- 1. Sanar el agujero de ozono ayuda al Océano Antártico a absorber carbono
- (Cambio climático)
-
Absorbe gran cantidad de carbono atmosférico debido a su circulación y propiedades únicas Una nueva investigación sugiere que son reversibles los efectos negativos del agujero de ozono sobre la absorción ...
- Creado el 17 May 2025
- 2. Agujeros persistentes de ozono exponen a las crías de foca y a los polluelos de pingüino a muchos más rayos UV
- (Biodiversidad)
-
Cuando se forma el agujero, se duplica el índice UV, alcanzando niveles extremos En los últimos 25 años ha comenzado a reducirse el agujero de ozono que cada primavera se forma sobre la Antártida. Pero ...
- Creado el 28 Abril 2024
- 3. Satélite detecta sobre el Ártico un nuevo agujero en la capa de ozono
- (Fenómenos naturales)
-
Se extiende sobre un área de casi un millón de km2 Aunque un agujero en la capa de ozono puede sonar como un problema ambiental decididamente retro, sigue siendo un problema hoy en día. La mayoría ...
- Creado el 07 Abril 2020
- 4. El agujero de ozono sobre la Antártida se reduce a un tamaño récord
- (Contaminación)
-
No ha sido tan pequeño desde que se descubrió El agujero de ozono sobre la Antártida, donde los dañinos rayos ultravioleta (UV) del sol atraviesan una estratosfera protegida del sol, se ha reducido ...
- Creado el 22 Octubre 2019
- 5. El agujero de ozono es el más pequeño desde 1988
- (Contaminación)
-
El agujero de ozono antártico se forma a fines del invierno en el Hemisferio Sur Observaciones de 2017 han mostrado que el "agujero" en la capa de ozono de la Tierra, que se forma sobre la Antártida ...
- Creado el 03 Noviembre 2017
- 6. El Agujero de Ozono Antártico este año un poco más pequeño de lo normal
- (Contaminación)
-
El agujero de ozono es un fenómeno temporal que se inicia durante la primavera antártica El agujero de ozono sobre la Antártida fue ligeramente menor en 2013 que el promedio de las últimas décadas, ...
- Creado el 28 Octubre 2013
- 7. Máximo agujero en la capa de ozono de la Antártida en 26 años
- (Contaminación)
-
Las temperaturas en la estratosfera más frías que la media causaron un agujero de ozono más grande que el promedio Científicos de la NASA y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) ...
- Creado el 21 Octubre 2011
- 8. La erupción del Hunga-Tonga Hunga-Ha'apai redujó la capa de ozon
- (Fenómenos naturales)
-
... El equipo de investigación señala que una reducción del 5% en la capa de ozono no es alarmante porque fue localizada y porque, en términos del mundo real, no fue tanta. Señalan que el agujero en la capa ...
- Creado el 20 Octubre 2023
- 9. El tratado sobre la capa de ozono retrasa el primer verano ártico sin hielo
- (Cambio climático)
-
... de Montreal ha sido un tratado de protección climática muy poderoso y ha hecho mucho más que curar el agujero de la capa de ozono sobre el Polo Sur. Sus efectos se están sintiendo en todo el mundo, especialmente ...
- Creado el 23 May 2023
- 10. La erosión de la capa de ozono fue responsable de un evento de extinción masiva
- (Medio Ambiente)
-
Tiene sorprendentes implicaciones para la vida en la Tierra de hoy Investigadores de la Universidad de Southampton han demostrado que un evento de extinción hace 360 millones de años, que mató a gran ...
- Creado el 28 May 2020
- 11. El tratado internacional del ozono detiene los cambios en los vientos del hemisferio sur
- (Contaminación)
-
... este trabajo como becaria postdoctoral en la Universidad de Columbia. El agujero de la capa de ozono, descubierto en 1985, se ha estado formando cada primavera en la atmósfera sobre la Antártida. El ...
- Creado el 25 Marzo 2020
- 12. Queda un largo camino para la recuperación de la capa de ozono
- (Contaminación)
-
El agujero de 2012 fue el segundo más pequeño registrado desde la década de 1980 ¿Es una señal de que el ozono estratosférico se está recuperando? Los agujeros que se formaron en la capa de ozono sobre ...
- Creado el 19 Diciembre 2013
- 13. Sin precedentes la pérdida de ozono del Ártico en 2011
- (Cambio climático)
-
... se ha formado un "agujero" en la capa de ozono cada primavera desde mediados de 1980. La capa de ozono de la estratosfera, que se extiende desde unos 10 a 20 millas (15 a 35 kilómetros) por encima de la ...
- Creado el 04 Octubre 2011
- 14. Cuestionan el papel del volcán Hunga Tonga en el calentamiento global de 2023-24
- (Fenómenos naturales)
-
... la erupción tuvo en el agujero de ozono de 2023. El agujero de ozono de 2023 se refiere a un significativo adelgazamiento de la capa de ozono sobre la Antártida, que permite que una mayor radiación ultravioleta ...
- Creado el 28 Julio 2024
- 15. Gigantesca columna de gas tóxico procedente de la erupción del volcán de Islandia se está desplazando por Europa
- (Fenómenos naturales)
-
... fue escupida por la erupción volcánica en curso en Islandia. Es poco probable que la nube de gas cause problemas de salud graves. Sin embargo, los expertos advierten que podría afectar al agujero de ozono ...
- Creado el 22 Marzo 2024
- 16. El hielo marino de la Antártida acercándose a un nuevo récord
- (Cambio climático)
-
... consecuencia de los gases de efecto invernadero y el agujero de ozono, según varios estudios. Ambos ayudan a los vientos helados a soplar más fuertemente y también desplazan las corrientes oceánicas de ...
- Creado el 19 Septiembre 2014
- 17. Extensión del hielo marino de la Antártida alcanza niveles récord
- (Fenómenos naturales)
-
... son complejos e incluyen los vientos, el calentamiento de las temperaturas del aire y el hasta el agujero de ozono. El viento juega un papel más importante sobre el tamaño de la capa de hielo que la temperatura ...
- Creado el 25 Septiembre 2013
- 18. El calentamiento global causa que el Océano Austral exhale CO2
- (Cambio climático)
-
... trae de nuevo el carbono secuestrado a las aguas superficiales, lo que permite el intercambio con la atmósfera. Mientras tanto, el agujero de ozono ha reforzado los vientos en la región, que pueden estar ...
- Creado el 23 Marzo 2013
- 19. Hielo marino antártico alcanza niveles récord
- (Fenómenos naturales)
-
... los dos hemisferios están en estaciones opuestas, la geología entre el Ártico y en la Antártida es también diferente, dando lugar a diferentes efectos sobre el hielo marino. El agujero de ozono también ...
- Creado el 13 Octubre 2012
- 20. El cambio climático en la Antártida, paraiso o purgatorio para los pingüinos
- (Aves marinas)
-
... de hielo de debajo de ellos. Algunos científicos atribuyen el reciente crecimiento del hielo marino en el Mar de Ross en el persistente agujero de ozono, un legado de la utilización humana de los clorofluorocarbonos ...
- Creado el 11 May 2011
- 21. Salvar a las ballenas = Salvar el planeta
- (Ballenas y delfines)
-
... cuando nadaban en el Golfo de California, uno de los Patrimonios de la Humanidad de las Naciones Unidas. Las ballenas están mostrando a los científicos que, si bien el agujero en la capa de ozono ha disminuido ...
- Creado el 22 Diciembre 2010
- 22. Las ballenas sufren ahora más quemaduras por el Sol
- (Ballenas y delfines)
-
... décadas Las ballenas están mostrando signos de daño solar agudo que los investigadores creen que se debe al aumento de los niveles de radiación ultravioleta debido al agujero de la capa de ozono. La ...
- Creado el 12 Noviembre 2010
- 23. Paradójicamente, el hielo marino antártico está creciendo
- (Cambio climático)
-
La influencia del agujero de ozono sobre la Antártida hace aumentar el hielo marino Pero el crecimiento del polo sur no será permanente, advierten los científicos Mientras que el hielo marino ...
- Creado el 17 Junio 2010
- 24. Osos polares del Ártico en peligro por la contaminación artificial
- (Contaminación)
-
... fauna ártica». Susana Agustí, también investigadora del IMEDEA, indicó que el deterioro del agujero de ozono «se ha estabilizado, pero no hemos recuperado los valores de los años 60 y 70». La predicción ...
- Creado el 14 Enero 2010
- 25. PNUMA, Compendio 2009 de la ciencia del cambio climático
- (Cambio climático)
-
... calentamiento mayor que aquella informada previamente. • El agujero en la capa de ozono ha tenido un efecto enfriador en la Antartida, y es parcialmente responsable por enmascarar el calentamiento ...
- Creado el 26 Septiembre 2009
- 26. Las 9 líneas rojas para evitar cambios catastróficos en la Tierra
- (Cambio climático)
-
... de agua dulce, pero los científicos creen que, si se mantienen los flujos de fósforo actuales, el riesgo se evitará durante el próximo milenio. 8. Reducción de la capa de ozono El agujero en la capa ...
- Creado el 26 Septiembre 2009
- 27. Los océanos absorben ahora menos CO2
- (Cambio climático)
-
El agujero en la capa de ozono reduce la absorción de CO2 atmosférico por parte del Océano Antártico De 1987 a 2004 los océanos dejaron de absorber cerca de 2.300 millones de toneladas de carbono ...
- Creado el 17 Julio 2009
- 28. No harán falta ovejas, nos vestiremos con algas marinas
- (Ingeniería e innovación)
-
... el agujero sobre la Antártida alcanzó un récord debido a un invierno especialmente frío y se extendió sobre una superficie de 29,5 millones de kilómetros cuadrados, con una pérdida de ozono evaluada en ...
- Creado el 25 Noviembre 2008