- 1. Fred, el primer huracán que toca las Islas de Cabo Verde en un siglo
- (Fenómenos naturales)
- Fred parece ser el huracán más oriental que se ha formado en el Atlántico tropical durante la era de los satélites Los huracanes en el Océano Atlántico por lo general comienzan a desarrollarse frente ...
- Creado el 02 Septiembre 2015
- 2. Pasaje de Drake: El trozo de océano más temido del mundo, donde las olas alcanzan hasta 24 metros
- (Fenómenos naturales)
- ... del planeta", escribió Alfred Lansing en su libro de 1959 "Endurance: Shackleton's Incredible Voyage to the Antarctic (Endurance: El increíble viaje de Shackleton a la Antártida)". Con una anchura aproximada ...
- Creado el 22 Marzo 2025
- 3. Los antiguos navegantes filipinos construían barcos avanzados hace 40.000 años
- (Arqueología)
- ... Ateneo de Manila, Riczar Fuentes y Alfred Pawlik, desafían la afirmación ampliamente aceptada de que el progreso tecnológico durante el Paleolítico sólo surgió en Europa y África. Señalan que gran ...
- Creado el 21 Febrero 2025
- 4. Trump quiere Groenlandia, pero esto es lo que de verdad quiere la gente de Groenlandia
- (Actualidad)
- ... Unidos. "Creo que lo vamos a lograr", dijo recientemente Trump después de una llamada telefónica con la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, quien le dijo que el terreno "no estaba a la venta". ...
- Creado el 06 Febrero 2025
- 5. Qué crisis del coste de la vida: Los viajes de lujo están en auge y seguirán creciendo
- (Turismo)
- ... de que un huésped había pedido que le trajeran un elefante para entregarle un regalo de cumpleaños a su esposa. Y el hotel lo hizo posible, metiendo al elefante en el vestíbulo", dice Anita Manfreda, profesora ...
- Creado el 01 Enero 2025
- 6. De barcos fantasma a tiburones fantasma: los 10 descubrimientos submarinos más notables de 2024
- (Actualidad)
- ... rumbo a Owen Sound, Ontario. Sin embargo, las inclemencias del tiempo hicieron que el barco hiciera agua en las primeras horas del 1 de mayo. Aunque el capitán Frederick "Tatey Bug" Burke insistió en ...
- Creado el 31 Diciembre 2024
- 7. El clima, la migración y los conflictos se combinan para crear intensas y 'mortales' tormentas tropicale
- (Medio Ambiente)
- ... Se ha observado una tendencia hacia tormentas de movimiento más lento, lo que hace que se acumule más lluvia en un solo lugar, lo que da lugar a inundaciones. En marzo de 2023, el ciclón Freddy trajo ...
- Creado el 26 Diciembre 2024
- 8. La región oceánica más grande y pobre en oxígeno es más variable de lo que se creía
- (Medio Ambiente)
- ... atrapadas en los cristales de carbonato de calcio de los esqueletos de coral, lo que nos permite inferir cómo varió la Zona Deficiente de Oxígeno (ODZ) en el pasado", dice Alfredo Martínez-García, líder ...
- Creado el 02 Diciembre 2024
- 9. Utilizan datos acústicos para rastrear en el Ártico la aparición de ballenas azules y de aleta
- (Ballenas y delfines)
- ... confirma la aparición esporádica de ballenas azules, la fauna más grande del planeta, durante los meses de invierno. El equipo de investigadores, dirigido por el Instituto Alfred Wegner, acaba de publicar ...
- Creado el 27 Noviembre 2024
- 10. Ni desolado ni vacío: El fondo marino profundo está repleto de vida
- (Biodiversidad)
- ... Alfred Wegener (AWI) y un equipo internacional, compilaron una descripción general de los organismos bentónicos que viven en el Océano Ártico. Para ello, los científicos evaluaron 75.404 conjuntos de ...
- Creado el 20 Noviembre 2024
- 11. Huracanes: ¿Extremos sin precedentes o la nueva normalidad?
- (Fenómenos naturales)
- ... de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de la Escuela Friedman y una de las colaboradoras del informe de WWA, dice que si bien la tormenta tropical Fred provocó en 2021 inundaciones repentinas en ...
- Creado el 02 Noviembre 2024
- 12. La pesca intensiva en el fondo marino aumenta la liberación de carbono
- (Pesca y Acuicultura)
- ... forma parte del proyecto colaborativo APOC. Los socios son el Centro Helmholtz de Investigación Polar y Marina (AWI) del Instituto Alfred Wegener, el Centro Helmholtz de Investigación Oceánica GEOMAR de ...
