- 1. Un mecanismo molecular revela cómo logra la almeja arca 'barbuda' una adhesión reversible bajo el agu
- (Biología)
- ... preciso detrás de la adhesión submarina basada en EGF seguía siendo un misterio, hasta ahora. El equipo de POSTECH descubrió este mecanismo al investigar el biso de la almeja arca 'barbuda', donde las ...
- Creado el 23 Enero 2025
- 2. El antiguo 'puente terrestre' que conectaba Siberia con Alaska no era como se creí
- (Medio Ambiente)
- ... bisontes cruzaron de Eurasia a América del Norte durante la época en que existía el puente terrestre, y se sabe que los caballos lograron llegar de América del Norte a Eurasia. "Aunque se trataba principalmente ...
- Creado el 11 Diciembre 2024
- 3. Los increíbles peces con cabeza transparente que deambulan por los océanos
- (Peces extraños)
- ... siluetas contra la tenue luz de la superficie. Sin embargo, los investigadores del MBARI Bruce Robison y Kim Reisenbichler revelaron en 2008 un sorprendente comportamiento. Macropinna microstoma puede ...
- Creado el 26 Noviembre 2024
- 4. Descubren una nueva y sorprendente babosa marina que nada en las profundidades
- (Peces extraños)
- ... ayudar a comprender mejor el hábitat más grande de la Tierra", dijo Bruce Robison, científico principal del MBARI, quien dirigió los esfuerzos para describir el misterioso molusco. Los investigadores ...
- Creado el 12 Noviembre 2024
- 5. Las orcas cazan alces en Alaska y la costa de Canadá
- (Ballenas y delfines)
- ... a matarlos. Por otro lado, los alces se encuentran con mayor frecuencia en Canadá. Además de ser el segundo mamífero terrestre más grande de América del Norte (los más grandes son los bisontes americanos), ...
- Creado el 27 Octubre 2024
- 6. La acuicultura podría dañar el bienestar animal o protegerlo
- (Pesca y Acuicultura)
- ... por cientos para desovar y participar en concursos rituales de golpes de cabeza entre los machos, como una versión acuática del bisonte. Vídeo: Los buzos observan un banco de peces loro jorobados ...
- Creado el 19 Octubre 2024
- 7. Averigua qué hay muy, muy debajo
- (Especies marinas)
- ... El océano se divide en varias diferentes zonas de profundidad: epipelágica, mesopelágica, batipelágica, abisopelágica y hadalpelágica. La luz del sol sólo llega hasta el comienzo de la zona batipelágica, ...
- Creado el 19 Enero 2024
- 8. Las fibras de fijación del mejillón cebra ofrecen posibles soluciones para combatir la especie invasora
- (Ingeniería e innovación)
- ... llamada biso, los mejillones Dreissenid contribuyen a la bioincrustación en las superficies y obstruyen las estructuras de entrada en centrales eléctricas y plantas de tratamiento de agua. "Este nuevo ...
- Creado el 09 Diciembre 2023
- 9. El secreto de los mejillones en su rápida liberación de las rocas
- (Biología)
- ... cuando el caparazón está cerrado. Los mejillones utilizan hilos de biso (conocidos comúnmente como barbas) para adherirse a objetos sólidos como rocas. Vídeo: Reconstrucción 3D de un conjunto de datos ...
- Creado el 26 Noviembre 2023
- 10. Qué tan grandes pueden llegar a ser los animales
- (Biología)
- ... como las ballenas, se tambalean perpetuamente al borde de la extinción. Entonces, ¿A dónde fueron todos los gigantes? "Los humanos eliminaron a la mayoría de ellos", dijo Vermeij. "Mamuts, elefantes, bisontes, ...
- Creado el 07 Marzo 2023
- 11. Volcán filipino arroja ceniza y vapor, alarma a los residentes
- (Fenómenos naturales)
- ... o phreatic na pagputok sa Bulkang Bulusan na nagsimula kaninang 10:30AM. Sumunod sa abiso ng awtoridad. #VolcanoPH Source: @phivolcs_dost pic.twitter.com/mMITDdi3HN — NDRRMC (@NDRRMC_OpCen) June 5, ...
