- 1. Descubren las representaciones más antiguas de pesca en el arte de la Edad de Hielo
- (Pesca y Acuicultura)
- ... de Durham, esta investigación no solo profundiza nuestra comprensión de las dietas paleolíticas, sino que también sugiere que la pesca puede haber tenido un significado simbólico dentro del período Paleolítico ...
- Creado el 07 Noviembre 2024
- 2. Paleontólogos describen un 'dragón marino chino' de 240 millones de año
- (Fósiles marinos)
- ... en la Formación Guanling de la provincia de Guizhou. Desde entonces, se han descubierto otros especímenes en el suroeste de China, que ahora se encuentran en el Instituto de Paleontología y Paleoantropología ...
- Creado el 23 Febrero 2024
- 3. Los secretos del mar escondidos en lo alto de los Andes (2ª Parte)
- (Fósiles marinos)
- La primera parte de este artículo se puede leer en: Paleontólogos de Colombia descubren ricos depósitos de fósiles que podrían cambiar lo que sabemos sobre los antiguos océanos Los trabajos de paleontología ...
- Creado el 01 Febrero 2024
- 4. Los secretos del mar escondidos en lo alto de los Andes (1ª Parte)
- (Fósiles marinos)
- La segunda parte de este artículo se publica en "Los secretos del mar escondidos en lo alto de los Andes (2ª Parte)- Los trabajos de paleontología en Colombia adolecen de falta de financiación" Paleontólogos ...
- Creado el 31 Enero 2024
- 5. Paleontólogo descubre raro tejido blando en fósil de cangrejo
- (Fósiles marinos)
- ... y ecología de antiguos organismos. En un artículo publicado recientemente, el Dr. Adiel Klompmaker, curador de paleontología de los Museos de la Universidad de Alabama, y sus colegas informaron sobre ...
- Creado el 14 Diciembre 2023
- 6. Detectives de paleotsunamis a la caza de antiguos desastres
- (Tsunami)
- ... de investigadores que están descubriendo los signos de antiguos tsunamis en todo el mundo. Usando una amplia gama de técnicas científicas, estos investigadores de paleotsunamis han encontrado evidencia ...
- Creado el 17 Febrero 2023
- 7. Un estudio revela el misterio de la evolución de los ostrácodos del Paleozoico
- (Biología)
- ... los ostrácodos más abundantes durante el Paleozoico. Sin embargo, su origen, evolución, ontogenia y filogenia son poco conocidos debido a la falta de evidencia molecular y de partes blandas, especialmente ...
- Creado el 15 Febrero 2023
- 8. Nuevo y raro fósil puede ser la 'Piedra Rosetta' de la paleontología marin
- (Fósiles marinos)
- Es de un elasmosaurio, un plesiosaurio que coexistió con los dinosaurios Los paleontólogos de la Red de Museos de Queensland de Australia han excavado la primera cabeza y el cuerpo asociado de un reptil ...
- Creado el 07 Diciembre 2022
- 9. Depender de una comida favorita puede matarte
- (Tiburones)
- ... para que los paleontólogos trabajen son dientes caídos. Como resultado, los investigadores deben buscar enfoques innovadores que nos ayuden a llenar las muchas lagunas en el conocimiento que se relacionan ...
- Creado el 05 Octubre 2021
- 10. Promiscuidad en el Paleozoico: descubren pistas sobre la evolución de los vertebrados
- (Biología)
- Los vertebrados con mandíbula surgieron a través de la hibridación entre dos especies de peces primitivos Para ver cómo evolucionó la vida los científicos generalmente recurren al registro fósil, ...
- Creado el 21 Abril 2020
- 11. Los paleontólogos descubren por qué los océanos son tan diversos
- (Biodiversidad)
- ... dado una idea de por qué los océanos del mundo están llenos de más especies que nunca, una pregunta que durante mucho tiempo ha sido un foco de investigación paleontológica. Los tipos más diversos de ...
- Creado el 01 Marzo 2020
- 12. Está identificada menos de una quinta parte de la vida marina
- (Biodiversidad)
- ... agarrando un calamar. Algunos caracoles fueron filmados participando en una asociación que no se había visto antes fuera de los fósiles del Paleozoico: cada caracol tenía su boca pegada al ano de una ...
- Creado el 21 Febrero 2020
- 13. El Océano Atlántico se convirtió en parte de la circulación global en un punto de inflexión climático
- (Cambio climático)
- Los sedimentos de aguas profundas son valiosos archivos de la circulación oceánica y climas pasados Un equipo de científicos, liderado por la Dra. Sietske Batenburg en el Departamento de Ciencias ...
- Creado el 26 Noviembre 2018
- 14. Paleontólogos resuelven un antiguo misterio tentaculado
- (Fósiles marinos)
- ... Pero contrariamente a la concepción popular de lo que estudian los paleontólogos (dinosaurios!), los invertebrados marinos con partes duras mineralizadas son el pilar de su trabajo con fósiles. [La ilustración ...
- Creado el 22 Enero 2017
- 15. La capacidad de regenerar partes del cuerpo pudo ser el estado primitivo de todos los vertebrados
- (Medicina)
- Las extraordinarias capacidades regenerativas de salamandras modernas probablemente eran una característica antigua de los vertebrados de cuatro patas Un equipo de paleontólogos del Museo de Historia ...
- Creado el 26 Octubre 2015
- 16. ¿Hacía arte un antiguo monstruo marino?
- (Fósiles marinos)
- ... anual de la Sociedad Geológica de América (GSA) celebrada en Denver, por el paleontólogo Mark McMenamin de Mount Holyoke College en South Hadley, Massachusetts. "Puedo decir que hemos encontrado una punta ...
- Creado el 31 Octubre 2013
- 17. Descubren una paleo-guardería del megalodon, el tiburón gigante del Mioceno
- (Fósiles marinos)
- ... Gottfried, profesor asociado y conservador de paleontología de vertebrados en la Michigan State University Museum, ayudó a revisar el artículo de PLoS ONE. "Si los dientes de Panamá descritos por Catalina ...
- Creado el 12 May 2010
- 18. Nuevos hallazgos fósiles revelan una imprevista diversidad en los peces killis
- (Fósiles marinos)
- ... Múnich (LNU). Con un equipo internacional, los paleontólogos de la LMU han demostrado ahora, mediante el estudio de los peces killi fósiles, que los Valenciidae fueron en el pasado mucho más ricos ...
- Creado el 10 Enero 2025
- 19. La lápida más antigua de Estados Unidos viajó a través del Atlántico y rindió homenaje a un caballero
- (Arqueología)
- ... combinación de investigación paleontológica y registros históricos, este artefacto colonial ha revelado fascinantes pistas sobre las redes comerciales del siglo XVII y la amplia influencia de Europa en ...
- Creado el 02 Enero 2025
- 20. Raros embriones fósiles muestran el desarrollo temprano de ancestros de los cangrejos
- (Fósiles marinos)
- ... biota Kuanchuanpu del Cámbrico temprano, en el sur de la provincia de Shaanxi, China. La investigación ha sido dirigida por el profesor Zhang Huaqiao del Instituto de Geología y Paleontología de Nanjing ...
- Creado el 25 Diciembre 2024
- 21. Descubren en Mallorca el ancestro mamífero más antiguo del mundo
- (Fósiles marinos)
- Los gorgonopsios ponían huevos y darían origen a los primeros mamíferos Un equipo de investigación internacional liderado por el Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont (ICP) y el Museu Balear ...
- Creado el 17 Diciembre 2024
- 22. Fue el calor: investigadores aclaran la historia de la Gran Barrera de Coral
- (Biodiversidad)
- ... de estas muestras, reconstruyeron las temperaturas del agua del mar utilizando el método TEX86, un método moderno que utiliza fósiles moleculares como un llamado paleotermómetro. Esto permitió a los ...
- Creado el 08 Diciembre 2024
- 23. Las extinciones masivas hacen que la vida se recupere con más fuerza
- (Biodiversidad)
- ... la vida misma", dijo Peter Ward, un paleontólogo de la Universidad de Washington que no participó en la investigación. Modelando a Gaia La Tierra se ha comportado históricamente como un sistema gaiano, ...
- Creado el 01 Diciembre 2024
- 24. Para un ecosistema en crisis, la recuperación puede llevar mucho tiempo
- (Medio Ambiente)
- ... el Mediterráneo se convirtió en un mar interior. Antes de eso, “podíamos imaginar un bonito lugar tropical con arrecifes tropicales por todas partes”, dice Konstantina Agiadi, geocientífica y paleontóloga ...
- Creado el 10 Noviembre 2024
- 25. Los moluscos podrían haber sido los primeros animales en aventurarse en la tierra
- (Fósiles marinos)
- ... paleontólogo del Museo de Historia Natural de Londres y autor principal del estudio. "En cambio, los moluscos o animales parecidos a los moluscos podrían ser los pioneros de estas primeras incursiones ...
- Creado el 08 Noviembre 2024
- 26. Un delfín arcaico podía oír sonidos de alta frecuencia
- (Fósiles marinos)
- Romaleodelphis pollerspoecki vivía en un mar interior poco profundo al norte de los recién emergentes Alpes Un equipo de investigadores dirigido por la paleontóloga del SNSB Gertrud Rößner ha descubierto ...
- Creado el 06 Noviembre 2024
- 27. Investigación revela un tardío origen evolutivo de unas estrellas de mar
- (Fósiles marinos)
- ... marina, especialmente para los paleontólogos y biólogos evolutivos. Al identificar estas estrellas de mar jurásicas como forcipulátidos madre, el estudio retrocede en la línea de tiempo de la evolución ...
- Creado el 31 Octubre 2024
- 28. Un notable conjunto de fósiles representa un inesperado entorno oceánico
- (Fósiles marinos)
- Ejerció una fuerte influencia en la estructura de esta primitiva comunidad animal Un equipo de paleontólogos descubrió recientemente que un antiguo paisaje marino conocido por su diverso conjunto de ...
- Creado el 31 Octubre 2024
- 29. La recolección sostenible de ostras en la Edad de Piedra: lecciones para la moderna conservación natural
- (Pesca y Acuicultura)
- ... cambio ambiental y la actividad humana para dar forma a la vida marina". La combinación de datos arqueológicos y paleoecológicos permite una comprensión integral de los ecosistemas marinos históricos. ...
- Creado el 29 Octubre 2024
- 30. El impacto de un meteorito gigante hace 3.260 millones de años pudo haber contribuido a la vida temprana
- (Medio Ambiente)
- ... y su historia gracias a los meteoritos. El estudio se ha publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences: Effect of a giant meteorite impact on Paleoarchean surface environments and life ...
- Creado el 22 Octubre 2024
- 31. Los científicos descubren uno de los primeros animales de la Tierra en el interior de Australia
- (Fósiles marinos)
- ... profesor adjunto de geología en el Departamento de Ciencias de la Tierra, los Océanos y la Atmósfera de la Universidad Estatal de Florida, y un equipo de paleontólogos de varias instituciones ha identificado ...
- Creado el 14 Octubre 2024
- 32. El grave blanqueamiento en aguas frías: una amenaza adicional para los ecosistemas de arrecifes profundos
- (Cambio climático)
- ... la presencia de agua fría", agrega Duprey. Esto fue realmente una gran sorpresa para los dos paleoclimatólogos, considerando que Clipperton está ubicado en un área del Pacífico conocida por sus aguas ...
- Creado el 12 Octubre 2024
- 33. Recrean la cabeza de un antiguo artrópodo de 2,7 metros de largo
- (Fósiles marinos)
- ... y éste era una mezcla sorprendente. "Descubrimos que tenía el cuerpo de un milpiés, pero la cabeza de un ciempiés", dijo el coautor del estudio y paleobiólogo Mickael Lheritier de la Universidad Claude ...
- Creado el 10 Octubre 2024
- 34. Hallan en Texas fósiles de un depredador marino gigante de 80 millones de años de antigüedad
- (Fósiles marinos)
- ... aplastar caparazones. Si algo se escapa y lo rompes, no pasa nada", dijo Bethany Burke Franklin, paleontóloga marina y educadora del museo de fósiles Texas Through Time en Hillsboro. Franklin, que se especializa ...
- Creado el 19 Septiembre 2024
- 35. Los trilobites tenían cinco pares de apéndices en la cabeza
- (Fósiles marinos)
- ... la especie del Ordovícico tardío Triarthrus eatoni y la especie del Cámbrico medio Olenoides serratus, los paleontólogos sostienen que había un par adicional de apéndices cefálicos justo detrás de las ...
- Creado el 16 Septiembre 2024
- 36. Un nuevo y excepcional fósil de pez nos hace repensar cómo impulsa la evolución la geología de la Tierra
- (Fósiles marinos)
- ... de paleontología de Flinders. "Descubrimos que los celacantos generalmente han evolucionado lentamente, con algunas intrigantes excepciones". Además, Clement y Long analizaron una serie de factores ambientales ...
- Creado el 15 Septiembre 2024
- 37. Un antiguo mega El Niño instigó la mayor extinción masiva de la historia
- (Cambio climático)
- ... para cualquier especie adaptarse", dijo el coautor Paul Wignall, profesor de Paleoambientes en la Universidad de Leeds. Los resultados del modelado climático también ayudan a explicar el abundante carbón ...
- Creado el 14 Septiembre 2024
- 38. Una vaca marina fue atacada por un cocodrilo y un tiburón hace millones de años
- (Fósiles marinos)
- ... el Museo de Historia Natural del Condado de Los Ángeles, así como de los institutos venezolanos Museo Paleontológico de Urumaco y la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda, afirma que sus ...