- Creado el 30 Octubre 2024
- 13. El destino del alca gigante fue claramente un ataque humano a la especie
- (Aves marinas)
- ... del alca gigante, utilizando relatos y entrevistas de los ornitólogos victorianos John Wolley y Alfred Newton, quienes se dieron cuenta de que la extinción de especies no era algo confinado al pasado sino ...
- Creado el 28 Octubre 2024
- 14. Preocupantes niveles de 'químicos eternos' en peces a kilómetros de grandes fuentes de contaminació
- (Contaminación)
- ... las regiones donde la pesca de agua dulce es una fuente importante de alimentos para los pescadores recreativos y de subsistencia", dijo Elsie Sunderland, profesora Fred Kavli de Química Ambiental y profesora ...
- Creado el 21 Octubre 2024
- 15. El grave blanqueamiento en aguas frías: una amenaza adicional para los ecosistemas de arrecifes profundos
- (Cambio climático)
- ... de arrecifes profundos durante el siglo XXI. Una inquietante sorpresa en el remoto Pacífico oriental Alan Foreman y Nicholas Duprey, dos investigadores postdoctorales del grupo de Alfredo Martínez-García ...
- Creado el 12 Octubre 2024
- 16. Los metales pesados en el océano se vuelven más tóxicos
- (Contaminación)
- ... Völker, del Instituto Alfred Wegener, Centro Helmholtz de Investigación Polar y Marina (AWI), también colabora desde Alemania. "Nuestro grupo de trabajo se ha centrado en los efectos del cambio climático ...
- Creado el 10 Octubre 2024
- 17. Las olas del océano crecen mucho más allá de los límites conocidos
- (Fenómenos naturales)
- ... como durante un huracán. Cuanto más dispersas sean las direcciones de estas olas, más grande puede llegar a ser la ola resultante. El profesor Frederic Dias, del University College de Dublín y de la ...
- Creado el 18 Septiembre 2024
- 18. Impresionante imagen de una ballena alimentándose gana premio de fotografía
- (Fotografia y vídeo)
- ... a Frederik Brogaard. Una ballena de aleta espera su turno para ser despiezada en una planta ballenera en Islandia antes de ser enviada a Japón. Imagen: La segunda ballena más grande, la ballena ...
- Creado el 15 Septiembre 2024
- 19. Las preferencias alimentarias de los microbios influyen en la eficacia del secuestro de carbono en las profundidades oceánicas
- (Biología)
- ... de lípidos. Crédito: Helen Fredricks, Woods Hole Oceanographic Institution "Los científicos están empezando a comprender que los lípidos en el océano pueden variar significativamente dependiendo de diferentes ...
- Creado el 14 Septiembre 2024
- 20. La respuesta al extraño color de algunas langostas podría estar debajo del caparazón
- (Peces extraños)
- ... Las mejores estimaciones disponibles sobre las anomalías en la coloración de las langostas se basan en datos procedentes de fuentes pesqueras, afirmó el profesor de ciencias marinas Markus Frederich, ...
- Creado el 07 Septiembre 2024
- 21. Descubren fotosíntesis en la oscuridad casi total
- (Biología)
- ... hielo del Ártico central durante un año en 2019 para estudiar el ciclo anual del clima y el ecosistema árticos. El equipo dirigido por la Dra. Clara Hoppe del Instituto Alfred Wegener, Centro Helmholtz ...
- Creado el 05 Septiembre 2024
- 22. Rara especie de ballena observada durante reciente expedición antártica
- (Ballenas y delfines)
- ... y vídeos antiguos de los años 1980 y 1990, realizados por colegas de Wageningen Marine Research y del Instituto Alfred Wegener en Alemania. Combinando datos de bases de datos de programas de investigación ...
- Creado el 28 Agosto 2024
- 23. Secuencian el genoma animal más grande del mundo
- (Biología)
- ... la Universidad de Constanza, Axel Meyer, y el bioquímico de la Universidad de Wurzburgo, Manfred Schartl, ha logrado secuenciar completamente el genoma del pez pulmonado sudamericano y el de un miembro ...
- Creado el 14 Agosto 2024
- 24. Una barriga llena de gelatina: Los peces consumen más medusas de lo que se creía
- (Medusas)
- ... Sin embargo, un equipo del Instituto Alfred Wegener en colaboración con el Instituto Thünen ha descubierto que los peces de las aguas de Groenlandia sí se alimentan de medusas. En dos de las especies ...
- Creado el 14 Agosto 2024
- 25. Cómo el cambio climático está transformando un mar Patrimonio de la Humanidad
- (Cambio climático)
- ... en la Estación del Mar de Wadden en Sylt, parte del Instituto Alfred Wegener, Centro Helmholtz de Investigación Polar y Marina (AWI). En comparación con el resto del océano, en los últimos 60 años el ...