- Creado el 05 Junio 2022
- 12. Carrera para salvar obras maestras sumergidas del arte rupestre de la Edad de Piedra
- (Arqueología)
- ... dijo. Las paredes de la cueva muestran que la llanura costera estaba repleta de vida silvestre: caballos, ciervos, bisontes, cabras montesas, vacas uro prehistóricas, antílopes saiga, pero también focas, ...
- Creado el 30 May 2022
- 13. Nueva cámara subacuática graba impresionantes vídeos 4K de animales y hábitats de aguas profundas
- (Ingeniería e innovación)
- ... Robison, que estudia la vida en el medio agua. Muchas de las criaturas que viven en esta vasta extensión de agua en las profundidades de la superficie y muy por encima del lecho marino son notoriamente ...
- Creado el 27 Enero 2022
- 14. Avistado el calamar más profundo conocido por la ciencia
- (Peces extraños)
- ... parte en el vídeo. Eso podría significar, dice Vecchione, que este calamar era un juvenil. El descubrimiento es fascinante por lo que implica, dice Bruce Robison, ecologista de aguas profundas del Instituto ...
- Creado el 30 Diciembre 2021
- 15. Las ballenas más grandes del mundo comen tres veces más de lo que se pensaba
- (Ballenas y delfines)
- ... de grandes mamíferos en el mar con las perdidas en tierra, como el bisonte americano. Aunque tiene su sede en Stanford, Savoca continuará su trabajo este otoño en el Smithsonian recolectando muestras de ...
- Creado el 03 Noviembre 2021
- 16. Inmensas pero mal entendidas ¿qué son las aguas medias del océano?
- (Biodiversidad)
- ... la zona de la medianoche, entran a la zona abisal o zona abisopelágica. Un entorno verdaderamente aplastante, la zona abisal se extiende desde los 4.000 metros hasta el fondo marino, generalmente alrededor ...
- Creado el 09 Octubre 2021
- 17. Fabrican un potente pegamento subacuático inspirado en percebes y mejillones
- (Ingeniería e innovación)
- ... en adhesivos acuáticos. Los mejillones segregan largos y pegajosos filamentos llamados biso. Estas secreciones forman polímeros, que se incrustan en las superficies y se reticulan químicamente para fortalecer ...
- Creado el 03 Junio 2021
- 18. Escucha el inquietante sonido de una caracola tocada por primera vez en 17.000 años
- (Historia)
- ... para representar bisontes en la pared de la cueva. Imagen: Concha marina de Charonia lampas de la cueva Marsoulas (Francia). Cuando se descubrió la concha en la década de 1930, los científicos probablemente ...
- Creado el 12 Febrero 2021
- 19. Los pingüinos son los mejores 'acurrucadores' de la naturaleza
- (Aves marinas)
- ... ballenas se aíslan con grasa. Los bisontes se congregan cerca de manantiales geotérmicos. Los osos negros se refugian en cuevas. Y los pingüinos emperador, que enfrentan las temperaturas bajo cero y los ...
- Creado el 28 Agosto 2020
- 20. Investigan cómo se comunican los calamares en la oscuridad
- (Biología)
- ... de Humboldt es casi imposible de estudiar en cautiverio, por lo que los investigadores deben observarlos donde viven. Para esta investigación, Bruce Robison del MBARI, autor principal del artículo, filmó ...
- Creado el 24 Marzo 2020
- 21. La mayor migración masiva del planeta ocurre todos los días, y nunca la vemos
- (Medio Ambiente)
- ... visto la migración desde esa perspectiva", dice el ecologista de aguas medias Bruce H. Robison. "La gente siempre han hecho predicciones de depredación en los migradores verticales basadas en datos de ...
- Creado el 21 Marzo 2020
- 22. ¿Podrían los mejillones enseñarnos cómo limpiar vertidos de petróleo?
- (Ingeniería e innovación)
- ... a rocas y hélices de barcos? De acuerdo con un comunicado de prensa, esa fuerza de adherencia proviene de delgados hilos del biso, filamentos que utilizan para aferrarse a las rocas y que, a menudo, se ...
