- 1. Las bacterias utilizaban oxígeno mucho antes de que se generalizara la fotosíntesis
- (Biología)
-
... bacteriana y la adaptación al oxígeno. Sus hallazgos sugieren que algunas bacterias podrían utilizar oxígeno traza mucho antes de desarrollar la capacidad de producirlo a través de la fotosíntesis. Los ...
- Creado el 04 Abril 2025
- 2. Cómo han renunciado estas diatomeas a la fotosíntesis marina
- (Biología)
-
Un gen bacteriano prestado permite que algunas diatomeas marinas vivan con una dieta de algas Un grupo de especies de diatomeas pertenecientes al género Nitzschia abandonaron la fotosíntesis y ahora ...
- Creado el 02 Abril 2025
- 3. ¿Es posible la producción de oxígeno en ausencia de fotosíntesis?
- (Medio Ambiente)
-
... desde muy temprano en nuestra educación que el oxígeno solo se produce a través de la fotosíntesis y que eso requiere luz, algo escaso a miles de metros bajo la superficie del mar. No fue hasta 2021, cuando ...
- Creado el 24 Marzo 2025
- 4. La fotosíntesis artificial convierte los desechos orgánicos en útiles productos farmacéuticos y energía
- (Ingeniería e innovación)
-
... de Nagoya ha desarrollado un método de fotosíntesis artificial que utiliza la luz solar y el agua para producir energía y valiosos compuestos orgánicos, incluidos materiales farmacéuticos, a partir de ...
- Creado el 27 Febrero 2025
- 5. Las rocas de las profundidades marinas sugieren que se puede producir oxígeno sin fotosíntesis
- (Medio Ambiente)
-
... en gran parte por las plantas. Ya sea bajo el agua o en la tierra, lo hacen mediante la fotosíntesis de dióxido de carbono. Sin embargo, un reciente estudio demuestra que se puede producir oxígeno sin ...
- Creado el 03 Noviembre 2024
- 6. Descubren fotosíntesis en la oscuridad casi total
- (Biología)
-
Microalgas árticas demuestran que es posible realizar la fotosíntesis en condiciones de casi oscuridad La fotosíntesis puede tener lugar en la naturaleza incluso con niveles de luz extremadamente bajos. ...
- Creado el 05 Septiembre 2024
- 7. Un gen previamente desconocido promueve indirectamente la fotosíntesis en las algas verdiazules
- (Biología)
-
Las cianobacterias realizan la fotosíntesis a escala gigantesca Las cianobacterias, también llamadas algas verdiazules, son conocidas como las "plantas del océano" porque realizan la fotosíntesis a escala ...
- Creado el 16 Abril 2024
- 8. Salen a la luz los secretos de la fotosíntesis
- (Ciencia y Tecnología)
-
La microscopía avanzada revela proteínas que impulsan la fotosíntesis Los secretos de la fotosíntesis se han descubierto a nivel atómico, lo que arroja nueva e importante luz sobre esta superpotencia ...
- Creado el 04 Marzo 2024
- 9. Arrojando luz sobre la fotosíntesis en el mar
- (Biología)
-
Alga utiliza de manera eficiente la luz verde azulada para la fotosíntesis Las plantas que viven en la tierra, como la espinaca, crecen utilizando la luz solar para realizar la fotosíntesis. ¿Cómo, entonces, ...
- Creado el 15 Diciembre 2022
- 10. Las bacterias marinas absorben dióxido de carbono a través de la fotosíntesis
- (Biología)
-
Contienen genes funcionales para la recolección de luz Saber si los microbios marinos participan o no en la fotosíntesis (el uso de la luz solar para convertir el dióxido de carbono y el agua en energía) ...
- Creado el 25 Octubre 2022
- 11. Las babosas marinas roban la maquinaria de fotosíntesis de las algas, usándola para impulsar la reproducción
- (Biología)
-
... que las babosas marinas que roban la maquinaria de fotosíntesis de las algas que comen la usan para impulsar sus propios esfuerzos de reproducción. En un nuevo artículo el grupo describe su estudio de ...
- Creado el 15 Octubre 2021
- 12. La fotosíntesis hace ruido
- (Biología)
-
... igual que las plantas que nos ayudan a respirar, las algas también hacen la fotosíntesis. Bajo el agua, ese proceso de convertir la luz solar y el dióxido de carbono en energía y oxígeno envía hacia la ...
- Creado el 01 Diciembre 2018
- 13. Un billón de especies, 3 mil millones de años
- (Biología)
-
... Tierra. En ese momento, la atmósfera terrestre cambió drásticamente. Un grupo de bacterias llamadas cianobacterias inventó un truco que alteraría la historia de la vida para siempre: la fotosíntesis. La ...
- Creado el 05 Abril 2025
- 14. Tras 7.000 años sin luz ni oxígeno en el lodo del mar Báltico, devuelven la vida a algas prehistóricas
- (Biología)
-
... estructuras protectoras y reservas de energía almacenadas internamente. Esto también se aplica al fitoplancton, plantas microscópicas que viven en el agua y realizan la fotosíntesis. Sus etapas latentes ...
- Creado el 29 Marzo 2025
- 15. Misterio resuelto: diminutas algas culpables de matar a peces y dañar a surfistas en las playas australianas
- (Fenómenos naturales)
-
... También se les llama fitoplancton, ya que flotan en la columna de agua y realizan la fotosíntesis como las plantas. "Fito" proviene del griego "planta" y "plancton" del griego "vagabundo", lo que se relaciona ...
- Creado el 24 Marzo 2025
- 16. Una 'sorprendente' causa de las masivas floraciones de maloliente sargazo en el Carib
- (Fenómenos naturales)
-
... iluminada por el sol, se produce la fotosíntesis y el sargazo crece, lo que alimenta las floraciones masivas que finalmente llegan a las playas del Mar Caribe y la Costa del Golfo. "Este fue un resultado ...
- Creado el 13 Marzo 2025
- 17. Una liebre marina podría ser un valioso socio en proyectos de restauración de praderas marinas
- (Medio Ambiente)
-
... cada vez más importante a medida que el calentamiento de las aguas acelera el crecimiento de las algas, lo que puede sofocar los pastos marinos e inhibir la fotosíntesis. Los investigadores se propusieron ...
- Creado el 06 Marzo 2025
- 18. Robots autónomos rastrean el plancton en el océano Ártico
- (Ingeniería e innovación)
-
... por la clorofila, el pigmento verde que utiliza el fitoplancton para realizar la fotosíntesis. Muestreo del agua El doctorado de Mo-Bjørkelund en la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología (NTNU) ...
- Creado el 19 Febrero 2025
- 19. El impacto de un asteroide no afectaría demasiado al crecimiento del plancton marino
- (Medio Ambiente)
-
... de polvo de entre 100 y 400 millones de toneladas, las simulaciones del modelo de supercomputadora muestran dramáticas alteraciones en el clima, la química atmosférica y la fotosíntesis global en los 3 ...
- Creado el 09 Febrero 2025
- 20. Mares irrespirables amenazan los arrecifes de coral tropicales
- (Cambio climático)
-
... en un ciclo diario: el oxígeno disuelto alcanza su punto máximo alrededor del mediodía y disminuye gradualmente a medida que la luz se desvanece. Por la noche, cuando se detiene la fotosíntesis, los corales ...
- Creado el 29 Enero 2025
- 21. Diminutas algas dieron forma a la evolución de las almejas gigantes
- (Biología)
-
... tubulares recubiertas de estas algas. Estas algas pueden convertir la luz solar en azúcar a través de la fotosíntesis, lo que proporciona nutrientes a las almejas. "Es como si las algas fueran semillas ...
- Creado el 28 Enero 2025
- 22. ¿Podrían albergar vida los mundos oceánicos?
- (Ciencia y Tecnología)
-
... 4 mil millones de años después del OlL, solo las bacterias y las arqueas habrán evolucionado, pero no la fotosíntesis oxigénica ni los eucariotas", escriben los autores. En ese caso, también afectaría ...