- Creado el 13 Agosto 2024
- 26. Los cambios en el nivel del mar moldearon la vida temprana en la Tierra
- (Medio Ambiente)
- ... en las apariencias de los fósiles, los ciclos del nivel del mar y el oxígeno ambiental", dice el Dr. Fred Bowyer. "Saber qué impulsa la biodiversidad es una pieza fundamental del conocimiento en el rompecabezas ...
- Creado el 01 Agosto 2024
- 27. El huracán Beryl se fortalece a categoría 5 desatando vientos devastadores
- (Fenómenos naturales)
- ... informaron heridos hasta el momento. Barbados parece haber "esquivado una bala", dijo el Ministro del Interior e Información, Wilfred Abrahams, en un vídeo en línea pero, sin embargo, "las ráfagas siguen ...
- Creado el 02 Julio 2024
- 28. Descubren en las profundidades del hielo antártico un gigantesco río que existió hace 40 millones de años
- (Medio Ambiente)
- ... Klages, coautor del estudio y sedimentólogo del Centro Helmholtz de Investigación Polar y Marina del Instituto Alfred Wegener (AWI) en Alemania. Hace entre 34 y 44 millones de años, una época conocida ...
- Creado el 23 Junio 2024
- 29. Las mantarrayas de arrecife de Raja Ampat prefieren quedarse cerca de casa
- (General)
- Nueva investigación proporciona información crucial para proteger esta especie globalmente vulnerable La mantarraya de arrecife (Mobula alfredi) es una gran nadadora. Pueden viajar cientos de kilómetros ...
- Creado el 21 Junio 2024
- 30. Las olas de calor están afectando al fitoplancton del Ártico
- (Cambio climático)
- ... a las temperaturas continuamente elevadas. Así lo demuestran los primeros experimentos específicos sobre el tema, que se llevaron a cabo recientemente en la estación AWIPEV del Instituto Alfred Wegener. ...
- Creado el 18 May 2024
- 31. El cambio climático desplaza hacia los polos a las principales especies de zooplancton gelatinoso
- (Cambio climático)
- ... ecosistemas del Océano Ártico", dijo el autor correspondiente Dmitrii Pantiukhin, postdoctorado en el Centro Helmholtz de Investigación Polar y Marina del Instituto Alfred Wegener (AWI) y en la Universidad ...
- Creado el 15 May 2024
- 32. Tres razones por las que es devastadora la racha de temperaturas récord del océano
- (Cambio climático)
- ... estos mínimos, dice la climatóloga Monica Ionita del Centro Helmholtz de Investigación Polar y Marina del Instituto Alfred Wegner (AWI) en Bremerhaven, Alemania. "Hacía demasiado calor encima del hielo ...
- Creado el 05 May 2024
- 33. Olas de frío provocadas por el cambio climático amenazan la vida marina
- (Cambio climático)
- ... conocido como pulso de Natal, es evidente frente a Port Alfred, donde se está formando una pequeña célula ascendente. c, Imagen satelital de datos SST de Aqua MODIS del 1 de marzo de 2021. El pulso de ...
- Creado el 16 Abril 2024
- 34. Estudio encuentra grandes acumulaciones de plásticos en el océano
- (Contaminación)
- ... Alfred Wegener (AWI), ha encontrado grandes cantidades de desechos plásticos y microplásticos en una remota área marina protegida en el Océano Pacífico. Estas cantidades eran similares a las encontradas ...
- Creado el 20 Marzo 2024
- 35. El cambio climático está alterando el reloj biológico del océano, con consecuencias desconocidas a largo plazo
- (Cambio climático)
- ... propuse una nueva teoría para explicar el inicio de la floración primaveral en la plataforma de Terranova y Labrador", dice Frédéric Cyr, profesor adjunto de Oceanografía Física en la Memorial University ...
- Creado el 01 Marzo 2024
- 36. Buceando más profundamente en nuestros océanos
- (Ingeniería e innovación)
- ... en corales mesofóticos de la Universidad de Ryukyus, el Dr. Frederick Singer y el Dr. Saki Harii, para seguir probando este método en sitios de estudio cerca de la isla Sesoko, utilizando drones nuevos ...
- Creado el 16 Febrero 2024
- 37. Descubren pequeños crustáceos alimentándose de medusas vivas durante la dura noche ártica
- (General)
- ... una importante fuente de alimento para los anfípodos durante la noche polar ártica", dijo Annkathrin Dischereit, estudiante de doctorado en el Instituto Alfred Wegener en Alemania, y primera autora del ...
