Medicina

Medicina

tortuga verde con tumores cancerígenos

Curan con éxito la fibropapilomatosis en las tortugas marinas

Los tumores en las tortugas marinas pueden tratarse usando tratamientos contra el cáncer disponibles para los humanos. Un estudio publicado en la revista Communications Biology revela que el cáncer virulento conocido como fibropapilomatosis tiene vulnerabilidades genéticas similares a algunas que afectan a las personas.

peces de las cavernas con y sin ojos

Aporta posibles pistas para comprender la enfermedad ocular y la ceguera en las personas

Según un estudio dirigido por los Institutos Nacionales de la Salud, la pérdida de tejido ocular en peces ciegos (Astyanax mexicanus), que ocurre a los pocos días de su desarrollo, ocurre a través del silenciamiento epigenético de los genes relacionados con los ojos.

ballena varada

Un análisis de la anatomía pulmonar revela un potencial mecanismo que puede evitar que los mamíferos marinos contraigan la enfermedad de descompresión

Científicos han encontrado pistas en los pulmones de mamíferos marinos que insinúan por qué las criaturas son capaces de atravesar las profundidades del océano sin padecer las curvas.

buceador Bajau

Los Bajau tienen el bazo un 50% más grande que sus vecinos que viven en tierra

Pueden bucear hasta 70 metros con nada más que un conjunto de pesas y un par de gafas de madera

La evidencia de que los humanos pueden adaptarse genéticamente al buceo ha sido identificada por primera vez en un nuevo estudio. La evidencia sugiere que los Bajau, un grupo de personas nativas de partes de Indonesia, tienen bazos genéticamente agrandados que les permiten zambullirse libremente a profundidades de hasta 70 m.

Boletín de suscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo