- 1. Genera alarma el registro más septentrional de pez globo tóxico en el Mediterráneo
- (Peces extraños)
-
... (silver-cheeked toadfish, Lagocephalus sceleratus) en el Mediterráneo, lo que genera preocupación sobre su impacto en la biodiversidad marina, la pesca y el turismo costero. En un nuevo estudio, un equipo ...
- Creado el 25 Marzo 2025
- 2. Análisis del clima antiguo revela desconocidos procesos globales
- (Cambio climático)
-
... del planeta durante la transición extrema del Eoceno al Oligoceno", afirmó el autor principal del estudio, Zack Burton, quien ahora es profesor adjunto de Ciencias de la Tierra en la Universidad Estatal ...
- Creado el 11 Octubre 2024
- 3. Un fósil de ala de pingüino muestra la importancia de Zealandia en su evolución
- (Aves marinas)
-
... fósiles generalmente eran grandes, de alrededor de 1 metro de altura. "Los pingüinos evolucionaron rápidamente desde el Oligoceno tardío hasta el Mioceno temprano y Pakudyptes es un fósil importante de ...
- Creado el 01 Agosto 2024
- 4. Descubren en las profundidades del hielo antártico un gigantesco río que existió hace 40 millones de años
- (Medio Ambiente)
-
... a un período Oligoceno-Mioceno más reciente, hace unos 23 millones de años. Eso ayudará a perfeccionar los modelos para predecir mejor el clima futuro. Los hallazgos ha sido publicados el 5 de junio ...
- Creado el 23 Junio 2024
- 5. Identifican un nuevo delfín fósil
- (Fósiles marinos)
-
Aureia rerehua envolvía a los peces con sus dientes a modo de una canasta Investigadores de la Universidad de Otago identificaron y nombraron formalmente un delfín fósil que descubrieron que tiene un ...
- Creado el 05 Abril 2024
- 6. Alguna vez hubo cerca de Brasil una isla tropical gigante cubierta de vegetación
- (Ciencia y Tecnología)
-
... produjeron cuando Australia se separó rápidamente de la Antártida. A la erosión al aire libre le siguió el hundimiento y la inmersión térmica durante el Eoceno tardío y el Oligoceno temprano, hace entre ...
- Creado el 01 Febrero 2024
- 7. Qué tan rápido pueden las pirañas comerse a un perro
- (Peces extraños)
-
... de comportamiento y bienestar del Acuario Audubon de Nueva Orleans. Por ejemplo, las pirañas de vientre rojo (Pygocentrus nattereri), que a menudo se asocian con ataques a humanos, tienden a alimentarse ...
- Creado el 01 Febrero 2024
- 8. Los bosques de algas son mucho más antiguos de lo que pensábamos
- (Fósiles marinos)
-
Fósiles revelan que las algas son muy anteriores a los animales que vemos hoy en los bosques de algas Los bosques submarinos únicos de algas que bordean la costa del Pacífico sustentan un variado ecosistema ...
- Creado el 16 Enero 2024
- 9. Nuevas pistas sobre cómo las ballenas y los delfines llegaron a utilizar la ecolocalización
- (Fósiles marinos)
-
... Skeletons of the Ancient Dolphin Xenorophus sloanii and Xenorophus simplicidens sp. nov. (Mammalia, Cetacea) from the Oligocene of South Carolina and the Ontogeny, Functional Anatomy, Asymmetry, Pathology, ...
- Creado el 21 Noviembre 2023
- 10. Nueva especie de antigua ballena dentada ayuda a comprender la historia de los modernos delfines
- (Fósiles marinos)
-
... que envejecían. El estudio se ha publicado en la revista de acceso abierto PeerJ: New heterodont odontocetes from the Oligocene Pysht Formation in Washington State, U.S.A., and a reevaluation of Simocetidae ...
- Creado el 25 Junio 2023
- 11. Nueva investigación rastrea la historia de los manatíes en los océanos de la Tierra
- (Focas)
-
... Eoceno-Oligoceno, que fue una época de caída en picado del nivel global del mar, un clima que se enfriaba rápidamente y extinciones generalizadas y severas de numerosas especies animales tanto en la tierra ...
- Creado el 26 Agosto 2022
- 12. Revelados los secretos de un antiguo 'vampiro' de las profundidades del océan
- (Peces extraños)
-
... entre los dos taxones es consistente con la hipótesis de que estas formas se diversificaron en los ambientes de la plataforma continental antes de la aparición de adaptaciones en el Oligoceno que llevaron ...
- Creado el 23 Junio 2022
- 13. Son menos aterradoras de lo que piensas, pero aún así, esos dientes...
- (Peces extraños)
-
... de planificar la ciencia real. Los investigadores estudiarán los temperamentos de dos especies nativas del Amazonas: la piraña del caribe o del Orinoco (Pygocentrus cariba) y la piraña de vientre rojo ...
