- 1. La rápida aparición de los dragones marinos mesozoicos
- (Fósiles marinos)
-
Reptiles marinos "inventaron" modos de vida totalmente nuevos En el Mesozoico, la época de los dinosaurios, desde hace 252 a 66 millones de años, reptiles marinos como los ictiosaurios y plesiosaurios ...
- Creado el 21 May 2016
- 2. Monstruoso tiburón de 6 metros controlaba los mares del Mesozoico
- (Fósiles marinos)
-
El Leptostyrax macrorhiza habría sido uno de los mayores depredadores de su tiempo Un tiburón gigante del tamaño de un edificio de dos pisos rondaba los mares poco profundos hace 100 millones de años, ...
- Creado el 04 Junio 2015
- 3. 'Duelo geológico' tierra-mar devastó la vida oceánica hace millones de año
- (Medio Ambiente)
-
Forzamiento de la Tierra sólida en eventos anóxicos oceánicos del Mesozoico Los científicos han revelado cómo un "equipo" entre océanos y continentes devastó la vida marina hace millones de años y alteró ...
- Creado el 02 Septiembre 2024
- 4. Cazador de fósiles descubre una nueva especie de pez pulmonado de hace 210 millones de años
- (Fósiles marinos)
-
... por África y Sudamérica más tarde en el Triásico. Su registro fósil se vuelve luego más esporádico en el resto del Mesozoico, aunque parece que se extendieron por todo el mundo, encontrándose los últimos ...
- Creado el 06 Agosto 2024
- 5. Una nueva especie de extinto pariente del cocodrilo reescribe la vida en la costa del Triásico
- (Fósiles marinos)
-
... haciendo cosas interesantes al comienzo del Mesozoico", dijo Smith. La nueva especie subraya la multiplicidad de estos antiguos reptiles durante el Triásico, desde gigantes como Mambawakale ruhuhu hasta ...
- Creado el 11 Julio 2024
- 6. Encuentran heces fosilizadas infestadas con parásitos de hace más de 200 millones de años
- (Fósiles marinos)
-
... nematodos conservados dentro de los coprolitos de los animales del Mesozoico. Estos hallazgos son, por lo tanto, una contribución significativa a la comprensión científica de la distribución y ecología ...
- Creado el 10 Agosto 2023
- 7. Emocionantes ideas sobre el desarrollo sexual de un extinto reptil marino
- (Fósiles marinos)
-
... sexo opuesto. Imagen: Pubertad en un reptil mesozoico Por ejemplo, las hembras de Keichousaurus aparentemente encontraron a los machos más grandes más atractivos que a los machos más pequeños. Por ...
- Creado el 02 Julio 2023
- 8. Descubierto en una remota isla ártica el ictiosaurio más antiguo conocido por la ciencia
- (Fósiles marinos)
-
... "ahora pueden reformularse como sobrevivientes de extinción masiva en lugar de sucesores ecológicos dentro de las primeras comunidades de depredadores marinos del Mesozoico". Imagen: Zona montañosa ...
- Creado el 29 Marzo 2023
- 9. Los dientes probablemente evolucionaron a partir de escamas corporales
- (Biología)
-
... es un paleontólogo de vertebrados que estudia tiburones y rayas antiguos del Paleozoico y Mesozoico de América del Norte, África del Norte y Australia. Crédito: Todd Cook, Penn State (Cortesía: Publicaciones ...
- Creado el 27 Agosto 2022
- 10. Polinizadores marinos: descubren crustáceos 'polinizando' algas en primicia científic
- (Biología)
-
... por animales. Aunque a menudo se debate, lo que los investigadores pensaron se había originado junto con las plantas terrestres hace unos 140 millones de años, o al menos durante el Mesozoico, que se ...
- Creado el 02 Agosto 2022
- 11. Recuperan a 'Fiona', una ictiosaurio preñada, la mamá reptil marina más antigua de Chil
- (Fósiles marinos)
-
... alto en favor de los sitios de América del Norte, Rusia, China y Europa occidental. "Realmente solo tenemos una imagen de lo que está sucediendo en la mitad del mundo para el Mesozoico [hace 252 millones ...
