- 1. El plancton adapta la química de la membrana celular a la temperatura, los nutrientes y la luz
- (Biología)
-
... celulares) de 930 muestras recolectadas en los océanos Atlántico, Pacífico y Ártico, a profundidades desde la superficie hasta 400 metros. A diferencia de los enfoques tradicionales que se centran únicamente ...
- Creado el 24 May 2025
- 2. La membrana celular humana inspira el diseño de nuevos filtros de agua salada
- (Ingeniería e innovación)
-
... y producirse industrialmente, podría ayudar a filtrar el agua de mar para crear agua potable. Las acuaporinas son proteínas que transportan agua rápidamente a través de las membranas celulares, eliminando ...
- Creado el 10 Abril 2025
- 3. Las fuerzas físicas fomentaron la evolución de la vida multicelular
- (Biología)
-
El primer caso conocido de multicelularidad ocurrió hace unos 2.500 millones de años A los humanos les gusta pensar que ser multicelulares (y más grandes) es una clara ventaja, aun cuando el 80% de la ...
- Creado el 31 Marzo 2025
- 4. Origen de la vida: un grupo especial de organismos unicelulares sentó las bases de las células complejas
- (Biología)
-
... las bacterias, las arqueas son organismos unicelulares. Sin embargo, genéticamente existen diferencias significativas entre ambos dominios, especialmente en cuanto a sus membranas celulares y procesos ...
- Creado el 22 Marzo 2025
- 5. Los peculiares cuerpos de los crinoideos podrían inspirar futuras innovaciones y terapias celulares
- (Biología)
-
Pueden regenerar la mayoría de las partes del cuerpo a partir de muy poco tejido Los crinoideos (conocidos comúnmente como estrellas de plumas y lirios de mar) son parte del grupo de los equinodermos, ...
- Creado el 02 Marzo 2025
- 6. La polaridad celular coordina el desarrollo de las larvas de las medusas a lo largo de un eje central
- (Medusas)
-
... a una red de proteínas que controla procesos como la diferenciación celular y se sabe que desempeña un papel en la especificación del eje corporal. Puede verse como un conjunto de instrucciones que le ...
- Creado el 05 Febrero 2025
- 7. Por qué la inhóspita Tierra Bola de Nieve impulsó a nuestros primeros ancestros multicelulares
- (Biología)
-
La viscosidad del océano y la privación de recursos podrían haber impulsado a los eucariotas a volverse multicelulares Durante mil millones de años, los eucariotas unicelulares gobernaron el planeta. ...
- Creado el 28 Junio 2024
- 8. Vídeo muestra el primer ejemplo de origami celular conocido por la biología
- (Biología)
-
Un depredador unicelular extiende increíblemente su 'cuello' con la ayuda de la papiroflexia Los biólogos han descubierto un nuevo mecanismo geométrico en el que una sola célula se pliega y se despliega ...
- Creado el 11 Junio 2024
- 9. Fósil de 1.630 millones de años puede reescribir la historia de la vida multicelular
- (Fósiles marinos)
-
... di cuenta de que se trataba de algo especial". Junto con un equipo de investigadores, la pareja analizó formalmente el fósil y publicó sus hallazgos en 2016. Lo describieron como el eucariota multicelular ...
- Creado el 10 Marzo 2024
- 10. Fitoplancton fenomenal: científicos descubren el proceso celular detrás de la producción de oxígeno
- (Biología)
-
... una de esas 10 respiraciones fue posible gracias a un mecanismo celular recientemente identificado que promueve la fotosíntesis en el fitoplancton marino. Descrito como "innovador" por un equipo de investigadores ...
- Creado el 01 Junio 2023
- 11. Desvelados los efectos celulares de la dieta mediterránea
- (Gastronomía)
-
... tienden a vivir una vida más larga y saludable que otras personas que se alimentan principalmente de comida rápida, carne y productos lácteos. Pero no había quedado claro a nivel celular por qué exactamente ...
- Creado el 13 May 2023
- 12. Identifican una de las primeras algas multicelulares gracias a su clorofila fosilizada
- (Fósiles marinos)
-
... de Lieja han descubierto la primera evidencia in situ de restos de clorofila en un microfósil de algas multicelulares de mil millones de años conservado en esquistos de la cuenca del Congo. Este descubrimiento ...
- Creado el 20 Enero 2022
- 13. Fósil de mil millones de años podría ser el animal multicelular más antiguo
- (Fósiles marinos)
-
... organismo en algún lugar entre animales unicelulares y multicelulares. Esto lo convierte posiblemente en el fósil más antiguo de su tipo registrado, un descubrimiento que podría proporcionar información ...
- Creado el 30 Abril 2021
- 14. Pequeñas criaturas unicelulares pueden devorar virus
- (Biología)
-
Podría modificar nuestra comprensión de cómo fluyen los nutrientes a través del océano Las pequeñas criaturas unicelulares que flotan en el océano pueden ser los primeros organismos que se haya confirmado ...
- Creado el 24 Septiembre 2020
- 15. Explican como iluminan los océanos los organismos unicelulares
- (Biología)
-
Un organismo marino unicelular genera luz como respuesta a la estimulación mecánica Cada pocos años, una floración de organismos microscópicos llamados dinoflagelados transforma las costas de todo ...
- Creado el 10 Julio 2020
- 16. Un proceso celular descubierto en peces tiene importantes implicaciones para la investigación médica y la acuicultura
- (Biología)
-
... Ayuda a mantener la homeostasis, que es crucial para el adecuado funcionamiento celular. Entre los diferentes subtipos de autofagia, la autofagia mediada por chaperona (CMA por sus singlas en inglés) ...
- Creado el 10 Junio 2020
- 17. Un pelícano pensó que era un pez, pero se tragó un teléfono celular
- (Aves marinas)
-
... Presa fácil, comida deliciosa. Entonces el gran pájaro lo arrebató y se lo tragó. Pero no era un pez. El pelícano acababa de comerse el teléfono celular de la mujer. Entonces, no es de extrañar, ...
- Creado el 05 Marzo 2020
- 18. Esta cosa con aspecto de globo ocular es uno de los más grandes organismos unicelulares
- (General)
-
... como "alga burbuja" y "ojo de marinero" (Valonia ventricose), estas blandas bolas son en realidad un tipo de alga increíblemente genial: son uno de los organismos unicelulares más grandes del mundo. De ...
- Creado el 03 Noviembre 2019
- 19. Primer estudio en profundidad de hongos marinos y sus ciclos de división celular
- (Biodiversidad)
-
... celular, abriendo la puerta a esta rama del "Reino de Hongos" que a menudo se descuida. "Casi no se sabe nada sobre los hongos en el medio marino", dice Amy Gladfelter, miembro de MBL de la Universidad ...
- Creado el 27 Octubre 2019
- 20. Acrobáticos coanoflagelados podrían ayudar a explicar cómo evolucionó la multicelularidad
- (Biología)
-
Una nueva especie unicelular forma grupos de múltiples individuos que cambian de forma No hay mucho en un coanoflagelado. Pero una nueva especie de estos organismos unicelulares, los parientes evolutivos ...
- Creado el 17 Octubre 2019
- 21. Los primeros animales multicelulares no tenían células como las esponjas de hoy en día
- (Biología)
-
... animales multicelulares Nuevos hallazgos desafían la idea de larga data de que los animales multicelulares evolucionaron a partir de un ancestro unicelular que se parece a los de una esponja moderna ...
- Creado el 13 Junio 2019
- 22. Primera vista clara de un arponero unicelular en acción
- (Biología)
-
El Polykrikos es un dinoflagelado oceánico unicelular Los humanos no inventaron el arpón. Algunos caracoles marinos y medusas disparan dardos a la presa. Y un depredador unicelular incluso dispara ...
- Creado el 01 Abril 2017
- 23. Plancton unicelular evoluciona pequeño ojo parecido a los humanos
- (Biología)
-
El ojo es tan complejo que los investigadores pensaron inicialmente que era de un animal que el plancton había comido Un plancton marino unicelular ha desarrollado una versión en miniatura de un ojo ...
- Creado el 05 Julio 2015
- 24. Por qué casi toda la vida respira oxígeno
- (Medio Ambiente)
-
... del oxígeno puede ser un problema si se acumula en los tejidos, donde puede dañar componentes celulares como el ADN y las proteínas. Por eso, los antioxidantes, en moderación, son buenos para la salud. ...
- Creado el 19 Julio 2025
- 25. Descubren en serpientes pitones un nuevo tipo de célula 'digestora de huesos
- (Biología)
-
... sin digerir, pero muchas serpientes y reptiles suelen consumir a sus presas enteras, incluyendo los huesos. Los mecanismos celulares que les permiten hacerlo han permanecido en el misterio hasta ahora. ...
- Creado el 09 Julio 2025
- 26. Los sistemas hidrotermales pudieron haber suministrado fósforo esencial para la vida temprana
- (Medio Ambiente)
-
... y la evolución de la vida. El fósforo es uno de estos elementos, que forma la estructura del ADN, el ARN y las membranas celulares. En la superficie terrestre, el fósforo se conserva principalmente en ...
- Creado el 04 Julio 2025
- 27. En la frontera entre dos vidas: los orígenes evolutivos del embarazo
- (Biología)
-
Innovaciones en los tipos celulares y la señalización celular que subyacen al embarazo en los mamíferos Un equipo internacional de investigación dirigido por científicos de la Universidad de Viena ha ...
- Creado el 03 Julio 2025
- 28. Una extraña araña marina está mapeando la evolución de las criaturas de ocho patas
- (General)
-
... duplicación del genoma completo. "Existen algunos mecanismos para la duplicación de todo el genoma", afirma Sharma, incluyendo un error en la división celular o la combinación de genomas con un pariente ...
- Creado el 03 Julio 2025
- 29. Robando un ‘superpoder’
- (Biología)
-
... de Biología Molecular y Celular. "Y pensé que era una de las cosas más extraordinarias que había oído hablar de biología". El estudio describe cómo las llamadas babosas marinas Sacoglossa "alimentadas ...
- Creado el 27 Junio 2025
- 30. Cómo ha cambiado la biomasa marina en los últimos 500 millones de años
- (Biodiversidad)
-
... rocas que contienen restos esqueléticos, que en el entorno oceánico comprenden principalmente conchas de animales, ciertos tipos de algas y organismos unicelulares llamados protistas. Los fósiles con ...
- Creado el 25 Junio 2025
- 31. El calentamiento volcánico del pasado estuvo vinculado a extinciones marinas
- (Cambio climático)
-
... se centra en un antiguo grupo de organismos marinos unicelulares llamados foraminíferos fusulinares. Aunque de pequeño tamaño, eran extraordinariamente abundantes, dominando en el pasado los ecosistemas ...
- Creado el 21 Junio 2025
- 32. Un pulpo utiliza sensores de sabor en sus ventosas para detectar sustancias químicas nocivas
- (General)
-
Mediante el tacto los pulpos pueden discernir qué alimentos han comenzado a pudrirse Un equipo de químicos moleculares y celulares y biólogos de la Universidad de Harvard y de la Universidad de California ...
- Creado el 20 Junio 2025
- 33. Arañas marinas cultivan microbios que consumen metano en biopelículas de sus exoesqueletos
- (Biología)
-
... que consumen metano incrustados en una sustancia polimérica extracelular pegajosa (EPS) a través de la cutícula de la araña. Después de que los investigadores dosificaron el agua de mar con metano de ...
- Creado el 20 Junio 2025
- 34. Durante la 'Tierra bola de nieve' la vida primitiva se refugió en charcas de agua de deshiel
- (Medio Ambiente)
-
Modernas charcas en la Antártida se revelan repletas de vida similar a la de los primeros organismos multicelulares Cuando se congeló la Tierra, ¿Dónde se refugió la vida? Científicos del MIT afirman ...
- Creado el 19 Junio 2025
- 35. De células individuales a criaturas complejas
- (Biología)
-
Un nuevo estudio señala los orígenes de la multicelularidad animal Los animales, desde los gusanos y las esponjas hasta las medusas y las ballenas, contienen desde unos pocos miles hasta decenas de billones ...
- Creado el 18 Junio 2025
- 36. Como un incendio forestal submarino
- (Medio Ambiente)
-
... de los peces, provocando la muerte celular y hemorragias. También causan hipoxia, o falta de oxígeno en la sangre. Y cuando las algas mueren, la descomposición consume enormes cantidades de oxígeno, asfixiando ...