- Creado el 14 Febrero 2024
- 38. El experimento de nivel de Bedford que refutó el terraplanismo
- (Historia)
- ... de Rowbotham, que la Tierra era plana. El naturalista y topógrafo Alfred Russel Wallace pensó que se trataba de dinero fácil y aceptó la apuesta. Wallace sabía que los gradientes de densidad en el aire ...
- Creado el 07 Febrero 2024
- 39. Curiosas historias acaecidas en la isla Floreana de Galápagos
- (Historia)
- ... del encuentro del Essex con el cachalote. El lio amoroso de Galápagos Más de un siglo después, en 1929, un médico alemán llamado Frederick Ritter y su amante Dore Strauch llegaron a la isla Floreana ...
- Creado el 03 Febrero 2024
- 40. Pequeños autoestopistas: descubren nuevos 'minisatélites' en bacterias marina
- (Biología)
- Muestra cuán complejo y fascinante puede ser el micromundo de nuestros océanos Microbiólogos dirigidos por la bióloga de la Universidad de Montreal, Frédérique Le Roux, han logrado un gran avance subacuático ...
- Creado el 25 Enero 2024
- 41. Observan a crías de ballena robando leche de otras madres
- (Ballenas y delfines)
- ... "ladrones de leche". La investigadora adjunta, la Dra. Kate Sprogis, del Instituto de Océanos y la Facultad de Ciencias Biológicas de la UWA, y el Dr. Fredrik Christiansen, de la Universidad de Aarhus ...
- Creado el 22 Enero 2024
- 42. Biólogos descubren los secretos del cambio evolutivo
- (Biología)
- ... Crédito: Fredrik Pleijel Y añadió: "Nuestros resultados cambiarán la forma en que los biólogos ven las principales transiciones evolutivas, desviando el enfoque de los grandes saltos en la evolución hacia ...
- Creado el 06 Enero 2024
- 43. Millones de misteriosos pozos oceánicos con forma de cráter están relacionados con marsopas
- (Especies marinas)
- ... formado por expertos del Instituto Alfred Wegener y de la Universidad de Medicina Veterinaria de Hannover, examinó minuciosamente el fondo del Mar del Norte cerca de Heligoland. En el ámbito médico, ...
- Creado el 25 Diciembre 2023
- 44. Utilizan cable de fibra óptica para estudiar el permafrost del fondo marino del Ártico
- (Ingeniería e innovación)
- ... del permafrost submarino, dijo Jennifer Frederick, geocientífica computacional. "Una de las innovaciones de este proyecto es que ahora podemos utilizar una sola fibra para obtener datos acústicos y de ...
- Creado el 16 Diciembre 2023
- 45. La primera 'conversación' con una ballena jorobada ofrece información sobre cómo hablar con E.T
- (Ballenas y delfines)
- ... el coautor Dr. Fred Sharpe de la Alaska Whale Foundation. "Debido a las actuales limitaciones de la tecnología, una suposición importante en la búsqueda de inteligencia extraterrestre es que los extraterrestres ...
- Creado el 15 Diciembre 2023
- 46. Una pequeña isla caribeña intenta protegerse al máximo de los huracanes
- (Fenómenos naturales)
- ... para el ministro de Medio Ambiente, Cozier Frederick, él mismo descendiente del pueblo Kalinago. Imagen: El pueblo Kalinago constituye alrededor de 3.000 de los 74.000 habitantes de Dominica. Bart ...
- Creado el 29 Noviembre 2023
- 47. ¿Deberíamos limpiar la basura de nuestros océanos? Un nuevo estudio tiene una controvertida respuesta
- (Contaminación)
- ... ecóloga marina del Instituto Alfred Wegener en Alemania, utilizó esta analogía: "Cuando la bañera se desborda, primero cierras el grifo antes de trapear el piso", dijo. Imagen: Los percebes colonizan ...
- Creado el 12 Noviembre 2023
- 48. Cómo afecta a nuestro clima la sal del Caribe
- (Medio Ambiente)
- ... es lo que afirman en un nuevo estudio investigadores de la Universidad de Dalhousie en Canadá, el Centro Helmholtz de Investigación Oceánica GEOMAR de Kiel, el Instituto Alfred Wegener, el Centro Helmholtz ...
- Creado el 03 Noviembre 2023
- 49. Estabilidad genómica: un arma de doble filo para los tiburones
- (Tiburones)
- ... mutación entre generaciones más baja jamás registrada en los vertebrados. El estudio fue dirigido y coordinado por el grupo de investigación del profesor principal Manfred Schartl en el Departamento ...
- Creado el 24 Octubre 2023