- 1. Ave marina bate el récord de vuelo sin escalas
- (Aves marinas)
-
Una aguja colipinta voló casi 13.000 km de Alaska a Nueva Zelanda en 11 días Un viajero internacional acaba de romper el récord mundial de vuelo más largo sin escalas. Entre los pájaros, como es él. ...
- Creado el 18 Octubre 2020
- 2. Las bacterias utilizaban oxígeno mucho antes de que se generalizara la fotosíntesis
- (Biología)
-
... y evolución porque rara vez se fosilizan. Determinar cuándo exactamente apareció por primera vez un grupo particular de microbios es especialmente difícil. Sin embargo, los sedimentos y rocas antiguos ...
- Creado el 04 Abril 2025
- 3. Cassini encuentra un probable Océano subterráneo en Titán, la luna de Saturno
- (Ingeniería e innovación)
-
La sonda espacial Cassini detecta grandes "mareas" en la superficie de Titán Los datos de la nave espacial Cassini de la NASA han revelado que la luna de Saturno, Titán, es probable que albergue una capa ...
- Creado el 29 Junio 2012
- 4. Oso polar nada sin parar durante 10 días y más de 600 kilómetros
- (General)
-
... polares (Ursus maritimus) nadaron sin parar más de 600 kilómetros buscando las placas de hielo que no se hayan derretido, indicaron el martes investigadores del U.S. Geological Survey (USGS).Osos equipado ...
- Creado el 03 May 2012
- 5. La nieve marina aporta nuevas pistas sobre el secuestro de carbono a las profundidades
- (Fenómenos naturales)
-
La nieve marina es una parte importante del ciclo del carbono oceánico Como la mayor reserva de carbono de la Tierra, el océano retiene el carbono de la atmósfera. Sin embargo, los científicos aún tienen ...
- Creado el 20 Junio 2025
- 6. Los métodos de eliminación de CO₂ podrían agravar la pérdida de oxígeno marino
- (Cambio climático)
-
... de ayudar a combatir la crisis climática. Sin embargo, algunos de estos enfoques podrían agravar significativamente la desoxigenación oceánica. Por lo tanto, su impacto potencial sobre el oxígeno marino ...
- Creado el 16 Junio 2025
- 7. Pérdida de nitrógeno en costas arenosas: el gran impacto de las pequeñas bolsas anóxicas
- (Contaminación)
-
... generalmente solo ocurre en ausencia de oxígeno. Sin embargo, las observaciones indican que también ocurre en arenas oxigenadas, mediante un mecanismo hasta ahora desconocido. Científicos del Instituto ...
- Creado el 02 Junio 2025
- 8. El objetivo de 1,5º puede ser demasiado alto para las capas de hielo polares y la subida del nivel del mar
- (Cambio climático)
-
... encima de los niveles preindustriales o posiblemente incluso más baja. Sin embargo, los investigadores añaden que se necesita urgentemente más investigación para determinar con mayor precisión un objetivo ...
- Creado el 20 May 2025
- 9. El deshielo puede acelerar la deriva continental y alimentar erupciones volcánicas
- (Cambio climático)
-
... abarca millones de años. Sin embargo, un nuevo estudio revela que el derretimiento del hielo puede afectar la deriva continental y la actividad volcánica. Una investigación de la Universidad de Colorado ...
- Creado el 25 Abril 2025
- 10. Aclarar la paradoja del plancton revela riesgos climáticos
- (Fenómenos naturales)
-
El plancton se turna para expresar genes para consumir un recurso limitado, el fósforo Los océanos están repletos de bacterias fotosintéticas, dinoflagelados de cola diminuta que devoran otro plancton ...
- Creado el 23 Marzo 2025
- 11. Los ritmos orbitales de la Tierra vinculan el momento de las erupciones gigantes y el cambio climático
- (Fenómenos naturales)
-
... impulsada por procesos tanto externos como internos. El interior de la Tierra proporciona calor a partir de la desintegración radiactiva y de compuestos químicos procedentes de la desgasificación volcánica, ...
- Creado el 09 Marzo 2025
- 12. Nuevas visualizaciones de las corrientes oceánicas con el modelo oceánico ECCO
- (Medio Ambiente)
-
... sin la corriente. Después de que la corriente del Golfo cruza el Atlántico, también templa el clima de Inglaterra y de la costa europea. Vídeo: Una visualización construida a partir de datos ...
- Creado el 03 Marzo 2025
- 13. Poderosos hongos marinos degradan el plástico comiéndolo
- (Contaminación)
-
... como un grupo prometedor y en gran medida sin explotar para investigar nuevas formas de reciclar y eliminar el plástico de la naturaleza. Muy pocas personas estudian los hongos en el océano y estimamos ...
