... de datos globales de misiones satelitales como el satélite de observación de la tierra de la ESA GOCE (Explorador de circulación oceánica de campo de gravedad y estado estable)", dice el Prof. Roland Pail ...
... incluyendo al candil platero (Sargocentron caudimaculatum), meros de punta negra (Epinephelus fasciatus) y meros cola de luna (Variola louti), entre otros. "Múltiples observaciones que involucran a diferentes ...
... vivió durante la época del Oligoceno (hace 34 millones a 23 millones de años), dijo la co-investigadora Sarah Boessenecker, investigadora del Museo de Historia Natural Mace Brown en el College of Charleston, ...
... delfín extinto, descubierto en lo que ahora es Carolina del Sur. El delfín de 4,5 metros de largo (Ankylorhiza tiedemani comb. N.) vivió durante el Oligoceno, hace unos 25 millones de años, y anteriormente ...
... excavaron los restos de una antigua ballena que desde entonces llamaron Peregocetus pacificus. Significa "la ballena viajera que llegó al Pacífico". "Al cavar alrededor de los huesos del afloramiento nos ...
... carbonato del Oligoceno Tardío a Piloceno y atravesó un escarpe de falla relativamente menor. Esta falla es la extensión hacia el este de un sistema de fallas de aproximadamente 100 kilómetros que forma ...
... Jörg Ebbing de la Universidad Kiel en Alemania y que dirige el estudio GOCE + Antártida de la ESA, dijo: "GOCE ha revolucionado nuestra capacidad de estudiar el campo de gravedad global de la Tierra. ...
Hallazgo de Nueva Zelanda representa la ballena barbada más antigua jamás descubierta, Toipahautea waitaki La ballena barbada conocida más antigua del mundo ha sido identificada a partir de un fósil ...
... está claramente diferenciada de los pingüinos gigantes conocidos hasta la fecha de las épocas geológicamente más jóvenes del Eoceno y el Oligoceno. "Kumimanu biceae muestra que el gigantismo no era raro ...
... de la Península Olímpica, el estado de Washington. ¿Cuándo vivieron las ballenas? Fucaia Buelli vivió a principios de los tiempos del Oligoceno, hace unos 33-31 millones de años. En ese momento, la ...
Datos del satélite GOCE miden la velocidad las corrientes oceánicas Un año después de que el satélite GOCE de la ESA entrase en la atmósfera y se desintegrase, los científicos han utilizando datos ...
... Ocean Circulation Explorer (GOCE). Durante su carrera de cuatro años, GOCE fue capaz de hacer una serie de observaciones que mostraron cómo cambia la gravedad a través del tiempo - incluyendo la ...
El Palaeeudyptes klekowskii tenía 2 metros de largo y pesaba unos imponentes 115 kilogramos Olvídate de los pingüinos emperador, saluda a los pingüinos coloso. Fósiles recientemente descubiertos han ...
... Ponce, alegando que era crédulo, egocéntrico y torpe. La animosidad probablemente tuvo algo que ver con la política de la corte: Oviedo se alineó con Diego Colón, que era el hijo de Cristóbal, y el hombre ...
... ha vuelto más abundante en la región es el pez globo liso (Lagocephalus inermis), pero también han aumentado en número los peces globo de grasa (Arothron) y el pez puerco espín (Diodon). Ese estudio, ...
El satélite GOCE detectó ondas sonoras del terremoto que afectó a Japón el 11 de marzo de 2011 Los satélites mapean los cambios en la superficie de la Tierra causados por terremotos, pero nunca antes ...
... en elementos permanentes en las costas de Nueva Escocia. Actualización 05-09-2012 - Nuevo vídeo de StarvingOcean Peces ballesta han sido durante mucho tiempo visitantes de verano en aguas de Nova ...
...
Ha habido varias misiones recientes de gravedad global, como el satélite GOCE de la ESA, que proporcionan mediciones extraordinariamente precisas de la gravedad en una resolución espacial de cientos de ...
... ser descubierto en el futuro pingüinos más altos, pero, por ahora, el K. grebneffi es el campeón de peso y altura. Artículo científico: New Fossil Penguins (Aves, Sphenisciformes) from the Oligocene ...
El Mediterráneo es el mar más invadido del mundo y la cadena alimentaria se está reestructurando El pez globo venenoso (Lagocephalus sceleratus) es una de las especies que han invadido los ambientes ...
... realizará la misma función que DORIS usando láseres. Tres sensores estelares permitirán mantener la actitud del vehículo en tres ejes. Es el tercer satélite del programa "Planeta viviente", luego de GOCE, ...
... que el "Janjucetus hunderi" (foto de arriba a la derecha), cuyos fósiles también fueron encontrados en las rocas de 25 millones de años del Oligoceno, cerca de Torquay, en Victoria, Australia. ...
... es vida y motor de desarrollo. Debemos hacer un buen uso de ella y contribuir a que el planeta goce de este recurso; que todas las latitudes del globo tengan agua y saneamiento. Garanticemos el agua para ...