- 1. Un estudio revela el misterio de la evolución de los ostrácodos del Paleozoico
- (Biología)
-
... los ostrácodos más abundantes durante el Paleozoico. Sin embargo, su origen, evolución, ontogenia y filogenia son poco conocidos debido a la falta de evidencia molecular y de partes blandas, especialmente ...
- Creado el 15 Febrero 2023
- 2. Promiscuidad en el Paleozoico: descubren pistas sobre la evolución de los vertebrados
- (Biología)
-
Los vertebrados con mandíbula surgieron a través de la hibridación entre dos especies de peces primitivos Para ver cómo evolucionó la vida los científicos generalmente recurren al registro fósil, ...
- Creado el 21 Abril 2020
- 3. Una antigua y enigmática criatura del fondo marino creció como los modernos invertebrados marinos
- (Fósiles marinos)
-
... la comprensión de su biología". En los últimos años, el Dr. Pauly utilizó ELEFAN para conectar la dinámica de crecimiento de los animales del Paleozoico con la de los crustáceos marinos modernos, contribuyendo ...
- Creado el 18 Marzo 2025
- 4. Describen nuevos ejemplos de escorpiones marinos gigantes del Silúrico y el Devónico
- (Fósiles marinos)
-
... euriptéridos. Vivieron hace aproximadamente 444 millones de años, durante el Paleozoico. No se han encontrado evidencias de ellos desde hace 393 millones de años, lo que sugiere que su extinción se debió ...
- Creado el 21 Agosto 2024
- 5. Un mundo perdido de diversidad de raros y antiguos animales marinos
- (Fósiles marinos)
-
... formas de concha y comportamientos ecológicos después de la extinción masiva del final del Pérmico, lo que comprometió su número. "En el Paleozoico, hace 540 a 250 millones de años, los braquiópodos dominaban ...
- Creado el 25 Julio 2024
- 6. Un montañoso misterio descubierto en las playas rosadas del sur de Australia
- (Ciencia y Tecnología)
-
... que las arenas glaciales ricas en granate fueron traídas a Australia por una capa de hielo que se movía hacia el noroeste durante la Edad de Hielo del Paleozoico Tardío, cuando Australia y la Antártida ...
- Creado el 13 Junio 2024
- 7. Nueva evidencia de que las alas de los insectos pueden haber evolucionado a partir de branquias
- (Fósiles marinos)
-
... la participación de entomólogos del Centro de Biología proporciona nueva evidencia. Los científicos checos, junto con sus colegas alemanes, encontraron en una cantera de Baja Sajonia nuevos fósiles paleozoicos ...
- Creado el 05 Enero 2024
- 8. Imágenes avanzadas revelan la última comida de un trilobites de 465 millones de años
- (Fósiles marinos)
-
... los trilobites y su papel en los ecosistemas paleozoicos. El trilobites fosilizado fue descubierto por el coleccionista privado Karel Holub ya en 1908 y desde entonces se encuentra en el museo de Rokycany ...
- Creado el 28 Septiembre 2023
- 9. ¿Ocurrió realmente la explosión del Cámbrico?
- (Fósiles marinos)
-
... Descripción general de las principales terminologías utilizadas en los estudios de la biodiversidad del Paleozoico temprano (Cámbrico, Ordovícico, Silúrico), incluida la "Explosión" del Cámbrico y el "Evento" ...
- Creado el 09 Julio 2023
- 10. 'Mundo marino enano' del Ordovícico medio encontrado en Gale
- (Fósiles marinos)
-
... de este intervalo ayudará a cerrar esta brecha al responder preguntas sobre el cambio de animales de la fauna del Cámbrico a la fauna del Paleozoico y sobre el cambio en los ecosistemas del estilo Cámbrico ...
- Creado el 01 May 2023
- 11. Nuevos fósiles revelan que los extintos trilobites tenían un tercer ojo oculto
- (Fósiles marinos)
-
... clase significativa de artrópodos paleozoicos, carecen de lo que parecen ser ojos medianos. Imagen derecha: Trilobites Aulacopleura koninckii Esta fue la suposición hasta que Schoenemann y Clarkson ...
- Creado el 22 Marzo 2023
- 12. Nueva especie de escorpión marino gigante descubierta en Nuevo México
- (Fósiles marinos)
-
... Orden Eurypterida. "Los euriptéridos, mejor conocidos como escorpiones marinos, eran artrópodos quelicerados acuáticos paleozoicos diversos (unas 250 especies), dijo el autor principal, el Dr. Simon ...
- Creado el 01 Febrero 2023
- 13. Antiguo 'tiburón' de China puede ser el antepasado con mandíbula más antiguo de los humano
- (Fósiles marinos)
-
... fósiles de sus ancestros extintos que se remontan a cientos de millones de años, a una época conocida como el período paleozoico. Estos primeros "tiburones", conocidos como acanthodians, estaban erizados ...
- Creado el 28 Septiembre 2022
- 14. La historia de la evolución escrita en fósforo
- (Biología)
-
... mayoría hechos bien conocidos, incluido el declive gradual que culminó al final del Paleozoico temprano durante el Devónico. Sin embargo, también observaron que algunos grupos representados en los estratos ...
- Creado el 01 Septiembre 2022
- 15. Los dientes probablemente evolucionaron a partir de escamas corporales
- (Biología)
-
... es un paleontólogo de vertebrados que estudia tiburones y rayas antiguos del Paleozoico y Mesozoico de América del Norte, África del Norte y Australia. Crédito: Todd Cook, Penn State (Cortesía: Publicaciones ...
- Creado el 27 Agosto 2022
- 16. Revolución triásica: cuando los animales se volvieron más 'malos
- (Especies marinas)
-
... del Paleozoico y la mayor parte del Triásico, y la fábrica de carbonato de aguas profundas de estilo moderno actual, que comenzó en el último Triásico. En tierra también hubo cambios revolucionarios. ...
- Creado el 21 Junio 2022
- 17. Señales de los primeros arrecifes del mundo escondidos en una montaña del desierto
- (Fósiles marinos)
-
... El mar Paleozoico estaba repleto de vida invertebrada, y los organismos que vivían aquí encontraron refugio en un tipo de ecosistema completamente nuevo: un arrecife construido por animales. "Esta fue ...
- Creado el 30 Diciembre 2021
- 18. 'Fósil viviente' pensado como extinto durante 273 millones de años, encontrado vivo en el fondo del océan
- (Biología)
-
... una cosa interesante: a diferencia de los corales paleozoicos, los nuevos especímenes no modificaron la estructura del esqueleto de los crinoideos. Esto, dijeron los investigadores, puede ayudar a explicar ...
- Creado el 10 May 2021
- 19. Los primeros dinosaurios vivieron en islas tropicales
- (Fósiles marinos)
-
... de paleo-islas. Mostrando la superficie de los estratos paleozoicos en verde en relación con la superficie de Triassicstrata en azul. Versión corta: modelo 3D utilizado para generar mapas de la cadena ...
- Creado el 26 Febrero 2021
- 20. Madrigueras fósiles apuntan a una antigua colonización del lecho marino por gusanos marinos gigantes
- (Fósiles marinos)
-
... Eunice aphroditois y sus madrigueras. Aunque los gusanos marinos han existido desde principios del Paleozoico, sus cuerpos se componen principalmente de tejido blando y, por lo tanto, rara vez se conservan. ...
- Creado el 21 Enero 2021
- 21. Gran erupción volcánica causó la mayor extinción masiva
- (Ciencia y Tecnología)
-
... los reptiles paleozoicos y animales marinos como braquiópodos y trilobites a dinosaurios mesozoicos y animales marinos como moluscos. Aproximadamente el 90% de las especies desaparecieron al final del ...
