- 1. Tristán da Cunha: la isla habitada más remota de la Tierra
- (Medio Ambiente)
- ... Tierra. El archipiélago se formó hace eones a partir de lo que los científicos llaman un punto caliente: una gran columna de material caliente que se eleva desde las profundidades del manto, la capa ...
- Creado el 05 Enero 2025
- 2. Están apareciendo nuevas tierras en el archipiélago finlandés de Kvarken
- (Fenómenos naturales)
- Sin el peso del hielo, la tierra se ha ido elevando creando hectáreas de nuevo suelo seco cada año Hace unos 20.000 años, durante el Último Máximo Glacial, el mar Báltico se encontraba bajo una capa ...
- Creado el 26 Diciembre 2024
- 3. Satélites revelan mapas increíblemente detallados de los fondos marinos de la Tierra
- (Medio Ambiente)
- Se aprecian cientos de colinas y volcanes submarinos que anteriormente habían pasado desapercibidos Un nuevo satélite ha mapeado los fondos oceánicos de la Tierra con un detalle sin precedentes, revela ...
- Creado el 14 Diciembre 2024
- 4. Un tercio de las especies de la Tierra podrían extinguirse en 2100 si no se frena el cambio climático
- (Cambio climático)
- ... y agua dulce; y especies en América del Sur, Australia y Nueva Zelanda. La Tierra ya se ha calentado alrededor de 1,8°F (1°C) desde la Revolución Industrial. El cambio climático provoca cambios en ...
- Creado el 06 Diciembre 2024
- 5. La NASA vincula el agua de un cometa con los océanos de la Tierra
- (Medio Ambiente)
- ... a la del agua de los océanos de la Tierra. Contradiciendo algunos resultados recientes, este hallazgo reabre la posibilidad de que cometas de la familia Júpiter como el 67P pudieran haber ayudado a traer ...
- Creado el 04 Diciembre 2024
- 6. Gigantesco deslizamiento de tierra en el mar Báltico indicaría un posible tsunami
- (Tsunami)
- ... de decenas de kilómetros de largo y parecen haber sido causadas por un enorme deslizamiento de tierra submarino. Sin embargo, se desconoce qué causó este deslizamiento de tierra y cuándo pudo haber ocurrido ...
- Creado el 28 Noviembre 2024
- 7. ¿Uno o muchos? Explorando los grupos poblacionales del animal más grande de la Tierra
- (Ballenas y delfines)
- ... (como el etiquetado satelital y la identificación fotográfica) sigue siendo la mejor esperanza de los científicos para descubrir los secretos del animal más grande de la Tierra. El estudio ha sido publicado ...
- Creado el 16 Noviembre 2024
- 8. El supertifón Pepito potencialmente catastrófico toca tierra en Filipinas
- (Fenómenos naturales)
- También llamado Man-yi, es equivalente a un huracán de categoría 5 Más de medio millón de personas fueron evacuadas de sus hogares cuando el súper tifón Man-yi (Pepito en nomenclatura local) tocó tierra ...
- Creado el 16 Noviembre 2024
- 9. ¿Fue la Tierra Bola de Nieve un fenómeno global?
- (Medio Ambiente)
- Aparece un 'eslabón perdido' en unas inusuales rocas en Pikes Peak, Colorado Hace unos 700 millones de años, la Tierra se enfrió tanto que los científicos creen que enormes capas de hielo envolvieron ...
- Creado el 12 Noviembre 2024
- 10. Los moluscos podrían haber sido los primeros animales en aventurarse en la tierra
- (Fósiles marinos)
- Estos animales podían soportar al menos 15 minutos de exposición al aire La historia de cómo los animales salieron por primera vez del agua y pisaron la tierra se ha vuelto cada vez más compleja. La ...
- Creado el 08 Noviembre 2024
- 11. Los científicos descubren uno de los primeros animales de la Tierra en el interior de Australia
- (Fósiles marinos)
- ... fósil que revela una rica historia de vida en la Tierra. Los fósiles encontrados en el Parque Nacional Nilpena Ediacara preservan un momento crucial en la historia de la evolución: el período crucial durante ...
- Creado el 14 Octubre 2024
- 12. Algunos microbios utilizaron gas venenoso en la batalla por el hierro en los primitivos océanos de la Tierra
- (Ciencia y Tecnología)
- Los microbios oxidaban el hierro aún en ausencia de oxígeno en la atmósfera En los primeros tiempos de la formación de la Tierra, la atmósfera no contenía oxígeno, pero el hierro disuelto en los océanos ...
