Estaban en su etapa larvaria, sugiriendo que utilizan a los calamares como anfitriones intermediarios
Investigadores de la Unidad de Física y Biología del Instituto de Ciencia y Tecnología de Okinawa (OIST) han descubierto dos especies de tenias, o cestodos, en los intestinos y estómagos de calamares ovalados capturados en la naturaleza (Sepiotheutis lessonsiana).
"Los cestodos encontrados en los calamares estaban todos en su etapa larvaria, lo que sugiere que utilizan a los calamares como anfitriones intermediarios", afirma el Dr. Mehmet Arif Zoral. Una es una especie recientemente descrita, Nybelina enterika ("enter" es griego y se refiere al intestino, "ika" es el nombre común del calamar en japonés), y la otra es un miembro desconocido del género Phoreiobothrium.
"No se encontraron cestodos fuera de los intestinos y estómagos de los calamares ovalados, lo que sugiere que podrían estar confinados por la pared intestinal".
Además de describir la morfología de las dos especies, los investigadores también describieron sus mitogenomas y numerosas regiones genómicas nucleares en un artículo que se publicó recientemente.
Imagen: Tenias en calamares ovalados silvestres. Crédito: Okinawa Institute of Science and Technology Graduate University
"Estas secuencias podrían servir como biomarcadores para diagnosticar infestaciones en el futuro, especialmente considerando el diminuto tamaño de las larvas: la N. enterika mide en promedio solo un milímetro de longitud, y la Phoreiobothrium aproximadamente la mitad", explica el Dr. Zdenek Lajbner.
"Aún se desconoce el peligro que representan estos cestodos para la salud humana. Sin embargo, se sabe que las enzimas que utilizan para digerir el tejido del calamar causan reacciones alérgicas en los humanos", añade la Dra. Lucia Zifcakova.
En las pruebas realizadas, no se encontraron parásitos en los calamares ovalados criados en acuicultura.
La investigación se ha publicado en el Journal of Invertebrate Pathology: Infection of two cestode larvae, Nybelinia enterika sp. nov. and Phoreiobothrium sp. in oval squid Sepioteuthis lessoniana species complex