- Creado el 14 Julio 2019
- 23. Los océanos tienen mucho más plástico de lo que pensábamos
- (Contaminación)
- ... una encuesta descubrió que los humanos consumen cada año más de 50.000 piezas microplásticas. Bruce Robison, científico principal del Monterey Bay Aquarium Research Institute, dice que también se sorprendió ...
- Creado el 08 Junio 2019
- 24. Una leyenda de serpientes y piedras
- (Historia)
- ... cocina. Los hindúes en India y Nepal los asocian con Vishnu y los chakras. Los pueblos Blackfoot de América del Norte los conocen como piedras de búfalo, porque se parecen al bisonte dormido, y una vez ...
- Creado el 27 Julio 2018
- 25. Nunca se ha visto algo así
- (Peces extraños)
- ... reproductiva porque han visto a machos muertos enganchados a hembras muertas, pero la gente nunca lo ha visto en la naturaleza, hasta ahora. Bruce Robison, un ecólogo de aguas profundas en el Instituto ...
- Creado el 22 Marzo 2018
- 26. ¿Quién se come a quién en las profundidades del mar?
- (Peces extraños)
- ... aprendiendo sobre lo que comen muchos de estos animales. Un nuevo estudio de los investigadores de MBARI Anela Choy, Steve Haddock y Bruce Robison documenta el primer estudio exhaustivo de redes tróficas ...
- Creado el 06 Diciembre 2017
- 27. Misterioso animal de aguas profundas redescubierto después de 116 años
- (Peces extraños)
- ... dijo Sherlock. Sherlock y el científico sénior del MBARI, Bruce Robison, están interesados en larváceos debido al importante papel que juegan estos animales en el transporte de los alimentos en las profundidades ...
- Creado el 10 Diciembre 2016
- 28. La fuerza del mejillón: Investigadores desarrollan un pegamento subacuático
- (Ingeniería e innovación)
- ... biso, que funciona igual de bien en el agua salada y el agua dulce. Pueden pegarse a ambas superficies, duras y blandas, y es lo suficientemente fuerte como para soportar las más duras condiciones del ...
- Creado el 04 Noviembre 2016
- 29. Canibalismo en las profundidades del mar (vídeo)
- (Biología)
- ... Hoving y Bruce Robison revela que la dieta de dos especies similares de calamar Gonatus - Gonatus ónix y Gonatus berryi - tienen una mayor incidencia de canibalismo de lo esperado. Hoving es un ex estudiante ...
- Creado el 01 Septiembre 2016
- 30. Criaturas fantasmales de las profundidades del mar: Stygiomedusa gigantea
- (Medusas)
- ... el: 10/23/2015)- Para más información: www.mbari.org Ver también: Drazen, JC, y Robison, BH 2004. Direct observations of the association between a deep-sea fish and a giant scyphomedusa. Journal of ...
- Creado el 28 Octubre 2015
- 31. Las heces perdidas de los antiguos gigantes perturban todo el planeta
- (Biología)
- ... pies, y manadas de bisontes en el horizonte. Estos fueron sólo algunos de los grandes animales que podían comer enormes cantidades de materia vegetal, lo que aceleraba la liberación de nutrientes a través ...
- Creado el 28 Octubre 2015
- 32. Los mejillones pierden el agarre en un océano más ácido
- (Cambio climático)
- ... de la Universidad de Washington encontró que el aumento de dióxido de carbono debilita las fibras pegajosas, llamadas biso, que los mejillones utilizan para sobrevivir aferrándose a objetos en las orillas ...
- Creado el 10 Septiembre 2014
- 33. Récord: Pulpo mamá incuba sus huevos durante cuatro años y medio
- (Biología)
- ... remoto o ROV, en un profundo valle submarino conocido como el Monterey Submarine Canyon. Bruce Robison, un científico sénior en el Instituto de Investigación del Acuario de la Bahía de Monterrey (MBARI), ...