- Creado el 18 May 2022
- 12. Plesiosaurios, pliosaurios, hibodontos: una mirada retrospectiva a tres depredadores de los mares jurásicos
- (Fósiles marinos)
-
... fundamentales para los ecosistemas marinos mesozoicos. El número de especies de ictiosaurios alcanzó su punto máximo durante el período Triásico (hace entre 250 y 201 millones de años) y especialmente ...
- Creado el 24 Enero 2022
- 13. El primer gigante conocido de la Tierra era tan grande como un cachalote
- (Fósiles marinos)
-
... emocionante ya que los productores primarios modernos altamente productivos estaban ausentes en las redes tróficas del Mesozoico y fueron un factor importante en la evolución del tamaño de las ballenas". ...
- Creado el 25 Diciembre 2021
- 14. Especies que evolucionan rápidamente tienen más probabilidades de extinguirse
- (Biología)
-
... dijo el Dr. Tom Stubbs, un colaborador. "Descubrimos que algunos grupos de escamatos evolucionaron rápidamente en el Mesozoico, especialmente aquellos con estilos de vida especializados como los mosasaurios ...
- Creado el 10 Noviembre 2021
- 15. Depender de una comida favorita puede matarte
- (Tiburones)
-
... sobre cómo se establecieron las modernas comunidades de tiburones. El nuevo trabajo investigó la diversidad de dientes de tiburón desde las etapas finales del Mesozoico (hace aproximadamente 80 millones ...
- Creado el 05 Octubre 2021
- 16. 'Fósil viviente' pensado como extinto durante 273 millones de años, encontrado vivo en el fondo del océan
- (Biología)
-
... específicos en cuestión. Otras especies de crinoideos y corales surgieron en el Mesozoico, luego de la extinción del Pérmico-Triásico, pero nunca más los hemos visto juntos en una relación simbiótica. ...
- Creado el 10 May 2021
- 17. Gran erupción volcánica causó la mayor extinción masiva
- (Ciencia y Tecnología)
-
... los reptiles paleozoicos y animales marinos como braquiópodos y trilobites a dinosaurios mesozoicos y animales marinos como moluscos. Aproximadamente el 90% de las especies desaparecieron al final del ...
- Creado el 10 Noviembre 2020
- 18. Nuevo estudio revela cómo se repartían el botín los reptiles en los mares antiguos
- (Fósiles marinos)
-
Los océanos mesozoicos fueron únicos en albergar diversos grupos de reptiles Mientras los dinosaurios gobernaban la tierra en el Mesozoico, los océanos estaban llenos de depredadores como cocodrilos ...
- Creado el 01 Octubre 2020
- 19. ¿Lo más grande es siempre mejor, o lo pequeño heredará la Tierra?
- (Biodiversidad)
-
... los grandes tamaños corporales dependen de las condiciones ecológicas o anatómicas. Por ejemplo, los primeros linajes de aves en el Mesozoico no aumentaron de tamaño. Volar es notoriamente más difícil ...
- Creado el 21 Marzo 2019
- 20. Nuevo estudio muestra cómo nadaban los plesiosaurios de cuello largo
- (Ciencia y Tecnología)
-
... tardío (203 millones de años) y hasta el final del Mesozoico (66 millones de años), los plesiosaurios devoraron casi todo lo que estaba bajo el agua. Sabemos esto debido a la abundancia de fósiles que ...
- Creado el 07 Julio 2017
- 21. Gusanos se daban un festín con huesos de antiguos monstruos marinos
- (Fósiles marinos)
-
Gusanos Osedax comedores de huesos vivían en cadáveres de reptiles marinos del Mesozoico Pequeños nematodos filiformes que consumen los huesos de ballenas muertas en el suelo marino vivieron una vez ...