- Creado el 27 Enero 2025
- 23. Los lagos de Groenlandia alcanzan un catastrófico punto de inflexión
- (Cambio climático)
-
... de plancton que absorbe CO₂ a través de la fotosíntesis (el proceso de convertir la luz solar en energía), mientras que aumentó la cantidad de plancton que se descompone y libera carbono, según un comunicado ...
- Creado el 26 Enero 2025
- 24. Estudio revela un rápido cambio en la distribución de las tortugas bobas
- (General)
-
... de clorofila utilizada por los organismos oceánicos en la fotosíntesis. Un agua más verde y rica en clorofila indica una abundancia de fitoplancton, la base de la cadena alimentaria del océano, y por lo ...
- Creado el 23 Enero 2025
- 25. Cómo prosperan algunas especies en entornos oscuros y sin oxígeno
- (Biología)
-
... de organismos no relacionados, es decir, los orgánulos que realizan la fotosíntesis si se exponen a la luz solar. Este proceso se denomina cleptoplastia y consiste en que un organismo roba cloroplastos ...
- Creado el 17 Enero 2025
- 26. Un abundante fitoplancton alimenta una red global de microbios marinos
- (Biología)
-
... mismos mediante la fotosíntesis. Sospecharon que estos consumidores de carbono podrían ser consumidores de desechos orgánicos de Prochlorococcus. Encontraron que la mayoría de los heterótrofos contenían ...
- Creado el 07 Enero 2025
- 27. Estudian los impactos del cambio climático en los ecosistemas de aguas profundas
- (Cambio climático)
-
... superficiales, el mar profundo carece de producción primaria debido a la ausencia de luz solar, lo que impide el crecimiento del fitoplancton y la fotosíntesis. En cambio, los organismos de las profundidades ...
- Creado el 24 Diciembre 2024
- 28. Oveja de mar: la adorable babosa marina que funciona con energía solar
- (Peces extraños)
-
Come algas para robarles su capacidad de realizar la fotosíntesis Estas pequeñas criaturas marinas probablemente sean más conocidas por su apodo, las babosas marinas "oveja", debido a su asombroso parecido ...
- Creado el 21 Diciembre 2024
- 29. Revelan el potencial de los plásticos renovables a partir del dióxido de carbono
- (Ingeniería e innovación)
-
... Cianobacteria Synechocystis sp ¿Por qué cianobacterias? Las cianobacterias son organismos microscópicos capaces de realizar la fotosíntesis, convirtiendo la luz solar y el CO2 en compuestos orgánicos. ...
- Creado el 20 Diciembre 2024
- 30. Fitocromos: los 'ojos' que permiten a las microalgas orientarse en las profundidades acuática
- (Biología)
-
... del clima. Al igual que las plantas terrestres, almacena el CO₂ atmosférico y produce la mitad del oxígeno de nuestro planeta mediante la fotosíntesis. Sin embargo, los mecanismos que controlan su distribución ...
- Creado el 19 Diciembre 2024
- 31. Una rara pareja de enzimas de microbios oceánicos podría aumentar el almacenamiento de carbono
- (Biología)
-
... plantas, las cianobacterias inventaron la fotosíntesis oxigénica. En el proceso de producir alimentos a partir del dióxido de carbono y la luz solar, los microbios ampliamente distribuidos liberaron oxígeno ...
- Creado el 18 Diciembre 2024
- 32. Astutas almejas usan fibra óptica para conseguir comidas azucaradas
- (Biología)
-
... también se alimenta de azúcares producidos por algas que viven en sus tejidos blandos. Las algas producen esos azúcares mediante la fotosíntesis, que requiere luz solar… y normalmente no hay mucha luz ...
- Creado el 08 Diciembre 2024
- 33. Las extinciones masivas hacen que la vida se recupere con más fuerza
- (Biodiversidad)
-
... a retroalimentaciones anti-Gaianas como el Gran Evento de Oxidación, que fue causado por la evolución de una nueva forma de organismos unicelulares que podían realizar la fotosíntesis, dijo. "Finalmente ...
- Creado el 01 Diciembre 2024
- 34. Qué pasa cuando enferman las algas marinas
- (Biología)
-
... Floge, reúne a ecólogos virales, químicos y físicos para descubrir más sobre los microbios marinos y lo que sucede cuando los infectan los virus. En la tierra, la fotosíntesis la llevan a cabo las ...