- Creado el 30 Julio 2014
- 34. El misterioso pulpo de cristal
- (General)
- El cuerpo transparente del Vitreledonella richardi le ayuda a permanecer menos visible Los pulpos que viven en el profundo océano abierto son bastante difícil de encontrar. Y más tratar de localizar ...
- Creado el 19 May 2013
- 35. La medicina podría aprovechar las proteínas adhesivas del mejillón
- (Biología)
- ... de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia conferencia en Boston. El "pegamento" proviene del pie del mejillón, llamado biso, que puede pegarse a casi cualquier superficie - húmeda o seca, ...
- Creado el 18 Febrero 2013
- 36. El adhesivo del mejillón podría ayudar a nuevos productos médicos
- (Ingeniería e innovación)
- ... probó la fuerza de los hilos de seda de los mejillones, llamados biso - incluyendo el pegamento que utilizan para adherirse a las rocas. En una investigación presentada el mes pasado en el tercer International ...
- Creado el 22 Octubre 2012
- 37. Revelan nuevos secretos del calamar vampiro del infierno
- (Peces extraños)
- ... y Bruce Robison en el Monterey Bay Aquarium Research Institute. Apelmazan juntos los restos de comida en una pequeña bola con mucosidad de tejido secretor en los filamentos, y luego son transportados ...
- Creado el 26 Septiembre 2012
- 38. La medusa escifomedusa Deepstaria que causó sensación en internet
- (Medusas)
- ... Biological Association of the UK 47: 469-473. Larson, R.; Madin L., Harbison, G. (1988). "In situ observations of deep water medusae of the genus Deepstaria, with a description of D. reticulum sp. nov.â€Â. ...
- Creado el 17 May 2012
- 39. La pérdida de grandes depredadores provoca importantes alteraciones en los ecosistemas
- (Biodiversidad)
- ... de muchos grandes herbívoros, como elefantes y bisontes. La pérdida de los consumidores cúspide de un ecosistema desencadena un fenómeno ecológico conocido como "cascada trófica", una cadena de efectos ...
- Creado el 19 Julio 2011
- 40. Un bivalvo gigante en las Islas Columbretes ayuda a estudiar el cambio climático
- (Cambio climático)
- ... biso con el cual se pueden confeccionar tejidos similares a la seda ("seda de mar"). Especie amenazada en la actualidad, anteriormente existía una gran cantidad de estos individuos, ahora amenazados por ...
- Creado el 02 Marzo 2011
- 41. El atún rojo, máximo exponente de la crisis mundial de la pesca
- (Atún Rojo)
- ... la pesca del atún rojo. «Tengo una imagen muy gráfica en la mente: la de la migración de grandes manadas de bisontes en el Oeste americano a comienzos del siglo XIX. Lo mismo sucedió con el atún rojo en ...
- Creado el 26 Octubre 2010
- 42. Calamar vampiro, vídeo con impresionantes primeros planos
- (Peces extraños)
- ... pelágica profunda", las aguas oscuras entre la superficie del océano y el fondo marino. Un importante papel que la investigación del biólogo marino del MBARI, Bruce Robison, señala que este hábitat aparentemente ...
- Creado el 13 Marzo 2010
- 43. Las "barbas" del mejillón, su secreto al descubiert
- (Biología)
- ... fibras "su tremenda fuerza y flexibilidad". La tela llamada seda de mar o biso, es un tejido excepcionalmente bueno y valioso desde la antigüedad, obtenido generalmente a partir de barbas de moluscos. ...
- Creado el 05 Marzo 2010
- 44. El Mar en números rojos
- (Biodiversidad)
- ... tortugas marinas del Pacífico es un ejemplo de la mayor extinción de una población de animales vista desde hace muchos años. Su desaparición es casi tan rápida como la extinción del bisonte en América ...
- Creado el 24 May 2009
- 45. Macropinna microstoma: El pez de cabeza transparente
- (Peces extraños)
- ... cabeza. Un nuevo artículo de Bruce Robison y Kim Reisenbichler muestra que estos inusuales ojos puede girar dentro de un escudo que cubre la cabeza de los peces. Esto permite que el "barreleye" pueda ...
- Creado el 01 Marzo 2009