El hombre que nada sin extremidades

Nick Vujicic nadando

Cómo un hombre que nació sin brazos ni piernas aprendió a nadar, hacer surf, paracaidismo - y hablar frente a miles

El hombre de pie delante de una multitud del tamaño de un estadio atrae la atención de miles, en parte a causa de su buen humor, sin embargo, no se mueve, pero habla sobre el poder de la esperanza. Y también porque él no estaba de pie allí en absoluto.

Nick Vujicic, de 32 años de edad, presidente de la empresa de motivación Attitude is Altitude, nació sin brazos ni piernas. A pesar de que lucha con algunos aspectos prácticos de la vida diaria (lavarse los dientes, por ejemplo), se ha convertido en un demandado orador.

No hay una explicación médica para la discapacidad física de Vujicic, un trastorno congénito extremadamente raro conocido como síndrome de tetra-amelia. Él tiene un pequeño pie en la cadera izquierda, que le ayuda a equilibrarse. Puede escribir, recoger las cosas entre los dedos del pie e incluso patear una pelota. Auto confesado adicto a la adrenalina nada con regularidad y ha echo paracaidismo.

Nick Vujicic dando una charlaLa confianza no le viene naturalmente a Vujicic. Creció en Melbourne, Australia, luchó contra la depresión y fue intimidado en la escuela. Cuando tenía sólo 10 años de edad, intentó suicidarse. Con el tiempo, Vujicic trabajó para adoptar una actitud positiva y, a los 17, un encuentro con el conserje de la escuela secundaria le inspiró para empezar a hablar en público. El carismático australiano ahora viaja por el mundo frente a grandes multitudes, incluidos grupos empresariales y escolares. Ha visitado más de 50 países y dado miles de charlas.

Vujicic dirige una fundación sin fines de lucro, Life Without Limbs (La vida sin extremidades), así como Attitude is Altitude (Actitud es Altitud), que comercializa sus discursos de motivación y campañas contra la intimidación.

Etiquetas: HombreCarecerExtremidadNadar

Ya que estás aquí...

... tenemos un pequeño favor que pedirte. Más personas que nunca están leyendo Vista al Mar pero su lectura es gratuita. Y los ingresos por publicidad en los medios están cayendo rápidamente. Así que puedes ver por qué necesitamos pedir tu ayuda. El periodismo divulgador independiente de Vista al Mar toma mucho tiempo, dinero y trabajo duro para producir contenidos. Pero lo hacemos porque creemos que nuestra perspectiva es importante, y porque también podría ser tu perspectiva.

Si todo el que lee nuestros artículos, que le gustan, ayudase a colaborar por ello, nuestro futuro sería mucho más seguro. Gracias.

Hacer una donación a Vista al Mar

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo