... imágenes de color natural.
Los remolinos de azul lechoso y verde revelan la presencia de enormes cantidades de fitoplancton en el Océano Atlántico Sur cerca de las Islas Malvinas. Las densas floraciones ...
Los militares argentinos establecieron más de 20.000 minas terrestres a lo largo de las playas
Las Islas Malvinas son un archipiélago en el Océano Atlántico Sur a unos 300 kilómetros al este de la ...
Barcos pesqueros españoles son interceptados por patrulleras en el estuario del Río de la Plata
Argentina no reconoce las licencias de pesca otorgadas por el Gobierno de las Islas Malvinas
Patrulleras ...
... Antes de que el Endurance fuera aplastado, había "calculado los recorridos y las distancias desde las Orcadas del Sur hasta Georgia del Sur, las Malvinas y el Cabo de Hornos, respectivamente, y desde la ...
... a la Isla Georgia del Sur, un territorio británico de ultramar que se encuentra a unos 1.400 kilómetros al este de las Islas Malvinas.
A pesar de las dificultades, sobrevivió toda la tripulación.
Los ...
... en las Islas Malvinas, Georgia del Sur y la Península Antártica.
La Dra. Jane Younger, Prize Fellow y profesora del Centro Milner para la Evolución de la Universidad de Bath, codirigió la expedición ...
... hasta que uno de los dos muere al final de una vida de décadas. Cuando Ventura y sus colegas visitan poblaciones de albatros de ceja negra (Thalassarche melanophris) en las Malvinas del Atlántico Sur, ...
... Falkland Islands (también conocidas como Islas Malvinas), según la descripción del vídeo.
Las Malvinas son un archipiélago en el Océano Atlántico frente a la costa sur de Argentina, y aproximadamente ...
La respuesta de las aves marinas a un abrupto cambio climático transformó los ecosistemas de las islas subantárticas
Las Islas Malvinas son un refugio en el Atlántico sur para algunas de las especies ...
... composición genética de los pingüinos gentoo que viven en las Islas Malvinas y Georgia del Sur en el Océano Atlántico sur, las Islas Shetland del Sur en la Antártida y las Islas Kerguelen en el Océano ...
... Unido hasta las Malvinas".
Pabortsava y su colega Richard Lampitt visitaron 12 lugares a lo largo de un transecto norte-sur de 10.000 kilómetros, evaluando la abundancia de polietileno, polipropileno ...
El Scharnhorst fue hundido por buques británicos en 1914 en la Batalla de las Malvinas
El naufragio de uno de los buques de guerra alemanes más famosos de la Primera Guerra Mundial se ha ubicado en ...
... desembocan en corrientes más frías que fluyen hacia el norte desde el Océano Austral. Se reúnen en un lugar conocido como la Confluencia Brasil-Malvinas.
A esta turbulenta intersección tridimensional ...
... poco después. En su totalidad o en pedazos, las corrientes oceánicas podrían arrastrarlo hacia el norte, incluso hasta las Islas Malvinas. Si es así, podría representar un peligro para los buques en el ...
... través del mar frente a las Islas Malvinas atrapa un gran calamar en su pico.
La presa es demasiado grande como para tragársela entera - y de repente le es arrebatada por un segundo pingüino. Un tercer ...
... de los pingüinos, los científicos monitorearon 16 aves de una colonia en las islas Malvinas en el transcurso de una temporada de apareamiento. Los datos muestran que los machos llegaron al sitio de anidación ...
... trabajando en las algas. Las condiciones para el crecimiento han sido históricamente ideales a lo largo de la costa oeste de América del Norte; cerca de Chile, Perú; las Islas Malvinas; cerca de Sudáfrica; ...
... Magallanes sólo se puede encontrar alrededor de las Islas Malvinas y América del Sur.
Argentina tiene la mayor población, con 900.000 parejas reproductoras, mientras que en Chile hay 800.000 parejas. ...
... al este de las Islas Malvinas. Los diferentes tipos y cantidades de fitoplancton presentan diferentes colores, como azules y verdes en esta imagen.
Los satélites de observación terrestre Envisat pueden ...
... Atlántico, a unas 360 millas (600 kilómetros) al este de las Islas Malvinas. La nave de la Agencia Espacial Europea, Envisat, adquirió la imagen el 2 de diciembre de 2011.
Tal proliferación de algas oceánicas ...
... de las Malvinas. Varios ríos importantes, incluyendo el Río de la Plata, llevan nitrógeno y sedimentos ricos en hierro desde el continente hacia el mar, proporcionando los nutrientes necesarios para el ...
... alcanzó 16 km de altura el 13 de agosto. La ceniza cayó sobre las Islas Malvinas, 1.000 km al SE, y cubrió 100.000 kilómetros cuadrados de la Patagonia Austral. El 20 de agosto 1991 la ceniza alcanzó el ...
... del mundo, después del emperador.
Pingüino de Magallanes (Spheniscus magellanicus)
Estos pingüinos de América del Sur se reproducen en la costa de Argentina, Chile y las Islas Malvinas. Mientras ...
...
Los colores verde y azul lechosos del florecimiento se desarrollaron en una zona conocida como la Confluencia Brasil-Malvinas. Es el lugar donde las aguas cálidas y saladas de la Corriente subtropical ...
... el ecuador 51,65°. En su posición más al norte, se encuentra en la latitud de Londres, Inglaterra, y en la más al sur está sobre la latitud de las Islas Malvinas.En esta secuencia de fotografías con lapso ...
... Malvinas, "estos hechos desbaratan la teoría de la estabilidad de las especies" (más tarde, reescribió prudentemente "podrían desbaratar"). Posteriormente reconoció que en aquel momento, los hechos observados ...
... the East", fue engullido por una ballena cerca de las islas Malvinas.
Según la mayoría de las historias, fue avistada una ballena, los barcos se pusieron en marcha haciendo uso de sus arpones y cazaron ...
... que pasan el invierno en tres grandes zonas de invernada vinculadas a afloramientos oceánicos: el área de confluencia entre la Corriente de Brasil y las Malvinas delante de las costas de Brasil y de Uruguay; ...