... es energéticamente costoso para las bacterias, y hacerlo podría interferir con la capacidad de las bacterias para prosperar y producir bioluminiscencia, comprender cómo se regulan los componentes del sistema ...
La bioluminiscencia es mucho más común e importante para la vida marina de lo que la mayoría de la gente piensa
Los océanos se están volviendo cada vez más ácidos a medida que los humanos emitimos ...
... independientemente unos de otros. Esto muestra, una vez más, la importancia de la bioluminiscencia para muchos animales marinos.
Desde una perspectiva ecológica, estos hallazgos son significativos porque ...
... dentro de la célula.
La bioluminiscencia ha sido de interés para la humanidad durante miles de años, ya que es visible como el resplandor de las olas rompientes nocturnas en el océano o la chispa de ...
... brings glowing neon waves to surfers in Southern California. pic.twitter.com/mihX7Yfrun — euronews (@euronews) May 4, 2020
La bioluminiscencia es una reacción química a nivel celular dentro de las algas ...
El fitoplancton bioluminiscente le da a las olas un resplandor azul eléctrico
Un grupo de delfines brillantes fue filmado en vídeo iluminando las aguas de Newport Beach, California.
Patrick Coyne ...
... no siempre implican altas tasas de mortalidad.
La razón por la cual depende de las capacidades defensivas y de evasión de una presa en particular, pero puede incluir tácticas como mimetismo, bioluminiscencia, ...
... más de 200 metros. Brillan por una serie de posibles razones: evitar la depredación, atraer presas o para el cortejo y la escolarización.
Para documentar la bioluminiscencia, Mallefet instaló un laboratorio ...
... allí. Ya sea que brille, destelle o emita líquidos brillantes, muchos animales de aguas profundas pueden producir luz (bioluminiscencia).
Los investigadores de MBARI descubrieron recientemente que los ...
... mostraron una bioluminiscencia del tumor significativamente menor en comparación con los controles, lo que indica una metástasis muy reducida en los órganos internos. Los ratones tratados con nanopartículas ...
... fascinantes adaptaciones como la bioluminiscencia, ojos que pueden ver con poca luz y bocas que pueden envolver presas mucho más grandes. Algunas especies, como el pez dragón de aguas profundas (Aristostomias ...
... opsina para percibir la luz azul".
¿Por qué entonces los espinosos necesitan la capacidad de ver el color?
"Una explicación probable es para detectar la bioluminiscencia", sugiere Cortesi.
La luz ...
... día, tal vez para evitar a los depredadores que se alimentan durante el día.
Estos cuerpos gelatinosos y tubulares brillan a causa de la bioluminiscencia natural, que es la forma en que obtuvieron el ...
...
Los tomópteros son uno de los pocos organismos observados que expulsan mucosas bioluminiscentes amarillas, probablemente para disuadir a los depredadores. La bioluminiscencia amarilla es rara en lo ...
Las hembras tienen un sentido del tiempo espeluznantemente preciso
La bioluminiscencia de los gusanos de fuego fue documentada por primera vez en 1492 por Cristóbal Colón y su tripulación, quienes ...
... quiere ver la parte inferior del animal, mientras McAnulty quiere filmar a la criatura sin luces, para verificar si el calamar tiene bioluminiscencia.
Ambos coinciden en que el calamar no será la última ...
... el jueves en Biochemical Journal revela que el gusano tubular, también conocido por su bioluminiscencia, tiene una ferritina con el rendimiento catalítico más rápido jamás descrito, casi ocho veces más ...
... 2005, la bióloga marina Edith Widder utilizó la idea de la bioluminiscencia de las medusas para crear una sustancia que apodó "e-jelly".
Ella la usó para imitar a la medusa real con el fin de atraer a ...
... se acoplan con las especies adecuadas, que sirve como una forma de camuflaje para protegerlos de los depredadores en el mar profundo o el uso de bioluminiscencia para actuar como un señuelo para atraer ...
... la luz emitida por las nubes de bioluminiscencia que indican que está cerca un cachalote - una de las pocas criaturas marinas que se alimentan de calamares gigantes.
Artículo científico: Mismatch ...
... cómo funciona su bioluminiscencia
En la lista de menos lindos: el pez dragón. Increíblemente esta es la imagen menos inquietante de un pez dragon, que tiene pequeñas manchas de luz que imitan la luz ...
... Eso hace que la bioluminiscencia en el océano sea un "rasgo ecológico", dicen los científicos, una característica que se espera que tengan los animales que viven en este hábitat.
Mirando a través de los ...
... recoger la muy tenue luz superficial.
La lente amarilla está especializada para romper la contra-iluminación (una técnica de camuflaje en la cual los elementos de presa utilizan la bioluminiscencia para ...
En el laboratorio producen más luz en la noche en presencia de presas
El pez linterna utiliza la luz bioluminiscente para detectar y alimentarse de sus presas planctónicas, según un estudio de Jens ...
La naturaleza pone sus propios espectáculos de luces
Podemos confiar en que la pirotecnia sonará en el Año Nuevo, pero el mundo natural ha estado produciendo llamativos "fuegos artificiales" durante ...
... fotóforos en los que se lleva a cabo una reacción química, lo que resulta en la bioluminiscencia, o un "brillo".
Los expertos vieron el recubrimiento de los crustáceos bajo un microscopio electrónico, ...
Denominadas 'barreleyes' tienen ojos de barril y en el vientre escamas pigmentadas que brillan en la oscuridad
El fondo del mar está lleno de un sinfín de criaturas extrañas y maravillosas, y los ...
La bioluminiscencia empieza a alcanzar su punto máximo bajo la luna llena
Cuando el fotógrafo Will Strathmann estuvo recientemente en Krabi, Tailandia, se decidió a salir durante la luna llena para ...
Cuatro de cada cinco peces que viven en el océano son bioluminiscentes
La bioluminiscencia se desarrolló la friolera de 27 veces por separado entre los peces con aletas que viven en el mar abierto ...
El calamar bobtail (Euprymna berryi) tiene una relación simbiótica con una bacteria bioluminiscente
Visto en el vídeo de abajo en una inmersión por un camarógrafo de Earth Touch en la costa de Lembeh, ...
... una superficie y volver a emitirla como un color diferente. Los colores más comunes son el color verde, rojo y naranja.
La biofluorescencia es diferente de la bioluminiscencia, en la que los animales ...
Usa bioluminiscencia en la punta de su apéndice pescador para atraer a su presa
Justo cuando pensábamos que las criaturas de aguas profundas no podían añadir más extraños, los científicos llegan con ...
... que viven dentro de ellas.
Otras utilizan la fluorescencia para alterar los colores de la luz que emiten de forma activa por bioluminiscencia (que puede servir como una alarma antirrobo, llamando la ...
Cuando se ingiere un ostrácodo emite una ráfaga de luz
Uno de las más deslumbrantes exposiciones submarinas, la bioluminiscencia de la naturaleza, ha sido presentada como una forma de autodefensa ...
La bioluminiscencia es un fenómeno realmente genial. Es misterioso, hermoso y cautivador
Investigadores de la Universidad Internacional de la Florida han rastreado la evolución de la bioluminiscencia ...
... y otra vez a rojo, dice Hannah Rosen, una estudiante de doctorado en la Estación Marina Hopkins de Stanford en Pacific Grove, California. La luz real, como la bioluminiscencia, no está involucrada.
Es ...
... las posturas del cuerpo, colores y bioluminiscencia) que los calamares de aguas profundas utilizan para comunicarse, capturar presas y evadir la depredación.
Artículo científico: Behaviour and mimicry ...
... a través de un proceso conocido como bioluminiscencia. Su luz, al parpadear y apagarse, puede ser utilizada como un señuelo para atraer a los peces más pequeños.
A pesar de su feroz aspecto, el pez víbora ...
... como fotóforo. A través de un proceso químico conocido como bioluminiscencia, este fotóforo puede producir una luz azul-verde similar a la de una luciérnaga en tierra. El pez usa este apéndice como un ...
La medusa peine tiene un sistema nervioso, pero no un cerebro
Aquí, en tierra firme, tratamos con todo tipo de colorida fauna salvaje: loros policromáticos, escarabajos verdes iridiscentes, unicornios ...
... su propia luz. En lugar de fluorescencia, lo que requieren es un poco de luz ambiental, y estos animales brillan como linternas en un proceso llamado bioluminiscencia. Gruber también los está estudiando ...
... distribuidas de manera más uniforme (fila superior, derecha).
Las tres especies también tienen algo importante en común: utilizan la bioluminiscencia para camuflarse. En una estrategia llamada contador ...
... eléctrica.
El impresionante espectáculo de luces del animal se pensó durante mucho tiempo que era un ejemplo de bioluminiscencia, o la capacidad de un organismo para producir la luz a través de reacciones ...
... simbiosis con algas diminutas que llevan a cabo la fotosíntesis dentro de los tejidos de la medusa, mientras que otras producen bioluminiscencia para que brillen en la oscuridad!
Algunos científicos han ...
... como biofluorescencia.
A diferencia de la bioluminiscencia, un fenómeno por el cual los organismos producen su propia luz a través de una reacción química o que portan bacterias que producen la luz para ...
Una playa de Maldivas inundada de fitoplancton bioluminiscente se ve igual que un océano de estrellas
Mientras estaba de vacaciones en las Islas Maldivas, el fotógrafo taiwanés Will Ho se topó con un ...
... en los animales en lugar de una fábrica que costará millones de dólares en su construcción", dijo el Dr. Moisyadi.
Cuando se habla de casos de bioluminiscencia, podría ser útil tener en cuenta que este ...
... bioluminiscencia proviene de órganos emisores de luz en su piel llamados fotóforos, dice Burgess. "El control de mostrar o no mostrar la luz se realiza mediante el uso de pequeñas células llamadas melanóforos ...