- Creado el 14 Febrero 2025
- 14. Las grietas en la capa de hielo de Groenlandia crecen más rápidamente debido al cambio climático
- (Cambio climático)
-
... Durham) Esto equilibró el cambio total en las grietas en toda la capa de hielo durante el período de estudio en más 4,3% (con un margen de error de más/menos 5,9%). Sin embargo, la velocidad del flujo ...
- Creado el 03 Febrero 2025
- 15. ¿Podrían albergar vida los mundos oceánicos?
- (Ciencia y Tecnología)
-
Un mundo hicéano cálido podría tener una biosfera más compleja a una edad relativamente joven Podría existir un tipo de exoplaneta sin tierra firme. Son los llamados mundos "hicéanos", una combinación ...
- Creado el 27 Enero 2025
- 16. Estudio destaca el papel vital de los humedales costeros
- (Medio Ambiente)
-
Son una importante línea de defensa contra la subida del nivel del mar Una nueva investigación ha revelado el papel ecológico único que desempeñan los humedales costeros frente a la subida del nivel ...
- Creado el 20 Enero 2025
- 17. El cangrejo rojo real de Alaska da pistas sobre la resiliencia frente al cambio climático
- (General)
-
... de las poblaciones y entre ellas es vital para garantizar que las especies sean resilientes a condiciones adversas. Sin ella, una sola enfermedad o un conjunto de condiciones (como un cambio prolongado ...
- Creado el 13 Enero 2025
- 18. Estudian los impactos del cambio climático en los ecosistemas de aguas profundas
- (Cambio climático)
-
500.000 años de registros fósiles revelan el forzamiento climático en el Océano Austral El cambio climático afecta no sólo la vida en la tierra, sino también el ecosistema de las profundidades marinas, ...
- Creado el 24 Diciembre 2024
- 19. La biodiversidad de las islas viaja en alas de pájaros
- (Biodiversidad)
-
... del índice mano-ala de las aves. "Es una medida de cuán puntiagudas son las alas de las aves", dijo Baldwin. Sintetizó datos de 6.706 especies de aves en 3.894 islas para este nuevo estudio. "Las aves ...
- Creado el 04 Diciembre 2024
- 20. Las extinciones masivas hacen que la vida se recupere con más fuerza
- (Biodiversidad)
-
... a retroalimentaciones anti-Gaianas como el Gran Evento de Oxidación, que fue causado por la evolución de una nueva forma de organismos unicelulares que podían realizar la fotosíntesis, dijo. "Finalmente ...
- Creado el 01 Diciembre 2024
- 21. Los animales marinos también necesitan 'puentes' para la vida silvestr
- (Biodiversidad)
-
... deben sortear fácilmente cualquier barrera que teóricamente puedan esquivar nadando. Sin embargo, esa suposición es errónea. Según Karissa Lear, ecóloga acuática de la Universidad Murdoch de Australia, ...
- Creado el 17 Noviembre 2024
- 22. Descubren la compleja composición de las misteriosas bolas aparecidas en las playas de Sydney
- (Contaminación)
-
... problemas conocidos con las plantas de Sydney Water, por lo que el origen de las bolas sigue sin resolverse. El equipo también ha sido alertado sobre informes no confirmados de bolas más pequeñas y similares ...
- Creado el 07 Noviembre 2024
- 23. Las protecciones ambientales representan alrededor del 10% de la biomasa de peces en los arrecifes de coral
- (Pesca y Acuicultura)
-
... el tamaño de los peces en un área) puede atribuirse a las protecciones existentes. "Millones de personas dependen de los peces de arrecife para su sustento y nutrición. Sin embargo, la sobrepesca está ...
- Creado el 08 Octubre 2024
- 24. El planeta enano Ceres tuvo una vez un fangoso y sucio océano
- (Ciencia y Tecnología)
-
... rápidamente con el tiempo, como los glaciares que fluyen en la Tierra o como la miel viscosa que fluye. Sin embargo, hemos demostrado a través de nuestras simulaciones que el hielo puede ser mucho más ...
- Creado el 30 Septiembre 2024
- 25. Un antiguo fondo marino hundido revela los secretos más profundos de la Tierra
- (Medio Ambiente)
-
... interior de nuestro planeta", dijo Wang. "Generalmente, las placas oceánicas de material son consumidas por la Tierra por completo, sin dejar rastros perceptibles en la superficie. Pero ver la antigua placa ...