- Creado el 19 Noviembre 2024
- 35. Los corales juveniles utilizan trucos metabólicos para resistir el blanqueamiento
- (Cambio climático)
-
... las tasas de fotosíntesis de las algas y el suministro de nutrición basada en carbono de las algas al anfitrión. Sin embargo, hubo una reducción del 19% en el metabolismo del coral, así como un aumento ...
- Creado el 13 Noviembre 2024
- 36. Elaboración de la caca perfecta
- (Medio Ambiente)
-
... ayudan a almacenar dióxido de carbono en el océano es a través de sus columnas de nutrientes o "caca". A través de la fotosíntesis, todo este fitoplancton absorbe cada año aproximadamente 22 megatoneladas ...
- Creado el 10 Noviembre 2024
- 37. Limo microbiano: el sistema definitivo para entender nuestro planeta
- (Biología)
-
... revista Geobiology. "Estas biopelículas inventaron el oxígeno y, obviamente, la invención de la fotosíntesis oxigénica es muy importante para nosotros, pero ¿Cómo funcionaban estos procesos antes del ...
- Creado el 06 Noviembre 2024
- 38. El plancton crece hasta seis veces su tamaño gracias a un nuevo modo de transporte oceánico
- (Biología)
-
... oceánicos de larga distancia. El fitoplancton es, en promedio, entre un 5 y un 10% más pesado que el agua de mar, lo que significa que si quiere permanecer en la superficie para realizar la fotosíntesis, ...
- Creado el 17 Octubre 2024
- 39. Una peculiar alga con un significativo potencial
- (General)
-
... de coral de todo el mundo. "Cuando pensamos en por qué forman la bolsa, significa que pueden crear un entorno para mantener el pH relativamente estable a través de la fotosíntesis activa y otros mecanismos ...
- Creado el 09 Octubre 2024
- 40. Qué es el blanqueamiento de los corales
- (Cambio climático)
-
... y nutrientes esenciales de su anfitrión coralino y les dan su color. A cambio, las algas alimentan a los corales con azúcares producidos mediante la fotosíntesis. Más del 90% de las necesidades alimentarias ...
- Creado el 22 Septiembre 2024
- 41. Amplían sustancialmente la vida útil de la biosfera terrestre
- (Biodiversidad)
-
... grupos principales de plantas que se clasifican según cómo realizan la fotosíntesis y absorben carbono. Son relevantes porque responden de manera diferente a temperaturas más altas. Según los investigadores, ...
- Creado el 20 Septiembre 2024
- 42. La vida oceánica prospera gracias al polvo sahariano arrastrado desde miles de kilómetros de distancia
- (Fenómenos naturales)
-
... fotosíntesis y la síntesis de ADN. La disponibilidad de hierro es a menudo un recurso limitante en los actuales océanos, lo que significa que aumentar el flujo de hierro hacia ellos puede incrementar la ...
- Creado el 20 Septiembre 2024
- 43. El krill antártico puede retener similares niveles de carbono que las praderas marinas y los manglares
- (General)
-
... plantas microscópicas que extraen carbono de la atmósfera durante la fotosíntesis. Cuando el krill defeca o muda su exoesqueleto, el carbono que ha absorbido se hunde en las profundidades del mar, donde ...
- Creado el 17 Septiembre 2024
- 44. Nueva y espectacular animación muestra antiguo movimiento de las placas tectónicas
- (Fenómenos naturales)
-
... necesarios para impulsar la evolución de células complejas. Imagen: Supercontinente Nuna hace 1.600 y 1.300 millones de años Gran parte de la vida en la Tierra realiza la fotosíntesis y libera oxígeno, ...
- Creado el 07 Septiembre 2024
- 45. Investigadores reconstruyen el ancestro de toda la vida en la Tierra
- (Biología)
-
... con un pequeño genoma. Sin embargo, no encontraron evidencia de fotosíntesis (que algunas bacterias utilizan) ni de fijación de nitrógeno, un proceso químico que algunas bacterias y arqueas modernas utilizan ...
- Creado el 16 Agosto 2024