- Creado el 10 Noviembre 2020
- 22. Una mega catástrofe de efecto invernadero mató a casi toda la vida en la Tierra
- (Cambio climático)
-
... únicas del Pérmico-Triásico con ricos conjuntos marinos que incluyen braquiópodos que registran los últimos momentos de la vida del Paleozoico. Gran parte del trabajo fue realizado por la investigadora ...
- Creado el 29 Octubre 2020
- 23. Gigantescos escorpiones marinos, algunos más grandes que un hombre, cazaban en los antiguos océanos
- (Fósiles marinos)
-
... (animales con exoesqueletos como insectos, crustáceos, escorpiones y cangrejos de herradura) ocupaban los extremos de tamaños, desde pequeños hasta enormes. De hecho, algunos artrópodos paleozoicos ...
- Creado el 06 Julio 2020
- 24. Está identificada menos de una quinta parte de la vida marina
- (Biodiversidad)
-
... agarrando un calamar. Algunos caracoles fueron filmados participando en una asociación que no se había visto antes fuera de los fósiles del Paleozoico: cada caracol tenía su boca pegada al ano de una ...
- Creado el 21 Febrero 2020
- 25. Mucho antes que otros peces, los antiguos tiburones encontraron una forma alternativa de alimentarse
- (Tiburones)
-
... aplicaran con la misma técnica. "La combinación de modelos físicos y computacionales nos ha permitido explorar la biomecánica en un tiburón paleozoico de una manera que nunca antes se había hecho", dijo ...
- Creado el 12 Septiembre 2019
- 26. Hallazgo de fósiles sugiere recuperación rápida de extinción masiva
- (Fósiles marinos)
-
... cuyo tiempo exacto se desconoce. "La Biota de París destaca la posición evolutiva clave de los ecosistemas fósiles del Triásico temprano en la transición del Paleozoico a la Biosfera Moderna", explican ...
- Creado el 16 Febrero 2017
- 27. ¡Guauu! Huevos fosilizados de trilobites
- (Fósiles marinos)
-
... de redes especiales dentro de sus cabezas, no muy diferentemente de los cangrejos de herradura modernos. "Los trilobites son algunos de los fósiles paleozoicos más comunes y carismáticos, sin embargo ...
- Creado el 18 Enero 2017
- 28. Desenterrado en Texas fósil de antiguo tiburón gigante
- (Fósiles marinos)
-
... Los neurocráneos, que comprenden la parte final de los cráneos de los tiburones, se asemejan a las partes del cráneo correspondientes de otros tiburones fósiles del Paleozoico, pero "son claramente diferentes ...
- Creado el 19 Octubre 2015
- 29. Metales pesados provocaron la muerte en los antiguos océanos
- (Fósiles marinos)
-
La contaminación por metales pesados podría haber contribuido a algunos de los eventos de extinción más grandes del mundo Varios eventos de extinción masivos del Paleozoico durante los períodos Ordovícico ...
- Creado el 26 Agosto 2015
- 30. Los humanos evolucionaron a partir de un tiburón prehistórico de 300m de años
- (Fósiles marinos)
-
... bronni, parte del grupo de peces acantodios, que incluyó a los primeros animales vertebrados con mandíbulas. El A. bronni vivió hace unos 290 millones de años, durante el período del Paleozoico. La familia ...
- Creado el 13 Junio 2012
- 31. Huellas de gusanos marinos gigantes en Ciudad Real
- (Fósiles marinos)
-
... geológico paleozoico", afirmó Gutierrez Marco. Estas huellas preceden en el tiempo a las halladas este mismo año en Devon, (Inglaterra), con un tamaño similar pero que databan del Pérmico Superior, sobre ...
- Creado el 04 Agosto 2009
- 32. Trilobites gigantes descubiertos en Portugal
- (Fósiles marinos)
-
Una pequeña "Pompeya" de trilobites en un fondo marino Estos organismos colonizaron los mares paleozoicos durante 250 millones de años Un equipo internacional de paleontólogos coordinado ...
- Creado el 10 May 2009