- Creado el 15 Junio 2025
- 37. Descubren 230 nuevos virus gigantes que moldean la vida y la salud de los océanos
- (Biología)
-
Podrían ser capaces de manipular a su anfitrión y el proceso de fotosíntesis durante la infección Los virus gigantes contribuyen a la supervivencia de los organismos marinos unicelulares llamados protistas. ...
- Creado el 07 Junio 2025
- 38. Los 'salones de belleza' de los peces actuarían como centros microbianos en los ecosistemas de arrecife
- (Biología)
-
... de nutrientes y la densidad celular bacteriana acuática variaron en los distintos sitios. Los autores dicen que los resultados resaltan otro impacto potencial de los peces limpiadores y la necesidad ...
- Creado el 05 Junio 2025
- 39. Peces con patas y babosas marinas ladronas
- (Biología)
-
... celular en el Instituto Blavatnik de la Facultad de Medicina de Harvard. Allard, quien inauguró su laboratorio el otoño pasado, adopta un enfoque impulsado por la curiosidad para estudiar una variedad ...
- Creado el 03 Junio 2025
- 40. La oxigenación en el océano pudo haber ocurrido antes de lo que se creía
- (Medio Ambiente)
-
... cerebral y el mantenimiento celular en humanos y otros animales. Imagen: Línea de tiempo de la vida "Durante los primeros dos mil millones de años de la historia de la Tierra, había extremadamente ...
- Creado el 31 May 2025
- 41. Una mirada al futuro a través del hielo marino
- (Cambio climático)
-
... Las microalgas son organismos unicelulares, similares a las plantas, que utilizan la luz solar para generar energía. Al igual que las praderas terrestres, proporcionan alimento a muchas otras criaturas. ...
- Creado el 29 May 2025
- 42. Un descubrimiento ofrece nuevos conocimientos sobre la curación de la piel del salmón
- (Medicina)
-
... sobre cómo cicatrizan las heridas, se regeneran los tejidos y las transiciones celulares favorecen la salud de la piel a largo plazo. Al comprender cómo se remodelan y curan el tejido las células de ...
- Creado el 27 May 2025
- 43. Científicos establecen un nuevo género tras descubrir un nuevo flagelado marino
- (Especies marinas)
-
Llamado Viscidocauda repens, se destaca por poseer un flagelo persistente Investigadores de la Universidad de Tsukuba han identificado una especie de organismo unicelular previamente desconocida en agua ...
- Creado el 27 May 2025
- 44. Los secretos del pangolín marino
- (Peces extraños)
-
... aún más sus defensas, lo que lo convierte en el único animal multicelular conocido que refuerza su esqueleto con hierro. Cuando en 2015 el Museo Nacional de Gales adquirió un par de especímenes, se dijo ...
- Creado el 18 May 2025
- 45. ¿Es el alma? Los seres vivos emiten una tenue luz que se extingue al morir
- (Biología)
-
... bioquímicos donde complejas reacciones químicas mantienen el sistema en funcionamiento. El metabolismo celular, una serie de reacciones químicas que impulsan los procesos que sustentan la vida, produce ...
- Creado el 17 May 2025
- 46. Desarrollan plástico ecológico a partir de minerales presentes en conchas marinas
- (Ingeniería e innovación)
-
... simulada durante seis meses. El equipo observó una alta viabilidad celular, lo que confirmó la biocompatibilidad del sustituto plástico POC-CC con los microorganismos marinos. Chung y su equipo están ...
- Creado el 16 Abril 2025
- 47. Cómo sobreviven en la Antártida los insectos y los animales más pequeños
- (Biología)
-
... a las células animales e incluso la muerte. Este daño celular es lo que causa la congelación. Muchos insectos utilizan una de dos sencillas estrategias: toleran la congelación o la evitan. Por ejemplo, ...
- Creado el 15 Abril 2025
- 48. Un estudio sobre hongos identifica la sustancia más amarga conocida hasta la fecha
- (Gastronomía)
-
... tres compuestos previamente desconocidos y dilucidar sus estructuras. Mediante un sistema de prueba celular, los investigadores de Freising demostraron que los compuestos activan al menos uno de los aproximadamente ...
- Creado el 07 Abril 2025