- 1. Conchas de almejas gigantes: detallados archivos naturales del paleoclima
- (Fósiles marinos)
-
Pueden mostrar claramente las actividades de pasados eventos climáticos extremos La investigación paleoclimática ofrece una visión general del cambio climático de la Tierra en los últimos 65 millones ...
- Creado el 17 Marzo 2020
- 2. Raros embriones fósiles muestran el desarrollo temprano de ancestros de los cangrejos
- (Fósiles marinos)
-
... sp. nov. Crédito: Paleogeografía, Paleoclimatología, Paleoecología (2024). DOI: 10.1016/j.palaeo.2024.112635 El estudio revela que los embriones están encerrados dentro de una envoltura fina y lisa, ...
- Creado el 25 Diciembre 2024
- 3. Para un ecosistema en crisis, la recuperación puede llevar mucho tiempo
- (Medio Ambiente)
-
... lo que necesitaban para reconstruir la imagen más clara hasta ahora de cómo la crisis salina del Messiniense moldeó (y sigue moldeando) la vida en la zona. En su propio trabajo, Rachel Flecker, paleoclimatóloga ...
- Creado el 10 Noviembre 2024
- 4. El grave blanqueamiento en aguas frías: una amenaza adicional para los ecosistemas de arrecifes profundos
- (Cambio climático)
-
... la presencia de agua fría", agrega Duprey. Esto fue realmente una gran sorpresa para los dos paleoclimatólogos, considerando que Clipperton está ubicado en un área del Pacífico conocida por sus aguas ...
- Creado el 12 Octubre 2024
- 5. La forma y la profundidad del fondo del océano influyen mucho en cómo se almacena allí el carbono
- (Fenómenos naturales)
-
... del carbono calibrados con conjuntos de datos paleoclimáticos forman la base para la comprensión de los científicos sobre el ciclo global del carbono marino y cómo responde a las perturbaciones naturales. ...
- Creado el 04 Junio 2024
- 6. Los humanos pudieron cruzar el estrecho de Bering después que desapareció el puente terrestre
- (Historia)
-
... sobre el paleoclima de la región postulan que el puente a menudo estuvo encerrado en hielo intransitable, excepto durante breves períodos de hace 24.500 a 22.000 años y hace 16.400 a 14.800 años. La evidencia ...
- Creado el 30 Diciembre 2023
- 7. Los primeros habitantes de América del Norte pudieron haber llegado por un pasaje de hielo marino
- (Historia)
-
... Estadounidense (AGU23) en San Francisco, las reconstrucciones paleoclimáticas del noroeste del Pacífico insinúan que el hielo marino puede haber sido una forma de que la gente se desplazara más al sur. ...
- Creado el 16 Diciembre 2023
- 8. Cómo afecta a nuestro clima la sal del Caribe
- (Medio Ambiente)
-
... hemisferio norte", añade el Dr. Henning Bauch, paleoclimatólogo del AWI y GEOMAR, co-iniciador y coautor del estudio. "Aquí es donde entra en juego nuestra investigación". Entonces, ¿Qué sucedió en el ...
- Creado el 03 Noviembre 2023
- 9. Las algas marinas guardan un historial de desastres ambientales
- (Medio Ambiente)
-
... lo que explica por qué sus poblaciones de algas quelpo son mucho más antiguas y genéticamente más diversas. Esta fue una valiosa idea para los paleoclimatólogos. "En realidad, es muy difícil para los ...
- Creado el 03 Noviembre 2023
- 10. Los cambios en el ciclo global del agua están relacionados con temperaturas más altas
- (Fenómenos naturales)
-
... geológica y biológica preservada en archivos naturales, incluyendo 759 diferentes registros paleoclimáticos de corales, árboles, hielo, formaciones de cuevas y sedimentos distribuidos globalmente, los ...
- Creado el 02 Noviembre 2023
- 11. Desde la década de 1960 se ha triplicado la concentración de CO2
- (Cambio climático)
-
2022 fue la más alta en los registros paleoclimáticos que se remontan a 800.000 años El ritmo al que aumenta la concentración de CO2 en la atmósfera (debido principalmente a la quema de combustibles ...
- Creado el 07 Septiembre 2023
- 12. Los humanos nunca han experimentado un mundo tan caluroso en la historia moderna
- (Cambio climático)
-
... paleoclimáticos y se remontan a millones de años", dijo. “Y es probable que el Eemian fuese la última vez que hizo tanto calor. Así que hay una posibilidad decente de que este mes sea esencialmente el ...
- Creado el 27 Julio 2023
- 13. Científicos salvan el viejo hielo del Ártico en una carrera para preservar la historia del clima
- (Cambio climático)
-
... de hielo ya recolectados, para preservar estos datos muy preciados en el santuario de Memoria de Hielo en la Antártida", dijo el paleoclimatólogo y vicepresidente de Ice Memory, Carlo Barbante "Si perdemos ...
- Creado el 22 Abril 2023
- 14. Primera migración humana a las Américas vinculada a antiguo cambio climático
- (Historia)
-
... invernal y condiciones de verano sin hielo probablemente habrían facilitado la migración más al sur hacia el final de la última edad de hielo, dijo Alan Mix, oceanógrafo y paleoclimatólogo de la Universidad ...
- Creado el 07 Febrero 2023
- 15. Una Internet de los océanos
- (Ingeniería e innovación)
-
... se sabe poco sobre las consecuencias. Peter de Menocal, paleoclimatólogo marino y director de la Institución Oceanográfica Woods Hole, habló sobre la eliminación de dióxido de carbono en los océanos ...
- Creado el 03 Febrero 2023
- 16. Los fiordos, pequeños en tamaño y número, son importantes reservorios de carbono
- (Fenómenos naturales)
-
... Brad Rosenheim, profesor de oceanografía geológica y experto en paleoclima en la Facultad de Ciencias Marinas de la Universidad del Sur de Florida (USF), quien explicó que los científicos se enteraron ...
- Creado el 08 Diciembre 2022
- 17. El enfriamiento del océano durante milenios produjo peces más grandes
- (Biología)
-
El impacto de los cambios paleoclimáticos en la evolución del tamaño corporal en peces marinos La historia geológica de la Tierra se caracteriza por muchos cambios climáticos dinámicos que a menudo se ...
- Creado el 24 Agosto 2022
- 18. El pasado es clave para predecir el clima futuro
- (Cambio climático)
-
... el tiempo suficiente para equilibrarse con los entornos climáticos impuestos", por lo que sus estudios se centran más en los "paleoclimas", cubriendo una gama mucho más amplia de condiciones climáticas ...
- Creado el 16 Julio 2022
- 19. ¿Qué comía el Megalodon? Todo lo que quería, incluidos otros depredadores
- (Tiburones)
-
... (Mick) Griffiths, paleoclimatólogo y geoquímico de la Universidad William Patterson y coautor del artículo. Mientras Kast estaba en cuarentena en su casa, construyó minuciosamente un registro con más ...
- Creado el 23 Junio 2022
- 20. ¿Qué es el cambio climático y cómo está afectando a la Tierra?
- (Cambio climático)
-
... Ellen Mosley-Thompson, paleoclimatóloga del Centro de Investigación Polar y Climática Byrd de la Universidad Estatal de Ohio. "Cuando hablamos de cambio climático global, estamos hablando de cambios de ...
- Creado el 19 Junio 2022
- 21. El derretimiento de los casquetes polares podría no detener una corriente oceánica fundamental
- (Cambio climático)
-
... un éxito, reproducir el abrupto calentamiento hace unos 14.700 años que se ve en el registro paleoclima”, dice ahora He. "Pero nuestra precisión no continuó más allá de ese período de abrupto cambio". ...
- Creado el 10 Abril 2022
- 22. Una antigua madera a la deriva rastrea 500 años de calentamiento del Ártico y el hielo marino
- (Medio Ambiente)
-
... un paso más allá para conectar los cambios en la madera flotante con los cambios en el hielo marino, y ahí es donde queremos ir. Es realmente emocionante", dijo Hans Linderholm, un paleoclimatólogo de ...
- Creado el 20 Octubre 2021
- 23. Explorando el bosque sumergido secreto del golfo de México
- (Arqueología)
-
... cuando el mar vuelva a subir En un barco que navegaba a 13 kilómetros de la costa de Alabama, un grupo de investigadores dirigido por Kristine DeLong, paleoclimatóloga de la Universidad Estatal de Luisiana, ...
