Skysails es un sistema de propulsión de buques por una gran cometa
Puede reducir la cantidad de combustible necesario para las travesías hasta en un 80%
El kite surfing o kite surf (llamado también a veces kiteboarding, o flysurfing), es un deporte de deslizamiento que consiste en el uso de una cometa de tracción (kite, del inglés), que estira al deportista (kiter) por 4 (rara vez 2) cuerdas, dos fijas a la barra, y las 2 ó 3 restantes pasan por el centro de la barra y se sujetan al cuerpo mediante un arnés, permitiendo deslizarse sobre el agua mediante una tabla ó un esqui del tipo Wakeboard diseñado para tal efecto.
Pues bien, algo parecido, pero de inmensas proporciones, es lo que viene desarrollando desde hace cinco años la empresa SkySails&Co. para el transporte marítimo: una cometa de gran altitud que actúa como vela a 100-300 metros de altura, reduciendo la cantidad de combustible necesario para la travesía hasta en un 80 por ciento, sin costes adicionales de tripulación o tecnología, y generando entre el doble y el triple de empuje comparado con las velas convencionales.
Se tiene conocimiento que desde muy antiguo en China e Indonesia se usaban cometas para arrastrar pequeñas embarcaciones. Ahora, el buque carguero "Thessus" es el primero que utiliza este novedoso sistema de propulsión denominado SkySails (ver "Skysails, barcos con parapente").
Nadie se había atrevido a integrar el sistema SkySails de propulsión a cometa en las operaciones de un gran buque de carga, por el temor a que el largado y recogido de la cometa pudiera interferir en la maniobrabilidad de la nave. Ahora, después de un periodo de un año de pruebas en buques de más de 100 metros de eslora, se ha demostrado que los buques permanecen totalmente gobernables tirados por el sistema de cometa SkySails, obra del ingeniero alemán Stephan Wrage.
El sistema de tracción SkySails consta de tres componentes: una cometa-vela de perfil variable según la velocidad del viento, un dispositivo de piloto automático y un sistema de guía de ruta que, teniendo en cuenta la meteorología y las características del barco, calcula la trayectoria más adecuada. La nueva cometa está pensada operar con buques de tamaño medio, como cargueros o petroleros que se desplacen a 15 nudos en zonas con viento constante.
SkySails está trabajando en perfeccionar el rendimiento del sistema, por ahora denominado SKS C160 (cometa de 160 metros cuadrados) por un sistema de mayor propulsión designado como SKS C320, que tendrá un cometa de unos 300 m² de paño y podrá generar 16 toneladas de fuerza de tracción con buenos vientos.
A finales de este año está previsto que el buque "Beluga SkySails", de 140 metros de eslora, sea el primer barco en estar equipado con esta cometa el doble de enorme, que promete cegar el sol de admiración allá por donde navegue.
Y no solo eso. La Parlevliet & Van der Plas BV, una de las mayores empresas de pesca europeas, firmó el pasado octubre la compra de la primer cometa de sistema de propulsión eólica para ser instalado en un barco de pesca. En este caso hará kite surf el "Maartje Theadora" (imagen de la cabecera en un fotomontaje), el buque de pesca más grande de Alemania (150 metros de eslora) que utilizará la cometa para sus labores de arrastre en la costa africana y del Pacífico sur.
Al mismo tiempo, SkySails está trabajando a toda máquina para aumentar la producción. A principios de 2009 SkySails, junto con el prestigioso grupo Zeppelin, estableció una empresa conjunta llamada "Zeppelin SkySails Ventas y Servicios" para manejar las ventas y prestación de servicios de propulsión SkySails. La compañía iniciará operaciones en marzo de este año y utilizará la red de servicios existentes de Zeppelin Power Systems, uno de los proveedores más respetados de motores marinos, para asegurar que todos SkySails-Systems puede ser rápidamente atendidos y provistos de piezas de repuesto en todo el mundo.
Las imágenes podéis verlas en alta resolución pinchando sobre ellas, y son gentileza de:
Beluga Group Skysails