- Creado el 29 Septiembre 2024
- 26. Valoran la contribución de la Antártida a la subida del nivel del mar
- (Cambio climático)
-
... por sus singlas en inglés), la masa de hielo más grande de la Tierra, provocará que el nivel del mar global suba cinco metros, dos metros o menos? Es una pregunta difícil de responder. El entorno de ...
- Creado el 24 Septiembre 2024
- 27. Doble caída: el hielo marino antártico se hunde hasta un nuevo mínimo invernal
- (Cambio climático)
-
... a un nuevo estado. "En 2023, el extremo invernal superó las expectativas de todos, no solo por su magnitud, sino porque no es la época del año adecuada. En invierno, el océano debería estar helado", dijo ...
- Creado el 11 Septiembre 2024
- 28. Nueva y espectacular animación muestra antiguo movimiento de las placas tectónicas
- (Fenómenos naturales)
-
... anterior llamado Rodinia. Pero esto no es todo. Rodinia, a su vez, se formó por la desintegración de un supercontinente aún más antiguo llamado Nuna hace unos 1.350 millones de años. Vídeo: La tectónica ...
- Creado el 07 Septiembre 2024
- 29. Revelando los secretos del carbono de las aguas oceánicas
- (Ingeniería e innovación)
-
... del dióxido de carbono que se produce por la quema de combustibles fósiles, y gran parte de este carbono se transfiere al interior del océano en forma de partículas y carbono orgánico disuelto. Sin embargo, ...
- Creado el 17 Agosto 2024
- 30. La limpieza de playas no sólo es buena para el mar
- (Contaminación)
-
... estos residuos creados por el hombre destacan entre la arena y las algas. Encontrar un viejo envoltorio de dulce de los años 90 no sólo es nostálgico, sino que también es un claro recordatorio de que ...
- Creado el 20 Julio 2024
- 31. Los patrones climáticos contribuyen al blanqueamiento de los corales en la Gran Barrera
- (Fenómenos naturales)
-
... de coral más grande del mundo. Reconocido por su biodiversidad, importancia cultural y valor económico, aporta alrededor de 6.400 millones de dólares anuales a la economía australiana. Sin embargo, enfrenta ...
- Creado el 13 Julio 2024
- 32. Si existe vida extraterrestre en una luna de Júpiter, es posible que la encontremos en fuentes hidrotermales
- (Ciencia y Tecnología)
-
... NASA/JPL-Caltech/Southwest Research Institute) Sin embargo, los respiraderos supercalientes no son la forma dominante de los respiraderos hidrotermales en los océanos de la Tierra. En la Tierra, un volumen ...
- Creado el 01 Julio 2024
- 33. El destino de los amonites quedó sellado por el impacto del meteorito que acabó con los dinosaurios
- (Fósiles marinos)
-
... era inevitable y que la diversidad de amonites estaba disminuyendo mucho antes de que se extinguieran al final del Cretácico. Sin embargo, una nueva investigación dirigida por paleontólogos de la Universidad ...
- Creado el 27 Junio 2024
- 34. Exploran la vasta reserva de materia orgánica disuelta en los océanos
- (Biología)
-
... microscópicas convierten el dióxido de carbono y el agua en biomasa mediante la fotosíntesis. Las células individuales desaparecen en cuestión de horas o días, ingeridas por otras diminutas criaturas o ...
- Creado el 24 Junio 2024
- 35. Miden el costo de la pesca industrial insostenible en las comunidades costeras, y es enorme
- (Pesca y Acuicultura)
-
... todavía vivo, de nuevo al océano) está prohibido en muchos países debido a su naturaleza inhumana e insostenible. Sin embargo, estas aletas son muy valoradas por su uso en la sopa de aleta de tiburón, ...
- Creado el 11 Junio 2024
- 36. Tras los pasos de Darwin: científicos recrean la histórica expedición de 1831
- (Biodiversidad)
-
... como Patrimonio de la Humanidad. Sin embargo, la zona enfrenta más amenazas que nunca, desde la contaminación y la pesca ilegal hasta el cambio climático. Allí, para observar los desafíos, con una copia ...
- Creado el 21 May 2024
- 37. Poblaciones microbianas marinas: potenciales sensores del cambio global en el océano
- (Biología)
-
... los procesos ecosistémicos y las adaptaciones evolutivas. Sin embargo, este no ha sido el caso de las poblaciones microbianas, debido a la imposibilidad de aislar, cultivar y analizar en el laboratorio ...