- Creado el 03 Octubre 2021
- 24. Hallazgos clave que debes conocer del Informe sobre el cambio climático del IPCC
- (Cambio climático)
-
... profundo Los principales avances en paleoclimatología, la ciencia del clima natural en el pasado de la Tierra, han entregado aleccionadoras advertencias. Por ejemplo, la última vez que la atmósfera ...
- Creado el 09 Agosto 2021
- 25. De blanco a azul: el alarmante poder del derretimiento del hielo ártico
- (Cambio climático)
-
... el clima estaba al borde de un dramático cambio, uno que haría que las temperaturas subieran unos asombrosos 16,5°C en un período de solo unas pocas décadas. Willi Dansgaard, un paleoclimatólogo danés, ...
- Creado el 07 Junio 2021
- 26. Un microfósil de 635 millones de años pudo haber ayudado a descongelar la 'Tierra bola de nieve
- (Fósiles marinos)
-
... a nuestro planeta a recuperarse de una edad de hielo tan catastrófica. "Si nuestra interpretación es correcta, será útil para comprender el cambio del paleoclima y la evolución temprana de la vida", dice ...
- Creado el 31 Enero 2021
- 27. ¿Traerá el calentamiento global un cambio en los vientos?
- (Cambio climático)
-
... una forma de aplicar la paleoclimatología, el estudio del clima pasado, a la cuestión del comportamiento de los vientos del oeste, y encontraron evidencia que sugiere que los patrones de circulación atmosférica ...
- Creado el 07 Enero 2021
- 28. Las aves marinas son excelentes centinelas del cambio global
- (Aves marinas)
-
... También se encuentran en el núcleo: mayores tasas de acumulación de turba y carbón vegetal. "Este momento es consistente con el del enfriamiento del Océano Austral que los registros paleoclimáticos conocidos ...
- Creado el 09 Noviembre 2020
- 29. La futura subida global del nivel del mar podría alcanzar alturas considerables
- (Cambio climático)
-
... El estudio, publicado en la revista JGR: Earth Surface, profundiza en cómo se puede utilizar la evidencia del paleoclima de hace unos 125.000 años para mejorar las proyecciones de modelos informáticos ...
- Creado el 08 Octubre 2020
- 30. La pérdida de hielo de Groenlandia en este siglo va camino de ser la peor en 12.000 años
- (Cambio climático)
-
... del paleoclima. La línea de tiempo de 12.000 años permite separar mejor las fluctuaciones naturales en el equilibrio de masa del bloque de hielo con el impacto del cambio climático provocado por el hombre. ...
- Creado el 01 Octubre 2020
- 31. Hace 70 millones de años el día era media hora más corto
- (Fósiles marinos)
-
... and Paleoclimatology de la AGU. El antiguo molusco, de un grupo extinto y muy diverso conocido como almejas rudistas, crecía muy rápido, estableciendo anillos de crecimiento diarios. El nuevo estudio ...
- Creado el 09 Marzo 2020
- 32. El agotamiento de oxígeno en los antiguos océanos causó una gran extinción masiva
- (Biodiversidad)
-
... un misterio paleoclimático de larga data, y plantea preocupaciones urgentes sobre el ruinoso destino que podría caer sobre nuestros océanos modernos si persisten y se aceleran las tendencias bien establecidas ...
- Creado el 31 Agosto 2019
- 33. El reciente calentamiento 'sin precedentes en los últimos 2000 años
- (Cambio climático)
-
... climática", dice Nathan Steiger, paleoclimatólogo en el Observatorio de la Tierra Lamont-Doherty de la Universidad de Columbia en Nueva York, Estados Unidos, que formó parte de un equipo de estudio dirigido ...
- Creado el 25 Julio 2019
- 34. Altos niveles de CO2 pueden desestabilizar la capa marina de nubes
- (Cambio climático)
-
... el autor principal del estudio, señala que el umbral de 1.200 ppm es una estimación aproximada en lugar de un número firme. El estudio podría ayudar a resolver un misterio de larga data en la paleoclimatología. ...
- Creado el 25 Febrero 2019
- 35. Científicos reconsideran la coevolución de la vida marina: los océanos oxigenados
- (Biología)
-
... dice el reconocido paleoclimatólogo. Sin embargo, ese no es el final de la historia. Ros Rickaby, profesor de geoquímica en la Universidad de Oxford (U.K.), dice que los hallazgos también refuerzan el ...