- Creado el 05 Octubre 2024
- 13. Descubren un posible entorno geológico que pudo haber dado origen a la vida en la Tierra
- (Biología)
- El entorno sería muy común en las islas volcánicas de la Tierra primitiva Investigadores han descubierto un plausible escenario evolutivo en el que los ácidos nucleicos (los componentes genéticos fundamentales ...
- Creado el 02 Octubre 2024
- 14. Un antiguo fondo marino hundido revela los secretos más profundos de la Tierra
- (Medio Ambiente)
- ... en la Tierra durante la era de los dinosaurios, desafiando las teorías existentes sobre la estructura interior de la Tierra. Ubicada en la Dorsal del Pacífico Oriental (un límite de placas tectónicas en ...
- Creado el 29 Septiembre 2024
- 15. Un nuevo y excepcional fósil de pez nos hace repensar cómo impulsa la evolución la geología de la Tierra
- (Fósiles marinos)
- ... cuartas partes de toda la vida en la Tierra). Todo eso cambió en 1938, cuando unos pescadores de Sudáfrica sacaron de las profundidades del océano un gran y enigmático pez que no se parecía a nada que ...
- Creado el 15 Septiembre 2024
- 16. Un deslizamiento de tierra en Groenlandia desató un megatsunami de 200 metros
- (Cambio climático)
- ... con el deslizamiento de tierra. Sólo pudimos resolver este enigma gracias a un enorme esfuerzo interdisciplinario e internacional". El cambio climático preparó el terreno para el deslizamiento de tierra ...
- Creado el 13 Septiembre 2024
- 17. El plancton marca las estaciones en el mar, al igual que las hojas y las flores en la tierra
- (Fenómenos naturales)
- ... por patrones estacionales de luz, temperatura y clima estable o inestable. Pero a diferencia de los patrones estacionales en la tierra, las formas en que el plancton cambia con las estaciones (migrando, ...
- Creado el 06 Septiembre 2024
- 18. 'Duelo geológico' tierra-mar devastó la vida oceánica hace millones de año
- (Medio Ambiente)
- Forzamiento de la Tierra sólida en eventos anóxicos oceánicos del Mesozoico Los científicos han revelado cómo un "equipo" entre océanos y continentes devastó la vida marina hace millones de años y alteró ...
- Creado el 02 Septiembre 2024
- 19. Consecuencias de un tsunami provocado por un deslizamiento de tierra
- (Tsunami)
- ... un gran deslizamiento de tierra y un tsunami en la laguna Pedersen. La serie de acontecimientos comenzó a desarrollarse temprano el 7 de agosto en una ladera en el lado noroeste de la laguna superior ...
- Creado el 31 Agosto 2024
- 20. ¿Aumentarán las mangas marinas y los tornados a medida que la Tierra se calienta?
- (Cambio climático)
- ... se denominan tornados cuando se forman sobre tierra y trombas marinas cuando se forman sobre agua, aunque existen sutiles diferencias que explicaremos a continuación. Aunque los meteorólogos han anunciado ...
- Creado el 22 Agosto 2024
- 21. La salinidad de los océanos afecta el clima de la Tierra, ¿También pasa en los exoplanetas?
- (Medio Ambiente)
- Los niveles de salinidad del océano afectan la cantidad de hielo marino que se forma y, a su vez, afectan el albedo de la Tierra Existe un vínculo entre la salinidad de los océanos de la Tierra y su ...
- Creado el 20 Agosto 2024
- 22. Los días en la Tierra alguna vez fueron dos horas más largos
- (Fenómenos naturales)
- Eso pudo haber desencadenado una de las mayores explosiones evolutivas de la historia Un grupo de investigadores ha descubierto que los días de la Tierra alguna vez fueron dos horas más largos que ahora, ...
- Creado el 17 Agosto 2024
- 23. Rocas escocesas e irlandesas confirman un raro registro de la 'Tierra bola de nieve
- (Fósiles marinos)
- Registran un anterior ambiente marino tropical con una floreciente vida cianobacteriana Una formación rocosa que se extiende por Irlanda y Escocia puede ser el registro más completo del mundo de la "Tierra ...
- Creado el 16 Agosto 2024
- 24. Investigadores reconstruyen el ancestro de toda la vida en la Tierra
- (Biología)
- Luca es el organismo del que descienden todos los organismos vivos Comprender cómo comenzó y evolucionó la vida en la Tierra es una pregunta que ha fascinado a los humanos durante mucho tiempo, y los ...
- Creado el 16 Agosto 2024
- 25. Las criaturas más antiguas y diminutas de la Tierra están preparadas para ser las ganadoras del cambio climático
- (Cambio climático)
- ... de vida basadas en células más antiguas de la Tierra. Proliferan en todo el planeta, tanto en la tierra como en el agua, desde los trópicos hasta los polos. Lo que les falta a los procariotas en tamaño ...