- Creado el 19 Abril 2024
- 38. Descubren una tenia marina endoparásita atrapada en ámbar del Cretácico
- (Fósiles marinos)
-
... primer fósil corporal parcial de una tenia sino también, posiblemente, del fósil corporal más convincente de una platelminta, proporcionando así nueva información sobre la evolución temprana de las tenias. ...
- Creado el 27 Marzo 2024
- 39. La ciencia da la razón a los isleños del Pacífico sobre la resiliencia climática tradicional
- (Medio Ambiente)
-
... las islas del Pacífico durante 3.000 años o más y han experimentado muchos desafíos impulsados por el clima para sus medios de vida y supervivencia. No lo han hecho por suerte sino por diseño: a través ...
- Creado el 13 Marzo 2024
- 40. La geoingeniería atmosférica de emergencia no salvaría los océanos
- (Cambio climático)
-
... Pero todavía se debate intensamente si las inyecciones funcionarían. Investigaciones anteriores insinúan que un goteo constante de inyecciones de aerosol ayudaría a enfriar la superficie del planeta. ...
- Creado el 01 Marzo 2024
- 41. Una fractura de un glaciar a una velocidad récord de 130 km/h ayuda a revelar la física del colapso de las capas de hielo
- (Cambio climático)
-
Este proceso de ruptura es la forma en que las plataformas de hielo de la Antártida forman grandes icebergs Hay suficiente agua congelada en los glaciares de Groenlandia y la Antártida que, si se derritieran, ...
- Creado el 29 Febrero 2024
- 42. Proponen nuevos sitios en aguas profundas para el secuestro de carbono
- (Cambio climático)
-
... No sólo son profundas, sino que, por su geología, están en gran medida aisladas de las principales corrientes proveedoras de oxígeno. No pueden sustentar la vida animal y están pobladas principalmente ...
- Creado el 22 Febrero 2024
- 43. Las bacterias del fondo marino del Ártico están activas durante todo el año
- (Biología)
-
... del frío, la inusual estacionalidad es una característica sorprendente de los hábitats polares: el día y la noche no se alternan cada doce horas, sino que todo el año fluctúa entre el sol de medianoche ...
- Creado el 18 Febrero 2024
- 44. Nuevo estudio mejoraría las predicciones sobre la subida del nivel del mar
- (Cambio climático)
-
... del mar, equivalente a una subida de 65 metros en el nivel global del mar, eran relativamente estáticas, se movían lentamente y respondían lentamente al cambio climático. Sin embargo, el artículo ilustra ...
- Creado el 08 Febrero 2024
- 45. Revelan cómo las olas y la mezcla de mareas impulsan la productividad costera
- (Biodiversidad)
-
... agua fría y rica en nutrientes desde las profundidades a la superficie, induciendo el crecimiento de fitoplancton y proporcionando la base para un rico ecosistema marino en estas regiones. Sin embargo, ...
- Creado el 27 Enero 2024
- 46. Podrá la evolución adaptativa seguir el ritmo de un clima cambiante
- (Cambio climático)
-
... tradicional de la evolución la presenta como un proceso gradual, que va dando forma lentamente a los organismos a lo largo de cientos o miles de años. Sin embargo, en algunos casos las especies pueden ...
- Creado el 22 Enero 2024
- 47. Minúsculo fitoplancton, grandes consecuencias
- (Cambio climático)
-
... desde abajo. En el Atlántico Norte, por ejemplo, el plancton ya ha disminuido en los últimos 50 años. Sin embargo, lo que sucede más arriba en la red alimentaria (hasta las poblaciones de peces explotados ...
- Creado el 17 Enero 2024
- 48. El apareamiento de las anchoas agita el mar tanto como una gran tormenta
- (General)
-
... del océano, sustentando así el ecosistema. Mezclar capas del océano verticalmente requiere energía. La mayor parte de esta energía proviene de los vientos y las mareas. Sin embargo, una investigación ...
- Creado el 12 Enero 2024
- 49. Rocas volcánicas en el océano reflejan los cambios en el campo magnético de la Tierra
- (Fenómenos naturales)
-
... y la ionosfera con el viento solar magnetizado crea lo que los científicos llaman clima espacial. Por lo general, el viento solar es suave y hay poco o ningún clima espacial. Sin embargo, hay ocasiones ...
- Creado el 29 Noviembre 2023
- 50. Los deltas de los ríos costeros están amenazados por algo más que el cambio climático
- (Medio Ambiente)
-
La densidad de población, el hundimiento de la tierra y la gobernanza ineficaz son factores de alto riesgo En todo el mundo los deltas de los ríos costeros albergan a más de 500 millones de personas ...
- Creado el 22 Noviembre 2023