonesia Diseñador: Reindy Allendra