- Creado el 29 Agosto 2024
- 39. Se encuentran en lados opuestos del Océano Atlántico huellas coincidentes de dinosaurios
- (Arqueología)
- Dejaron sus huellas hace 120 millones de años en un único supercontinente conocido como Gondwana Un equipo internacional de investigadores dirigido por el paleontólogo de la Universidad Metodista del ...
- Creado el 25 Agosto 2024
- 40. Revelan una evolución convergente del tamaño gigante de los escorpiones marinos
- (Fósiles marinos)
- ... arañas y escorpiones a veces crecían hasta más de dos metros de largo y, en su apogeo hace unos 430 millones de años, estaban entre los principales depredadores del planeta. Pero los paleontólogos ...
- Creado el 14 Agosto 2024
- 41. Cazador de fósiles descubre una nueva especie de pez pulmonado de hace 210 millones de años
- (Fósiles marinos)
- ... de un fitosaurio, un nuevo dinosaurio y ahora un pez, el equipo de paleontólogos consideró justo destacar su contribución. El profesor Paul Barrett, coautor de la investigación del Museo de Historia ...
- Creado el 06 Agosto 2024
- 42. Una espinosa babosa marina de 500 millones de años revela el origen de los moluscos
- (Fósiles marinos)
- ... evolutivos y los paleontólogos, un desafío que no se puede resolver estudiando únicamente las especies vivas en la actualidad", dijo el autor correspondiente, Profesor Asociado Luke Parry, Departamento ...
- Creado el 02 Agosto 2024
- 43. Un fósil de ala de pingüino muestra la importancia de Zealandia en su evolución
- (Aves marinas)
- ... ex candidato a doctorado en la Universidad de Otago—Ōtākou Whakaihu Waka y ahora en el Museo Ashoro de Paleontología en Japón, colaboró con investigadores de Otago, la Universidad de Ciencias de Okayama ...
- Creado el 01 Agosto 2024
- 44. Una aguja blanda en un pajar oceánico: científicos descubren una nueva especie de cordado
- (Fósiles marinos)
- ... Marjum donde se encontró el nuevo fósil ha sido investigado intensamente desde 2022 por un grupo internacional de paleontólogos dirigido por Lerosey-Aubril y Ortega-Hernández, y ambos creen que los continuos ...
- Creado el 26 Julio 2024
- 45. Gnatalie es el único dinosaurio de huesos verdes encontrado en el planeta
- (Fósiles marinos)
- ... actualmente en construcción el martes 2 de julio de 2024 en Los Ángeles. Matt Wedel, anatomista y paleontólogo de la Western University of Health Sciences en Pomona, cerca de Los Ángeles, dijo que escuchó ...
- Creado el 14 Julio 2024
- 46. Una nueva especie de extinto pariente del cocodrilo reescribe la vida en la costa del Triásico
- (Fósiles marinos)
- ... desierto", en honor a dos partidarios del NHMLAC apasionados por la paleontología y la ópera del suroeste. Por lo tanto, el nombre completo debe traducirse aproximadamente como "Canción del desierto del ...
- Creado el 11 Julio 2024
- 47. Microfósiles hacen retroceder en 750 millones de años la evidencia del inicio de la vida compleja
- (Fósiles marinos)
- ... confusión en la vida de la época", afirma Barlow. La investigación ha sido publicada recientemente en la revista Geobiology: Distinctive microfossil supports early Paleoproterozoic rise in complex cellular ...
- Creado el 08 Julio 2024
- 48. Enorme depredador parecido a una salamandra existía antes de los dinosaurios
- (Fósiles marinos)
- ... muestra una imagen del esqueleto casi completo de los fósiles recuperados en Namibia de una criatura gigante parecida a una salamandra en el laboratorio de Paleontología en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. ...
- Creado el 08 Julio 2024
- 49. Revisando la chispa de la explosión cámbrica
- (Medio Ambiente)
- ... por organismos unicelulares y pequeños organismos multicelulares", dijo el autor principal del estudio, el Dr. Richard Stockey, paleobiólogo de la Universidad de Southampton que trabajó en la investigación ...
- Creado el 02 Julio 2024
- 50. Impresionantes imágenes en 3D muestran la anatomía de trilobites del Cámbrico
- (Fósiles marinos)
- ... no sólo conservan las antenas y las patas para caminar, sino también las estructuras de la boca e incluso todo el sistema digestivo en tres dimensiones (3D)", dijo John Paterson, paleontólogo de la Universidad ...
- Creado el 29 Junio 2024