- 1. Peces con patas y babosas marinas ladronas
- (Biología)
-
... alimenta de algas específicas y les roba sus cloroplastos, los orgánulos que las plantas verdes utilizan para producir alimento mediante la fotosíntesis. Luego, en lugar de digerir los cloroplastos, la ...
- Creado el 03 Junio 2025
- 2. Las bacterias utilizaban oxígeno mucho antes de que se generalizara la fotosíntesis
- (Biología)
-
... aprovecharon los fósiles de eucariotas, cuyas mitocondrias evolucionaron a partir de Alphaproteobacteria, y los cloroplastos evolucionaron a partir de cianobacterias, para estimar mejor cómo y cuándo evolucionaron ...
- Creado el 04 Abril 2025
- 3. Cómo prosperan algunas especies en entornos oscuros y sin oxígeno
- (Biología)
-
... estar más lejos de los planetas extraterrestres, ambos entornos comparten similitudes, como frías temperaturas, oscuridad y, en muchos lugares, falta de oxígeno. "Esta especie absorbe los cloroplastos ...
- Creado el 17 Enero 2025
- 4. Oveja de mar: la adorable babosa marina que funciona con energía solar
- (Peces extraños)
-
... también les proporcionan alimento. Imagen: Babosa marina Costasiella Kuroshimae Babosas marinas alimentadas con energía solar Cuando las ovejas de mar comen algas, absorben cloroplastos, estructuras ...
- Creado el 21 Diciembre 2024
- 5. Fitocromos: los 'ojos' que permiten a las microalgas orientarse en las profundidades acuática
- (Biología)
-
... del espectro del fitocromo de las diatomeas, que permite detectar información asociada a los cambios de luz en el océano. © Carole Duchêne/Laboratorio de Biología de los Cloroplastos y de Detección de ...
- Creado el 19 Diciembre 2024
- 6. La siesta de una célula
- (Biología)
-
... igual que las plantas, utiliza una estructura llamada cloroplasto para convertir la energía de la luz solar en energía química utilizable. Las plantas que nos rodean utilizan una inteligente estrategia ...
- Creado el 18 Noviembre 2024
- 7. La proliferación de fitoplancton depredador liberará más CO₂ a la atmósfera
- (Cambio climático)
-
... maquinaria celular especializada llamada cloroplastos que les permite convertir la energía luminosa en glucosa utilizando agua y dióxido de carbono, al igual que las plantas terrestres. El fitoplancton ...
- Creado el 11 Julio 2024
- 8. Un estudio arroja luz sobre las señales que utilizan las algas para 'escuchar' su entorn
- (Biología)
-
... linajes. También puede ayudarles a comprender mejor cómo evolucionaron las herramientas utilizadas para la fotosíntesis. "Las glaucofitas son esta otra rama de la vida que desarrolló cloroplastos al mismo ...
- Creado el 02 Julio 2024
- 9. Expertos de la vida: decodificando la endosimbiosis con las matemáticas
- (Biología)
-
... todas partes: dentro de nuestras células, las mitocondrias generan la mayor parte de nuestra energía, las plantas dependen de los cloroplastos para la fotosíntesis y muchos insectos no pueden reproducirse ...
- Creado el 02 May 2024
- 10. El poco conocido e importante papel de la simbiosis en la evolución
- (Biología)
-
... cloroplastos, los sitios de la fotosíntesis. Estas células complejas evolucionaron a partir de formas de vida antiguas mucho más simples que se unieron simbióticamente. Los orgánulos de las células ...
- Creado el 28 Abril 2024
- 11. Por primera vez en mil millones de años, dos formas de vida se fusionan en un solo organismo
- (Biología)
-
... dónde provienen la 'central eléctrica de la célula' y los cloroplastos La endosimbiosis primaria ocurre cuando un organismo microbiano engulle a otro. Luego comienza a utilizar los organismos ingeridos ...
- Creado el 19 Abril 2024
- 12. Salen a la luz los secretos de la fotosíntesis
- (Ciencia y Tecnología)
-
... cultivos más resilientes. "La transcripción de genes de cloroplastos es un paso fundamental en la producción de proteínas fotosintéticas que proporcionan a las plantas la energía que necesitan para crecer. ...
- Creado el 04 Marzo 2024
- 13. La zostera marina es evolutivamente mucho más joven de lo que pensábamos
- (General)
-
... zostera marina en varios lugares. Un grupo investigó cambios en las secuencias de proteínas, mientras que otros analizaron mutaciones puntuales en todo el genoma o cambios en el genoma del cloroplasto ...
- Creado el 13 Diciembre 2023
- 14. Las algas gigantes formadas por una sola célula tienen una inteligente forma de saber la hora
- (Biología)
-
... explican los investigadores en su artículo. A medida que los cloroplastos verdes se propagan según el ciclo de luz día-noche, le proporcionan a la masa gigante no sólo una sensación de tiempo, sino también ...
- Creado el 04 Diciembre 2023
- 15. Este molusco devora la luz del sol y luego pasa meses sin comer
- (Peces extraños)
-
... conocidos como "babosas marinas alimentadas por energía solar" y "chupadoras de savia", el único grupo conocido de animales que puede realizar la fotosíntesis reteniendo cloroplastos de las algas. Las ...
- Creado el 09 Octubre 2023
- 16. Cómo se propagó la hierba marina por todo el mundo
- (Biodiversidad)
-
... Reusch, Jefe de la División de Investigación de Ecología Marina del Centro GEOMAR Helmholtz para la Investigación Oceánica de Kiel, utilizó genomas nucleares y de cloroplastos completos de 200 individuos ...
- Creado el 21 Julio 2023
- 17. Fitoplancton fenomenal: científicos descubren el proceso celular detrás de la producción de oxígeno
- (Biología)
-
... en diatomeas y uno de los co-asesores de Yee. Usando estas herramientas, pudo etiquetar la bomba de protones con una etiqueta verde fluorescente y ubicarla con precisión alrededor de los cloroplastos, ...
- Creado el 01 Junio 2023
- 18. Las babosas marinas roban la maquinaria de fotosíntesis de las algas, usándola para impulsar la reproducción
- (Biología)
-
Después de instalar los cloroplastos en sus propios cuerpos, dejan de comer Un equipo de investigadores afiliados a múltiples instituciones en Portugal y Francia ha encontrado evidencia que sugiere ...
- Creado el 15 Octubre 2021
- 19. Finalmente resuelto el misterio de la evolución de las algas fotosintéticas
- (Biología)
-
... cloroplasto de la célula que convierte la luz solar en energía química. Y el trato entre los organismos es algo así como, te mantendré a salvo siempre que hagas la fotosíntesis y me des energía". Uno ...
- Creado el 30 Marzo 2021
- 20. Estas babosas marinas se autodecapitan cuando quieren un nuevo cuerpo
- (Biología)
-
... que podría tener algo que ver con la forma en que estas babosas producen energía. Las babosas marinas Sacoglossa comen algas, pero no solo las digieren, boom, listo. Sus cuerpos incorporan los cloroplastos ...
- Creado el 08 Marzo 2021
- 21. Descubren un inmenso ciclo de hidrocarburos en el océano global
- (Fenómenos naturales)
-
... en las membranas curvas, por lo que se encuentra en cosas como los cloroplastos, donde las membranas muy compactas requieren una curvatura extrema, explicó Valentine. Ciertas cianobacterias aún sintetizan ...
- Creado el 02 Febrero 2021
- 22. Virus marinos: los diminutos asesinos de microbios que orquestan la vida en el océano
- (Biología)
-
... a una profundidad de 4.000 metros. Imagen: Virus y microorganismos marinos. a) virus; b) bacterias; c) protozoario; d) microalgas (cloroplastos rojo anaranjado) y protozoos (amarillo); e) microalgas; ...
- Creado el 31 Enero 2021
- 23. Para sobrevivir al impacto de un asteroide, las algas aprendieron a cazar
- (Fósiles marinos)
-
... antiguas algas también tienen cloroplastos, que les permiten utilizar la luz solar para producir alimentos a partir de dióxido de carbono y agua. Esta capacidad de sobrevivir tanto al alimentarse de otros ...
- Creado el 31 Octubre 2020
- 24. Explican como iluminan los océanos los organismos unicelulares
- (Biología)
-
... micropipeta de vidrio. Los cloroplastos (amarillo-marrón) se encuentran en el núcleo citoplasmático por la noche y la pared celular en forma de media luna encierra la célula. Conocido como una respuesta ...
- Creado el 10 Julio 2020
- 25. Asombrosas imágenes de hielo rojo sangre en la Antártida son un siniestro signo climático
- (Cambio climático)
-
... debido a sus cloroplastos fotosintéticos y tienen dos estructuras en forma de cola llamadas flagelos, con las cuales se agitan a punto de nadar. A medida que maduran, pierden su movilidad y desarrollan ...
- Creado el 27 Febrero 2020
- 26. Esta cosa con aspecto de globo ocular es uno de los más grandes organismos unicelulares
- (General)
-
... cloroplastos. Esta peculiar estructura significa que, si intentas reventarlo, no se rompería como un globo lleno de orgánulos. De hecho, aplastar un ojo de marinero puede hacer que surjan más, ya ...
- Creado el 03 Noviembre 2019
- 27. ¿Desenfrenado robo de órganos y tráfico de esclavos entre el plancton?
- (Biología)
-
... comen y roban sus cloroplastos. Los 'delincuentes' son organismos unicelulares complejos fascinantes de observar. Aquí está un Dinophysis chupando los cloroplastos de una desafortunada víctima: Y ...
- Creado el 20 May 2019
- 28. ¿Qué son las algas?
- (Biología)
-
... de Wisconsin-Madison. "El término 'algas eucariotas' excluye a las cianobacterias". También es interesante observar que los cloroplastos, que son el sitio de la fotosíntesis en las plantas terrestres, son ...
- Creado el 06 Junio 2016
- 29. Increíble babosa de mar funciona con energía solar y se ve como una ovejita
- (Peces extraños)
-
... este es uno de los pocos animales en el mundo capaces de hacer fotosíntesis para alimentarse, conservando en su cuerpo cloroplastos especiales de las algas de las que se alimenta para su uso como energía. ...
- Creado el 26 Julio 2015
- 30. Babosa de mar coge los genes de las algas que come
- (Biología)
-
... de "máquinas" fotosintéticas llamadas cloroplastos, que típicamente se encuentran en las plantas y las algas. Se ha sabido desde 1970 que la E. chloritica "roba" los cloroplastos del alga V. litorea (un ...
- Creado el 04 Febrero 2015
- 31. Algunas babosas de mar tienen una ingeniosa arma secreta
- (General)
-
... robando sus cloroplastos, las células vegetales donde se realiza la fotosíntesis, y los almacenan en su piel. De hecho, estos nudibranquios son de un precioso color verde brillante y pueden estar hechos ...
- Creado el 10 Noviembre 2014
- 32. Extraña floración negra en el Atlántico Sur
- (Fenómenos naturales)
-
... su propia comida. El combustible de la Myrionecta no es la fotosíntesis, lo hace por la ingestión de cloroplastos (plastidios que tienen clorofila) de otras algas. Aparte de amenazar a las algas microscópicas ...
- Creado el 30 Enero 2014
- 33. La asombrosa criatura marina mitad planta, mitad animal
- (Biología)
-
... habilidad: realiza la fotosintesis con genes "robados" de las algas que come. Se sabe desde hace algún tiempo que la E. chlorotica adquiere cloroplastos - los objetos celulares verdes que permiten a las ...
- Creado el 03 Agosto 2012
- 34. Extraordinarias fotografías de microscopio
- (Fotografia y vídeo)
-
... de Nevada/Reno, Nevada, EE.UU.) Espécimen: diatomeas Mediopyxis helysia, mostrando el núcleo de las células y los cloroplastos dorados. Técnica: campo claro. (Wolfgang Bettighofer/Kiel, Alemania) ...
- Creado el 01 Julio 2012
- 35. El ataque del alga asesina
- (Biología)
-
... con cloroplastos también puedan comer el zooplancton. Parece que las algas no son peligrosas para los seres humanos. Artículo científico: Marine microalgae attack and feed on metazoans Enlace: Copenhagen ...
- Creado el 10 May 2012
- 36. Descubierto nuevo grupo de algas que viven en agua dulce y los océanos
- (General)
-
... El brillo verdoso destacó los "cloroplastos" de las rapemónadas, que contienen la secuencia única de ADN marcado por las nuevas sondas. Los cloroplastos son utilizados por las plantas y algas ...
- Creado el 20 Enero 2011
- 37. Las babosas de mar utilizan la energía limpia del Sol
- (General)
-
... han desarrollado diferentes métodos de captura de los plástidos fotosintéticos (como cloroplastos) de sus alimentos, utilizandólos para convertir la luz solar en nutrientes. Buscadores vegetarianos de ...
- Creado el 10 Julio 2010