- 1. El buque Ramón Margalef culmina su misión en El Hierro
- (Fenómenos naturales)
- ... Margalef, perteneciente al Instituto Español de Oceanografía (IEO), organismo público de investigación dependiente del Ministerio de Economía y Competitividad, ha cumplido este fin de semana su misión ...
- Creado el 27 Febrero 2012
- 2. El buque Ramón Margalef y el ROV Liropus 2000, características
- (Fenómenos naturales)
- El buque del Instituto Español de Oceanografía (IEO) llega a El Hierro para observar la evolución del volcán Buque oceanográfico Ramón Margalef El buque oceanográfico Ramón Margalef, por sus dimensiones ...
- Creado el 22 Octubre 2011
- 3. Los camarones zarigüeya usan el olor especial de su cueva para rastrear su camino a casa
- (Biología)
- ... Habitantes de cuevas Pérez y sus colegas estudiaron la especie de mísido Hemimysis margalefi, que vive en cuevas marinas del noroeste del Mediterráneo y forma densos enjambres, con millones de individuos ...
- Creado el 17 Septiembre 2024
- 4. El apareamiento de las anchoas agita el mar tanto como una gran tormenta
- (General)
- ... Física de la Universidad de Southampton. Imagen: El buque de investigación español Ramon Margalef partió de las costas de Galicia en 2018. Bieito Fernández Castro, CC BY-NC-SA Una sorprendente observación ...
- Creado el 12 Enero 2024
- 5. Vista aérea del delta de lava en la costa de La Palma
- (Fenómenos naturales)
- ... En este vídeo de abajo filmado desde le buque Ramón Margalef se aprecian más claramente estos penachos: Monitoreo del primer contacto de la lava con el medio marino. Buque oceanográfico #RamonMargalef ...
- Creado el 29 Septiembre 2021
- 6. Llega al mar la lava del volcán de Cumbre Vieja de La Palma
- (Fenómenos naturales)
- ... lejos son piedras candentes que caen al mar, según la retransmisión de la Televisión Canaria desde un barco. Declaraciones de los tripulantes del buque oceanográfico de investigación Ramón Margalef afirman ...
- Creado el 29 Septiembre 2021
- 7. Un mapa topobatimétrico del IEO revela espectacular campo de cráteres en la costa de Murcia
- (Ingeniería e innovación)
- El IEO presenta un mapa en relieve del fondo marino, que regalará a todos los colegios del litoral de la Región de Murcia Un producto educativo de enorme valor, fruto del trabajo de cartografía que ...
- Creado el 05 Marzo 2012
- 8. Pevolca da por terminada la erupción volcánica de La Restinga en El Hierro
- (Fenómenos naturales)
- ... por el buque Ramón Margalef el pasado 24 de febrero, que el cono volcánico submarino se encuentra a 88 metros de profundidad. El incremento de la altura, a juicio de los científicos del IEO, se ha debido ...
- Creado el 05 Marzo 2012
- 9. El cono principal del volcán de El Hierro está a 120 metros de profundidad
- (Fenómenos naturales)
- ... Margalef, han confirmado a la dirección del Plan de Protección Civil por Riesgo Volcánico (PEVOLCA) que la profundidad a la que se encuentra la cima del cono principal de la erupción submarina se estima ...
- Creado el 15 Febrero 2012
- 10. Nuevas fotos mancha de la erupción en El Hierro desde el aire
- (Fenómenos naturales)
- ... los diversos trabajos que están realizando los buques de investigación oceanográfica Ramón Margalef y Sarmiento de Gamboa. Imágenes del seguimiento del proceso eruptivo de La Restinga, El Hierro También ...
- Creado el 30 Noviembre 2011
- 11. Enlaces a artículos sobre la erupción en El Hierro
- (Fenómenos naturales)
- ... por terminada la erupción volcánica de La Restinga en El Hierro El buque Ramón Margalef culmina su misión en El Hierro El cono principal del volcán de El Hierro está a 120 metros de profundidad El volcán ...
- Creado el 16 Noviembre 2011
- 12. Imágenes de satélite manchas en el mar, erupción en El Hierro
- (Fenómenos naturales)
- ... que se veían esta mañana al sur de la isla de El Hierro, una de ellas más desplazada al este que en otras ocasiones. ¿Nueva boca eruptiva? ¿Desplazamiento por las corrientes? Los BIO Ramón Margalef y Sarmiento ...
- Creado el 04 Noviembre 2011
- 13. Primer vídeo submarino de la zona de la Erupción de El Hierro
- (Fenómenos naturales)
- Trabajos del buque 'Ramón Margalef' en la zona de la erupción volcánica Imágenes de los trabajos del buque del Instituto Español de Oceanografía 'Ramón Margalef' en la zona de la erupción volcánica, en ...
- Creado el 01 Noviembre 2011
- 14. El fondo submarino de El Hierro, antes y después de la erupción del nuevo volcán
- (Fenómenos naturales)
- ... e Innovación), que desarrolla desde el pasado 23 de octubre una misión científica en la isla de El Hierro a bordo del buque Ramón Margalef, ha podido comparar en imágenes el antes y el después de la aparición ...
- Creado el 28 Octubre 2011
- 15. Imágenes de satélite de la erupción de El Hierro
- (Fenómenos naturales)
- Primera imagen del volcán submarino de El Hierro por el buque de investigación Ramón Margalef Estas son imágenes del satélite RapidEye de color verdadero y en alta resolución con una gigantesca mancha ...
- Creado el 25 Octubre 2011
- 16. Programa de Fiestas patronales Peñíscola 2010
- (Noticias de Peñíscola)
- ... y Cristianos†organizado por Radio Club del Maestrazgo Radioaficionados de Peñíscola A las 17.00 h: En la plaza de Bous, toros de la ganadería Margalef (Amposta-Tarragona) A las 19.30 h: Magnífico ...
- Creado el 01 Septiembre 2010
- 17. Día Internacional de la Biodiversidad
- (Biodiversidad)
- ... ecólogo Ramón Margalef definía la diversidad biológica como una película hecha con fotogramas y donde cada uno de los cuales representa la biodiversidad de un determinado momento. En un reciente artículo ...
- Creado el 13 May 2008