- Creado el 14 Agosto 2024
- 26. Nuevo modelo refuta la teoría principal sobre cómo se formaron los continentes de la Tierra
- (Fenómenos naturales)
- La corteza derretida formó los primeros continentes La formación de los continentes de la Tierra hace miles de millones de años preparó el terreno para que prosperara la vida, pero los científicos no ...
- Creado el 06 Agosto 2024
- 27. Los cambios en el nivel del mar moldearon la vida temprana en la Tierra
- (Medio Ambiente)
- Prepararon el escenario para la evolución de los primeros animales de la Tierra Una cronología recientemente desarrollada de fósiles de animales tempranos revela un vínculo entre los niveles del mar, ...
- Creado el 01 Agosto 2024
- 28. Olas gigantes, vientos monstruosos y la corriente más fuerte de la Tierra
- (Medio Ambiente)
- Por qué el Océano Austral es una sala de máquinas global El océano Austral es salvaje y dinámico. Experimenta los vientos más fuertes y las olas más grandes de la Tierra. Es el hogar de icebergs del ...
- Creado el 01 Agosto 2024
- 29. Los rayos que caen de nube a tierra pueden haber generado los elementos básicos para la vida en la Tierra
- (Medio Ambiente)
- Imitan la electroquímica inducida por rayos en la Tierra primitiva Un gran equipo de químicos de la Universidad de Harvard ha encontrado evidencia que sugiere que los rayos que caen de nube a tierra ...
- Creado el 30 Julio 2024
- 30. La vida compleja comenzó en la Tierra unos 1.500 millones de años antes de lo que se creía
- (Biología)
- ... en la Tierra. Hasta ahora, los científicos aceptaban ampliamente que los animales aparecieron por primera vez en la Tierra hace 635 millones de años. Pero un equipo, dirigido por la Universidad de ...
- Creado el 30 Julio 2024
- 31. La influencia del sol penetra hasta las profundidades de la Tierra
- (Fenómenos naturales)
- Organismos marinos son transportados al interior de la Tierra por la subducción de las placas oceánicas Durante años, los científicos creyeron que los cambios en el interior de la Tierra, como las erupciones ...
- Creado el 23 Julio 2024
- 32. Estudio anatómico del saltarín del fango revela sus adaptaciones para caminar sobre tierra
- (Peces extraños)
- ... la tierra", dice la Dra. Fabienne Ziadi-Künzli de la Unidad de Física No Lineal y de No Equilibrio del Instituto de Ciencia y Tecnología de Okinawa (OIST), primera autora de un estudio sobre la anatomía ...
- Creado el 18 Julio 2024
- 33. Los machos de osos polares pasan la mayor parte de su tiempo holgazaneando en tierra
- (Ingeniería e innovación)
- ... on Fur" que confirmaron la creencia de los científicos de que los machos subadultos y adultos pasan la mayor parte del tiempo en tierra holgazaneando, conservando energía hasta que regrese el hielo. Un ...
- Creado el 15 Julio 2024
- 34. Aumenta exponencialmente la comprensión de la vida temprana en la Tierra
- (Biología)
- ... y la búsqueda de vida más allá de la Tierra. "Este artículo se esfuerza por informar a la comunidad de ciencias de la Tierra hacia dónde debe ir la investigación", dijo Christopher Tino, candidato a ...
- Creado el 10 Julio 2024
- 35. Por qué la inhóspita Tierra Bola de Nieve impulsó a nuestros primeros ancestros multicelulares
- (Biología)
- ... Luego, hace unos 700 millones de años, durante la Tierra Bola de Nieve (una era geológica en la que los glaciares pueden haberse extendido hasta el ecuador), surgió una nueva criatura: el organismo multicelular. ...
- Creado el 28 Junio 2024
- 36. Nuevo descubrimiento revela que las algas oceánicas ayudan inesperadamente a enfriar la Tierra
- (Fenómenos naturales)
- ... de un compuesto enormemente abundante que ayuda a enfriar el clima de la Tierra. Los hallazgos del estudio realizado por la Universidad de East Anglia (UEA) y la Ocean University of China (OUC) podrían ...
- Creado el 11 Junio 2024
- 37. Así sobrevivieron los tiburones a una importante subida de la temperatura de la Tierra
- (Tiburones)
- Algunos tiburones respondieron al calor alargando sus aletas pectorales Los tiburones que hoy conocemos como los principales depredadores del océano abierto evolucionaron a partir de rechonchos habitantes ...
