- 1. Encuentran pequeña "Pompeya submarina" en una isla grieg
- (Arqueología)
-
... un taller de cerámica en ruinas, ha anunciado el Ministerio de Cultura griego. Llamada por la prensa griega una "pequeña Pompeya submarina", las estructuras están a una profundidad de sólo 6 pies (unos ...
- Creado el 22 Noviembre 2014
- 2. La Isla de Monserrat: Una Pompeya moderna
- (Fenómenos naturales)
-
Plymouth, la capital, está enterrada con una capa de cenizas de 12 metros de altura Junio de 1995 es un mes que los que viven en la idílica isla caribeña de Montserrat recordarán por el resto de sus ...
- Creado el 02 Enero 2013
- 3. Aristóteles, Eliano y el pulpo gigante: la primera 'ciencia ciudadana' se remonta a más de 2.000 año
- (Historia)
-
... Imagen: Representación al fresco de un jardín, Pompeya, siglo I d. C. Wikimedia Cuentos extraños Recopilar información del público no es sencillo. La gente puede inventar información o informar sobre ...
- Creado el 18 Agosto 2024
- 4. Impresionantes imágenes en 3D muestran la anatomía de trilobites del Cámbrico
- (Fósiles marinos)
-
De 500 millones de años, fueron sepultados en ceniza volcánica como en Pompeya Los científicos han revelado en impresionantes imágenes en 3D los especímenes anatómicamente más completos de trilobites ...
- Creado el 29 Junio 2024
- 5. Las primeras criaturas marinas de la Tierra impulsaron la evolución agitando el agua
- (Fósiles marinos)
-
... (a veces denominada "Pompeya del Ediacárico"). Aunque algunas de estas formas de vida parecen plantas, el análisis de su anatomía y crecimiento sugiere fuertemente que son animales. Gracias a la excepcional ...
- Creado el 17 May 2024
- 6. El turismo volcánico está en auge, pero ¿es demasiado arriesgado?
- (Turismo)
-
... (posadas de aguas termales) en aldeas cercanas a los volcanes. Las ruinas de la antigua ciudad romana de Pompeya, preservadas por un manto de cenizas cuando el Monte Vesubio entró en erupción en el 79 ...
- Creado el 23 Septiembre 2021
- 7. El sonido del mar resuelve el misterio de un supervolcán
- (Fenómenos naturales)
-
Campi Flegrei puede convertir a Nápoles en la próxima Pompeya Unos científicos han utilizado el sonido del mar para descubrir la ruta tomada por los fluidos calientes que alimentan un supervolcán ...
- Creado el 25 Abril 2019
- 8. Guía práctica del vocabulario de un volcán
- (Fenómenos naturales)
-
Laze, vog, bomba de lava: te ayudamos a descifrar de qué hablan los geólogos La erupción del volcán de Fuego en Guatemala fue un "flujo piroclástico" similar al que destruyó la antigua ciudad de Pompeya ...
- Creado el 04 Junio 2018
- 9. El cambio climático aumenta la actividad de los volcanes
- (Cambio climático)
-
... y rocas que se mueven rápidamente llamadas flujos piroclásticos, como el que devastó el Monte Santa Helena en 1980. (Y la población de Pompeya en el 79 EC). "Estos son los volcanes más peligrosos", ...
- Creado el 06 Febrero 2018
- 10. Santorini, Grecia
- (Fotografia y vídeo)
-
... conservados bajo capas de ceniza, al igual que los que se conservan en Pompeya. Dado que el volcán sigue activo el pico central ha crecido y luego estallado en repetidas ocasiones. Nea Kameni es el pico ...
- Creado el 19 Octubre 2016
- 11. Pequeña criatura prehistórica transportaba a sus bebés como 'cometas
- (Fósiles marinos)
-
... novela de 2003 de Khaled Hosseini. La primera parte de su nombre científico, Aquilonifer spinosus, se deriva de las palabras latinas aquila (águila o cometa) y fer (acarreo). "Al igual que Pompeya en ...
- Creado el 04 Abril 2016
- 12. Fotos y objetos fundidos de un horrible desastre volcánico
- (Fenómenos naturales)
-
... sentidos el desastre fue una reminiscencia de Pompeya, donde un flujo piroclástico similar del Monte Vesubio destruyó un asentamiento romano en el año 79 d.C. "Furia de la Naturaleza" se inauguró ...
- Creado el 19 Noviembre 2014
- 13. Descubren en criatura marina el sistema cardiovascular más antiguo conocido
- (Fósiles marinos)
-
... caminó a lo largo del fondo marino, dijeron. No está claro si fue un activo depredador o un carroñero. Una especie de "caso Pompeya" Las estructuras internas muy bien conservadas de la criatura probablemente ...
- Creado el 07 Abril 2014
- 14. La subida del nivel del mar podría acabar con muchos lugares de interés cultural
- (Cambio climático)
-
... de Nueva York, la Torre de Londres en el Reino Unido y los sitios arqueológicos de Pompeya en Italia - podrían ser destruidos por el aumento de los niveles globales del mar en los próximos 2.000 años, ...
- Creado el 07 Marzo 2014
- 15. Mortífera erupción de volcán del siglo XIII: ¿Misterio resuelto?
- (Historia)
-
... pudo haber creado una "Pompeya del Oriente". Los investigadores sugieren que podría yacer enterrada y a la espera de su descubrimiento en una isla de Indonesia. La fuente de la erupción que esparció la ...
- Creado el 02 Octubre 2013
- 16. Cenizas volcánicas conservaron un 'vivero' subacuático de los primeros animale
- (Fósiles marinos)
-
... bajo un diluvio de ceniza al igual que en Pompeya, conservándolos como fósiles en rocas en Terranova, Canadá, sugiere una reciente investigación. Un equipo de las Universidades de Oxford y Cambridge, en ...
- Creado el 30 Junio 2012
- 17. Embarcación milenaria descubierta en antiguo puerto de Roma
- (Barcos)
-
... más grande jamás excavado cerca de las ruinas de Ostia Antica, una ciudad portuaria cerca de la desembocadura del río Tíber, que rivalizaba en riqueza con Pompeya. Hasta ahora, sólo la parte derecha ...
- Creado el 30 Abril 2011
- 18. Siguiendo la pista al garum gaditano
- (Gastronomía)
-
Excavación arqueológiga de la Tienda del Garum de Pompeya Encuentran piezas en Pompeya que podrían dar luz sobre las prácticas y el comercio pesquero en la Roma del siglo I Acaba de terminar la ...
- Creado el 04 Octubre 2010
- 19. ¿Puede la fuga de petróleo del Golfo producir un "tsunami supersónico"
- (Tsunami)
-
... como el tsunami de Indonesia que mató a más de 300.000 personas, o la destrucción de Pompeya por el Monte Vesubio. El último desastre del Golfo, sin embargo, dejaría pálidos en comparación a los horrores ...
- Creado el 21 Junio 2010
- 20. Trilobites gigantes descubiertos en Portugal
- (Fósiles marinos)
-
Una pequeña "Pompeya" de trilobites en un fondo marino Estos organismos colonizaron los mares paleozoicos durante 250 millones de años Un equipo internacional de paleontólogos coordinado ...
- Creado el 10 May 2009