... conocido como el Evento de Biodiversificación del Ordovícico. El hallazgo también significa que los científicos ahora pueden usar el nuevo hallazgo como una plantilla para averiguar cómo evolucionó desde ...
... continúa, muchas especies pueden tener problemas para mantenerse al día.
"Parece que en este caso la evolución es más lenta que el calentamiento global", dice Fredrik Jutfelt, profesor asociado del Departamento ...
... evolucionaron rápidamente para soportar condiciones cambiantes, mientras midieron el flujo de genes entre ubicaciones.
Dicen que los resultados son importantes para la actual y futura conservación de ...
... lo suficiente como para que alguna vez se creyera que las aletas evolucionaron a partir de esos arcos. Aunque esa teoría ha sido descartada desde entonces, un nuevo estudio sugiere que pudo haber sido ...
... de los científicos sobre cómo evolucionaron las especies de focas en todo el mundo.
Se produjo después de que los investigadores examinaran siete especímenes fósiles conservados, incluido un cráneo completo, ...
... de años) podrían haber fomentado tanto la evolución de los órganos que respiran aire en los peces óseos para facilitar la respiración en charcos de marea pobres en oxígeno y el desarrollo de miembros que ...
... y la evolución de la glándula pituitaria.
La glándula del tamaño de un guisante, ubicada en la base del cerebro, produce hormonas que impulsan el crecimiento, la agresión, el desarrollo sexual y la reproducción. ...
Los esqueletos más ligeros de los tiburones pueden haber evolucionado a partir de ancestros óseos, y no al revés
Se pensaba que los esqueletos no óseos de los tiburones eran la plantilla antes de ...
... una nueva investigación, esa larga historia de recolección parece tener un efecto distintivo en la "evolución de la ‘opihi: se está volviendo aún más difícil de arrancar de la costa". Desafortunadamente, ...
En las aletas de los peces pulmonados está presente una mano primitiva
La evolución de las extremidades con dígitos funcionales de las aletas de los peces ocurrió hace aproximadamente 400 millones ...
Los pingüinos surgieron en las frías regiones costeras de Australia y Nueva Zelanda, no en la gélida Antártida
Desde el pingüino emperador de más de un metro de alto hasta el pingüino pequeño de 30 ...
... otros invertebrados más comúnmente estudiados como los insectos y, por lo tanto, proporcionan un buen modelo para estudiar cómo han evolucionado las moléculas durante cientos de millones de años.
El ...
... delfín también implican que las ballenas barbadas modernas y las ballenas dentadas modernas deben haber desarrollado características similares de forma independiente, impulsadas por la evolución paralela ...
...
"SINN Power es el primero en ofrecer una solución energética personalizable que utiliza olas, pequeños vientos y energía fotovoltaica de acuerdo con las condiciones climáticas de cualquier ubicación y ...
... del agua a la tierra, la forma en que respiraron aire experimentó una revolución evolutiva. Los peces usan los músculos de la cabeza para bombear agua sobre las branquias. Los primeros animales terrestres ...
... de revolucionar la ciencia; si lo hubiera querido, podría no haber comenzado estudiando medusas. Shimomura era un joven investigador con una pregunta simple: ¿qué hacía que la medusa de cristal, Aequorea ...
Los vertebrados con mandíbula surgieron a través de la hibridación entre dos especies de peces primitivos
Para ver cómo evolucionó la vida los científicos generalmente recurren al registro fósil, ...
... de Wageningen ha demostrado que los depredadores están impulsando la evolución de placentas más complejas. Estudiaron en Costa Rica las poblaciones de peces vivos y placentarios de agua dulce Poeciliopsis ...
... pequeños aventureros eventualmente evolucionaron en toda la familia de tetrápodos o vertebrados de cuatro patas, una familia que incluye dinosaurios, reptiles, aves, anfibios, ballenas, delfines, focas, ...
... encontrar cosas raras en el estómago de algunos peces, como es el caso de este lucio europeo (Esox lucius). Estos hombres pensaron que el pez tenía un sapo o una tortuga dentro del estómago, pero cuando ...
... años, detalla la evolución de las aletas a medida que comenzaron a pasar a extremidades aptas para caminar en tierra.
El nuevo estudio realizado por paleontólogos de la Universidad de Chicago, publicado ...
Las algas no necesitan para crecer agua dulce, tierra cultivable o fertilizantes
Producidos a partir de materia orgánica o desechos, los biocombustibles juegan un importante papel en la reducción ...
... pueden haber evolucionado antes de lo que se pensaba.
Los huesos y los restos esqueléticos se encuentran entre los fósiles de pingüinos más antiguos conocidos. Fueron descubiertos entre 2006 y 2011 ...
... de luz, informan King y sus colegas en la revista Science del 18 de octubre. Los investigadores sugieren que la nueva especie podría ofrecer pistas sobre cómo ocurrió un paso clave en la evolución animal. ...
La botánica Jeanne Baret y la periodista Nellie Bly son dos mujeres que duplicaron la hazaña
Hace medio milenio, el explorador portugués Fernando de Magallanes y su tripulación se embarcaron en el ...