- Creado el 16 Abril 2015
- 22. La impresionante mordida de la antigua ballena Basilosaurus
- (Fósiles marinos)
-
... se parecía más estrechamente a la de algunos reptiles marinos mesozoicos. El trabajo posterior, y el examen de otras partes del esqueleto, revelaron que el Basilosaurus era hace unos 34 millones de años ...
- Creado el 07 Marzo 2015
- 23. Plesiosaurios por la cola
- (Fósiles marinos)
-
... el modelo de cola de tubo. Pero, en lugar de la preservación excepcional, las pistas osteologicas pueden hacer alusión a lo que se perdió en el mar del Mesozoico. En la reunión de la Sociedad de Paleontología ...
- Creado el 12 Diciembre 2013
- 24. Descubren gigantesco pez que se extinguió con los dinosaurios
- (Fósiles marinos)
-
... de Peterborough, Inglaterra. Leedsichthys era un alimentador por filtración que nadó los mares del Mesozoico durante más de 100 millones de años desde el Jurásico medio hasta el final del período Cretácico. ...
- Creado el 24 Julio 2013
- 25. Investigador da acceso público a los resultados de la búsqueda del Depredador X
- (Fósiles marinos)
-
... los mejores cuerpos de carbonato de metano filtrados del Jurásico (y son también algunos de los mejores del Mesozoico), con una fauna de invertebrados muy bien conservados. Espero que usted disfrute de ...
- Creado el 06 Noviembre 2012
- 26. ¿Lucharon los calamares gigantes contra los mosasaurios?
- (Fósiles marinos)
-
... no tenía pruebas - no había impresión de cuerpo, gladius u otra huella de calamar Mesozoico -, pero los servicios de noticias regurgitaron con entusiasmo sus afirmaciones no fundamentadas del Kraken artístico. ...
- Creado el 03 Septiembre 2012
- 27. Antiguo 'monstruo del Lago Ness' sufría de artriti
- (Fósiles marinos)
-
... de esta investigación es para mí la condición artrítica, que nunca se ha visto antes en estos o reptiles parecidos del Mesozoico", dijo la investigadora Judyth Sassoon de la Universidad de Bristol. Mandíbulas ...
- Creado el 16 May 2012
- 28. Hacer un hogar en los restos de un plesiosaurio
- (Fósiles marinos)
-
... (Incluso el ocasional cadáver de algún dinosaurio flotando mar adentro). Por desgracia, no podemos estudiar la descomposición de estos animales del Mesozoico en tiempo real, pero las circunstancias de ...
- Creado el 24 Abril 2012
- 29. Desvelan la última comida de un Ammonites hace 400M de años
- (Fósiles marinos)
-
... en una parte tan abundante y diversa de la fauna marina que son utilizados por los paleontólogos como un clásico "índice" de los fósiles para determinar la edad relativa de las rocas marinas del Mesozoico ...
- Creado el 07 Enero 2011
- 30. Un pez de la era de los dinosaurios tenía dientes del tamaño de un puño
- (Fósiles marinos)
-
El fósil es un misterio, ya que fue hallado en un lugar de Nebrasca donde no se conocen rocas del Mesozoico Los peces pulmonados sobreviven a las situaciones más adversas e increibles El diente ...
- Creado el 18 Noviembre 2010
- 31. Un formidable depredador, el mosasaurio Platecarpus marino, nadaba tan bien como los tiburones
- (Fósiles marinos)
-
... totalmente acuática y la posterior evolución convergente en varios grupos de reptiles marinos mesozoicos, así como en las ballenas existentes. "Este fósil muestra la evolución en acción, cómo el éxito del ...
- Creado el 15 Agosto 2010
- 32. Peces gigantes filtradores nadaban antes del Jurásico
- (Fósiles marinos)
-
... más de 100 millones de años durante el Mesozoico (hace entre 250 y 65 millones de años). Los científicos, entre los que se encuentran paleobiólogos de la Universidad de Oxford, analizaban un antiguo ...
- Creado el 22 Febrero 2010