- Creado el 10 May 2022
- 14. Escolares descubren en Nueva Zelanda un fósil de pingüino gigante con largas patas
- (Fósiles marinos)
-
... bajo el agua. Una vez que otros depredadores marinos como los tiburones y los mamíferos marinos crecieron durante el Eoceno y el Oligoceno, cualquier ventaja proporcionada por nadar más rápido se habría ...
- Creado el 16 Septiembre 2021
- 15. Peces invasores avanzan hacia el oeste a medida que el mar Mediterráneo se vuelve lentamente tropical
- (Cambio climático)
-
... el pez león (Pterois miles), el pez sapo de mejillas plateadas (Lagocephalus sceleratus), el pez corneta manchado de azul (Fistularia commersonii) y el arenque Golani (Etrumeus golanii) se han avistado ...
- Creado el 30 Agosto 2021
- 16. Apiñamiento dental: las antiguas ballenas barbadas tenían la boca repleta
- (Fósiles marinos)
-
... del Oligoceno fue descubierto a lo largo de la costa de Oregon por estudiantes graduados del Museo de Paleontología de la Universidad de California, Berkeley, y prestado para el estudio al biólogo y autor ...
- Creado el 25 May 2021
- 17. El mismo nivel del mar para todos
- (Medio Ambiente)
-
... de datos globales de misiones satelitales como el satélite de observación de la tierra de la ESA GOCE (Explorador de circulación oceánica de campo de gravedad y estado estable)", dice el Prof. Roland Pail ...
- Creado el 24 Marzo 2021
- 18. Observan a pulpos golpeando a peces cuando no cooperan completamente con ellos
- (General)
-
... incluyendo al candil platero (Sargocentron caudimaculatum), meros de punta negra (Epinephelus fasciatus) y meros cola de luna (Variola louti), entre otros. "Múltiples observaciones que involucran a diferentes ...
- Creado el 21 Diciembre 2020
- 19. Descubierto vivero de 24 millones de años para bebés mega tiburones
- (Fósiles marinos)
-
... vivió durante la época del Oligoceno (hace 34 millones a 23 millones de años), dijo la co-investigadora Sarah Boessenecker, investigadora del Museo de Historia Natural Mace Brown en el College of Charleston, ...
- Creado el 22 Octubre 2020
- 20. Esqueleto de delfín extinto sugiere una evolución paralela entre las ballenas
- (Ballenas y delfines)
-
... delfín extinto, descubierto en lo que ahora es Carolina del Sur. El delfín de 4,5 metros de largo (Ankylorhiza tiedemani comb. N.) vivió durante el Oligoceno, hace unos 25 millones de años, y anteriormente ...
- Creado el 09 Julio 2020
- 21. La antigua ballena viajera que llegó al Pacífico
- (Fósiles marinos)
-
... excavaron los restos de una antigua ballena que desde entonces llamaron Peregocetus pacificus. Significa "la ballena viajera que llegó al Pacífico". "Al cavar alrededor de los huesos del afloramiento nos ...
- Creado el 04 Abril 2019
- 22. Descarada estrella de mar trepa sobre un pez blindado
- (Peces extraños)
-
... carbonato del Oligoceno Tardío a Piloceno y atravesó un escarpe de falla relativamente menor. Esta falla es la extensión hacia el este de un sistema de fallas de aproximadamente 100 kilómetros que forma ...
- Creado el 11 Octubre 2018
- 23. El lecho de roca bajo la Antártida está subiendo sorprendentemente rápido
- (Cambio climático)
-
... Jörg Ebbing de la Universidad Kiel en Alemania y que dirige el estudio GOCE + Antártida de la ESA, dijo: "GOCE ha revolucionado nuestra capacidad de estudiar el campo de gravedad global de la Tierra. ...
- Creado el 23 Junio 2018
- 24. Fósil reescribe la evolución de las ballenas
- (Fósiles marinos)
-
Hallazgo de Nueva Zelanda representa la ballena barbada más antigua jamás descubierta, Toipahautea waitaki La ballena barbada conocida más antigua del mundo ha sido identificada a partir de un fósil ...
- Creado el 18 Abril 2018
- 25. Antiguo pingüino pudo haber pesado más de 100 kilos y sido tan alto como un humano
- (Aves marinas)
-
... está claramente diferenciada de los pingüinos gigantes conocidos hasta la fecha de las épocas geológicamente más jóvenes del Eoceno y el Oligoceno. "Kumimanu biceae muestra que el gigantismo no era raro ...
- Creado el 13 Diciembre 2017
- 26. Pequeña ballena de hace 30 millones de años tenía dientes puntiagudos
- (Fósiles marinos)
-
... de la Península Olímpica, el estado de Washington. ¿Cuándo vivieron las ballenas? Fucaia Buelli vivió a principios de los tiempos del Oligoceno, hace unos 33-31 millones de años. En ese momento, la ...
