- 1. Por qué necesitamos transformar el Océano Ártico en una reserva marina del Polo Norte
- (Biodiversidad)
-
... morsas y focas arpa. Las barnaclas carinegras, las barnaclas cariblancas y los patos eider, los playeros gordos, los chorlitos grandes y las agujas colipintas migran entre el Ártico y el Reino Unido. ...
- Creado el 03 Enero 2025
- 2. Vuelo Alaska-Australia podría colocar a un ave marina en libros de récords
- (Aves marinas)
-
Una joven aguja colipinta recorrió 13.560 kilómetros sin detenerse Una joven aguja colipinta (Limosa lapponica) parece haber establecido un récord de distancia sin escalas para las aves migratorias al ...
- Creado el 28 Octubre 2022
- 3. ¿Pueden las aves ayudarnos a detectar desastres naturales?
- (Aves marinas)
-
... años, el oficial de la marina francesa Jérôme Chardon estaba escuchando un programa de radio sobre el extraordinario viaje de la aguja colipinta (Limosa lapponica), un ave que migra 14.000 kilómetros entre ...
- Creado el 02 Septiembre 2021
- 4. Ave marina bate el récord de vuelo sin escalas
- (Aves marinas)
-
Una aguja colipinta voló casi 13.000 km de Alaska a Nueva Zelanda en 11 días Un viajero internacional acaba de romper el récord mundial de vuelo más largo sin escalas. Entre los pájaros, como es él. ...
- Creado el 18 Octubre 2020
- 5. El pájaro que hace uno de los viajes más extraordinarios de la Tierra
- (Aves marinas)
-
La aguja colipinta hace la mayor migración sin paradas, 11.000 km desde Alaska a Nueva Zelanda Probablemente es lo suficientemente inteligente como para hacer frente al cambio climático La aguja colipinta ...
- Creado el 22 Diciembre 2013