- Creado el 01 Junio 2018
- 36. Pesca, agricultura o combate
- (Cambio climático)
-
... aldeas europeas hacia el sur. Al sopesar todas estas opciones, cambios menores en el clima podrían ser un importante factor, dice William D'Andrea, un paleoclimatólogo del Observatorio Terrestre Lamont-Doherty ...
- Creado el 28 Diciembre 2017
- 37. El nivel del mar aumentará un metro a finales de siglo, según la NASA
- (Cambio climático)
-
... que cubre 5,4 millones de millas cuadradas, más grande que los Estados Unidos y la India juntos, ha perdido un promedio de 118 gigatoneladas al año. "Hemos visto a partir del registro del paleoclima que ...
- Creado el 27 Agosto 2015
- 38. Niveles de los océanos subirán mucho más rápido de lo previsto
- (Cambio climático)
-
Una subida de la temperatura global de 2ºC dará lugar a una situación muy peligrosa Un grupo de 17 prominentes científicos con variados antecedentes, incluyendo al famoso climatólogo James Hansen, ...
- Creado el 27 Julio 2015
- 39. Súper grandes icebergs de la Antártida bloquean las corrientes
- (Fenómenos naturales)
-
... en las profundidades del océano. Estas corrientes se hunden, llevando el agua antártica de fondo, son un importante motor de la circulación oceánica, dijo el coautor del estudio Guillaume Massé, un paleoclimatologista ...
- Creado el 27 Marzo 2015
- 40. La Tierra está más caliente hoy que durante los últimos 11.300 años
- (Cambio climático)
-
... paleoclima en la división del NSF de Ciencias Atmosféricas y Geospace. "Esta investigación demuestra que hemos experimentado casi el mismo rango de variación de temperatura desde el comienzo de la revolución ...
- Creado el 08 Marzo 2013
- 41. Los arrecifes de coral podrían ser diezmados en 2100
- (Cambio climático)
-
... y 3,5. No existe una regla precisa para vincular esa figura y la salud de los arrecifes. Pero los científicos dicen que los datos paleoclimáticos de la Carnegie sugieren que el nivel de saturación durante ...
- Creado el 22 Diciembre 2012
- 42. Fósiles de sirenios cuentan la historia de un antiguo cambio climático
- (Fósiles marinos)
-
... Eoceno. "Este estudio demuestra el valor de los registros fósiles, así como estudiar el expediente profundo en el tiempo de los eventos paleoclimáticos, por lo que podemos comprender mejor el cambio ...
- Creado el 25 Abril 2011
- 43. Un bivalvo gigante en las Islas Columbretes ayuda a estudiar el cambio climático
- (Cambio climático)
-
En la concha de la nacra o Pinna nobilis quedan registrados los parámetros ambientales El gran tamaño de la concha de la nacra facilita estudios de paleoclimatología a escala mensual La nacra o ...
- Creado el 02 Marzo 2011
- 44. El Dióxido de Carbono es el eslabón perdido de los antiguos cambios climáticos
- (Cambio climático)
-
... de años y que el "mejor mecanismo global" para explicar este vínculo fue el nivel de gases de efecto invernadero en la atmósfera. La Dra. Carrie Lear, una científico del paleoclima de la Universidad ...
- Creado el 18 Junio 2010
- 45. Hace 716 millones de años todos los océanos estaban congelados
- (Cambio climático)
-
... terrible glaciación duró como poco cinco largos millones de años. "Tierra bola de nieve" es el nombre de una teoría paleoclimática que sostiene la ocurrencia durante el período Criogénico de una o ...
- Creado el 10 Marzo 2010
- 46. Glosario de palabras del Cambio climático
- (Cambio climático)
-
... (según la versión enmendada de 1998), excepto Turquía y Belarús. En //unfccc.int. se encontrará una lista de los países incluidos en el Anexo I. Véase Protocolo de Kyoto. Paleoclima Clima existente ...
- Creado el 30 Noviembre 2009
- 47. Los fondos marinos del Mediterráneo predicen el cambio climático
- (Cambio climático)
-
... que tienen la mayor parte de los estudios de paleoclima es que el carbono 14 sólo es aplicable para los últimos 50.000 años”, declara. "Nuestra alternativa consiste en aplicar estos radionúclidos ...
- Creado el 05 Noviembre 2009