Estudio presenta un marco de conservación con tres estrategias de gestión (proteger, recuperar y transformar)
El estudio más grande de este tipo jamás realizado ha identificado dónde y cómo salvar ...
... con científicos de la UC San Francisco (UCSF) y el Zoológico de Atlanta, proporciona la primera secuencia de alta resolución del dragón de Komodo, así como una idea de cómo evolucionó.
"Comenzamos el ...
El proceso no es tan raro en realidad
Los peces globo son extraños. Tienen un esqueleto reducido, una dentición en forma de pico y "espinas" (estructuras de la piel puntiagudas) en ciertas parcelas ...
... a la mandíbula y en algunas especies también en la corona del diente donde soporta la ortodentina.
Utilizando tomografías computarizadas de alta resolución, Patrick L. Jambura y sus colegas examinaron ...
El genoma de la ballena jorobada se suma a la creciente comprensión de la "Paradoja de Peto"
A medida que las ballenas evolucionaron para hacerse gigantescas, los cambios genéticos necesarios para ...
... de propuestas de GoJelly solicitó "soluciones naturales a la contaminación marina, incluidos los microplásticos y la basura marina, que incluye la floración de medusas", dice Jamileh Javidpour, una ecologista ...
... evolucionaron de manera diferente a casi todos los demás organismos del planeta.
En un giro sorprendente, en abril de 2017, los científicos descubrieron que los pulpos, junto con algunas especies de ...
... el cual un firme propietario del mundo de crustáceos puede proteger sus viviendas.
Aunque reconoce que la evolución ha impulsado una gran diversidad entre las partes pudendas del reino animal, Mark ...
... importante papel en la evolución de los animales y sus tejidos. En un esfuerzo por entender cómo evolucionaron a lo largo del tiempo los animales junto con las bacterias, los investigadores han recurrido ...
Los corales albergan a casi una cuarta parte de todas las especies marinas conocidas
Los corales y los microbios que albergan evolucionaron juntos, según un nuevo estudio realizado por la Universidad ...
... Current Biology que los peces de las cavernas podrían arrojar algo de muy necesaria luz sobre un misterioso capítulo de la evolución de los mamíferos: la pérdida de la reparación del ADN con energía solar. ...
El huracán es uno de los ciclones de más larga duración en 2018
Habiendo batido el Atlántico durante dos semanas, el huracán Florence se encuentra entre los ciclones de más larga duración de la temporada ...
No temas si tienes un "niño adulto" de 30 años desempleado que aún vive en tu casa
Un nuevo estudio de gran tamaño de fósiles de bivalvos y gasterópodos existentes en el Océano Atlántico sugiere que ...
Existe un segundo registro de vida, preservado en los genomas de todas las criaturas vivientes
Un nuevo estudio dirigido por científicos de la Universidad de Bristol ha utilizado una combinación de ...
...
Los sarcopterigios son un grupo importante porque los primeros animales terrestres de cuatro patas, los tetrápodos, evolucionaron a partir de ellos. Hoy podemos considerar a todos los tetrápodos vivientes ...
... de oxígeno oceánico y atmosférico evolucionaron conjuntamente con la vida marina hace cientos de millones de años.
Wanyi Lu, una candidata postdoctoral que estudia de la mano del profesor asociado Zunli ...
... evolucionaron a partir de ballenas dentadas (Odontoceti), aunque varía la estimación de cuándo compartieron las dos últimas órdenes un ancestro común.
Un análisis de ADN dirigido por Michel Milinkovitch ...
... puede haber evolucionado esta electrorecepción en los primeros animales con columna vertebral.
También revela cómo estaban presentes tipos de órganos sensoriales completamente nuevos en los antiguos ...
... 380 millones de años, fue uno de los momentos más importantes de la evolución. Sin embargo, los científicos todavía intentan unir todas las piezas del rompecabezas, para completar la imagen completa de ...
... - tal vez porque los organismos vivos están evolucionando la capacidad para romperlo.
La producción de plásticos está aumentando exponencialmente, por lo que deben estar terminando en los océanos cada ...
...
Los microorganismos primitivos formados en los manantiales podrían haberse extendido al mar, donde podrían haberse adaptado y seguir evolucionando, dice Djokic.
Los resultados son convincentes, dice ...
... pueden evolucionar para ser más cautelosos y mantenerse alejados de las redes de pesca.
La investigación sugiere que al crear áreas adicionales de exclusión, en inglés "no-take", algunos peces permanecerán ...
Estudio encuentra que tienen la "mezcla perfecta" de nutrientes para permitir que el cerebro evolucione
Comer algas puede haber proporcionado a muestros antiguos antepasados humanos los nutrientes ...
Los cefalópodos se diversificaron durante la Revolución Marítima Mesozoica
Pulpos, sepias y calamares son bien conocidos en el mundo de los invertebrados. Con su técnica de evasión por chorro de ...
... casi 5 pies de altura (un metro y medio), según los fósiles de pingüinos más antiguos descubiertos hasta la fecha. Tal vez aún más impresionante, estas aves de gran tamaño podrían haber evolucionado junto ...