- Creado el 09 Diciembre 2015
- 27. Nuevo mapa de velocidad actual del océano
- (Ingeniería e innovación)
-
Datos del satélite GOCE miden la velocidad las corrientes oceánicas Un año después de que el satélite GOCE de la ESA entrase en la atmósfera y se desintegrase, los científicos han utilizando datos ...
- Creado el 26 Noviembre 2014
- 28. Se ha derretido suficiente hielo en la Antártida para alterar la gravedad de la Tierra
- (Cambio climático)
-
... Ocean Circulation Explorer (GOCE). Durante su carrera de cuatro años, GOCE fue capaz de hacer una serie de observaciones que mostraron cómo cambia la gravedad a través del tiempo - incluyendo la ...
- Creado el 05 Octubre 2014
- 29. Extinto mega pingüino era más alto y más pesado que los de hoy
- (Fósiles marinos)
-
El Palaeeudyptes klekowskii tenía 2 metros de largo y pesaba unos imponentes 115 kilogramos Olvídate de los pingüinos emperador, saluda a los pingüinos coloso. Fósiles recientemente descubiertos han ...
- Creado el 04 Agosto 2014
- 30. Ponce De León nunca buscó la Fuente de la Eterna Juventud
- (Historia)
-
... Ponce, alegando que era crédulo, egocéntrico y torpe. La animosidad probablemente tuvo algo que ver con la política de la corte: Oviedo se alineó con Diego Colón, que era el hijo de Cristóbal, y el hombre ...
- Creado el 03 Junio 2013
- 31. El pez globo amenaza el Mar Arábigo
- (Pesca y acuicultura)
-
... ha vuelto más abundante en la región es el pez globo liso (Lagocephalus inermis), pero también han aumentado en número los peces globo de grasa (Arothron) y el pez puerco espín (Diodon). Ese estudio, ...
- Creado el 12 Marzo 2013
- 32. El primer sismómetro en órbita registró el histórico tsunami de Japón
- (Tsunami)
-
El satélite GOCE detectó ondas sonoras del terremoto que afectó a Japón el 11 de marzo de 2011 Los satélites mapean los cambios en la superficie de la Tierra causados por terremotos, pero nunca antes ...
- Creado el 08 Marzo 2013
- 33. Peces tropicales cada vez más comunes en aguas de Canadá
- (Cambio climático)
-
... en elementos permanentes en las costas de Nueva Escocia. Actualización 05-09-2012 - Nuevo vídeo de StarvingOcean Peces ballesta han sido durante mucho tiempo visitantes de verano en aguas de Nova ...
- Creado el 21 Agosto 2012
- 34. El satélite CryoSat se va del hielo al mar
- (Ingeniería e innovación)
-
... Ha habido varias misiones recientes de gravedad global, como el satélite GOCE de la ESA, que proporcionan mediciones extraordinariamente precisas de la gravedad en una resolución espacial de cientos de ...
- Creado el 29 May 2012
- 35. Encontrado pingüino prehistórico gigante
- (Fósiles marinos)
-
... ser descubierto en el futuro pingüinos más altos, pero, por ahora, el K. grebneffi es el campeón de peso y altura. Artículo científico: New Fossil Penguins (Aves, Sphenisciformes) from the Oligocene ...
- Creado el 28 Febrero 2012
- 36. El Mar Mediterráneo invadido por especies exóticas
- (Biodiversidad)
-
El Mediterráneo es el mar más invadido del mundo y la cadena alimentaria se está reestructurando El pez globo venenoso (Lagocephalus sceleratus) es una de las especies que han invadido los ambientes ...
- Creado el 03 Junio 2011
- 37. El Cryosat-2, ya en órbita, medirá la capa de hielo
- (Cambio climático)
-
... realizará la misma función que DORIS usando láseres. Tres sensores estelares permitirán mantener la actitud del vehículo en tres ejes. Es el tercer satélite del programa "Planeta viviente", luego de GOCE, ...
- Creado el 09 Abril 2010
- 38. Mammalodon, la ballena enana que comía del barro
- (Fósiles marinos)
-
... que el "Janjucetus hunderi" (foto de arriba a la derecha), cuyos fósiles también fueron encontrados en las rocas de 25 millones de años del Oligoceno, cerca de Torquay, en Victoria, Australia. ...
- Creado el 25 Diciembre 2009
- 39. El ciclo del agua
- (Fenómenos naturales)
-
... es gratis. El agua es vida y motor de desarrollo. Debemos hacer un buen uso de ella y contribuir a que el planeta goce de este recurso; que todas las latitudes del globo tengan agua y saneamiento. Garanticemos ...
- Creado el 26 Diciembre 2008