- Creado el 03 Junio 2024
- 38. Los incendios zombis en el Ártico arden bajo tierra y se niegan a morir: ¿Qué los está causando?
- (Cambio climático)
- Pueden ser un caso de combustión espontánea impulsada por el cambio climático Los llamados "incendios zombis" en las turberas de Alaska, Canadá y Siberia desaparecen de la superficie de la Tierra y arden ...
- Creado el 29 May 2024
- 39. La misteriosa capa D" de la Tierra: una reliquia de antiguos océanos y colisiones planetarias
- (Ciencia y Tecnología)
- Ubicada a 3.000 kilómetros de profundidad, podría haberse originado en los primeros días de la Tierra En lo profundo de la Tierra, se encuentra una misteriosa capa llamada capa D". Ubicada aproximadamente ...
- Creado el 25 May 2024
- 40. Las primeras criaturas marinas de la Tierra impulsaron la evolución agitando el agua
- (Fósiles marinos)
- ... agua de maneras que influyen en la distribución de estos recursos. Para probar hasta dónde se remonta este proceso en la historia de la Tierra, el equipo examinó algunos de los primeros ejemplos de comunidades ...
- Creado el 17 May 2024
- 41. Los movimientos del manto también dan forma a la superficie de la Tierra
- (Fenómenos naturales)
- ... la Tierra. La convergencia de las placas puede formar cadenas montañosas o fosas oceánicas, y su divergencia puede formar dorsales oceánicas. Pero no son sólo las propias placas las que influyen en la ...
- Creado el 03 May 2024
- 42. Un débil campo magnético pudo haber contribuido a la diversificación de la vida en la Tierra
- (Ciencia y Tecnología)
- Hace entre 600 y 540 millones de años el campo magnético era 30 veces más débil que el actual A unos 3.000 km debajo de nosotros, el hierro líquido se agita en el núcleo externo de la Tierra, creando ...
- Creado el 02 May 2024
- 43. Esta cianobacteria es el organismo fotosintético más exitoso de la Tierra
- (Biología)
- ... producen aproximadamente la mitad del oxígeno de la Tierra. La cianobacteria Proclorococcus marinus es el organismo fotosintéticoorganismo fotosintéticoorganismo fotosintético más abundante en los océanos ...
- Creado el 17 Abril 2024
- 44. Las olas del mar empujan las 'sustancias químicas eternas' de regreso a la tierr
- (Contaminación)
- ... entre la tierra y el mar. "La creencia común es que las sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas, PFAS, drenan de la tierra a los océanos, donde permanecen para diluirse en las profundidades ...
- Creado el 06 Abril 2024
- 45. El Océano Austral tiene el aire más limpio de la Tierra: los científicos acaban de descubrir por qué
- (Fenómenos naturales)
- Las nubes y la lluvia desempeñan un papel crucial a la hora de limpiar la atmósfera El Océano Austral es conocido por tener el aire más limpio de la Tierra. Pero las razones precisas siguen siendo un ...
- Creado el 05 Abril 2024
- 46. Muestras de rocas del Pacífico ofrecen una visión de la Tierra activa hace 2.500 millones de años
- (Fenómenos naturales)
- Los gases nobles dejan una huella duradera en las rocas En las ciencias de la Tierra, los pequeños detalles pueden ayudar a explicar eventos masivos. Rita Parai, profesora asistente de ciencias terrestres, ...
- Creado el 05 Abril 2024
- 47. Cada 2,4 millones de años, Marte tira de la Tierra con tanta fuerza que cambia el fondo del océano
- (Fenómenos naturales)
- El campo gravitacional de Marte acerca la Tierra al Sol durante ciclos que duran millones de años, calentando nuestro clima La atracción gravitacional de Marte sobre la Tierra puede estar influyendo ...
- Creado el 13 Marzo 2024
- 48. El lugar más remoto de la Tierra tiene basura espacial y un monstruo marino
- (Historia)
- ... más alejado de la tierra firme que Punto Nemo. Este polo oceánico de inaccesibilidad (1) está ubicado a 48°52,6’S 123°23,6’W. Identificar el "centro del océano" suena como algo que los exploradores ...
- Creado el 09 Marzo 2024
- 49. Los humanos han sacado de su estado estable el ciclo del agua dulce de la Tierra
- (Medio Ambiente)
- ... para el cambio de agua dulce se superó a mediados del siglo XX. En otras palabras, durante el siglo pasado, los humanos han estado empujando el sistema de agua dulce de la Tierra mucho más allá de las ...
- Creado el 04 Marzo 2024
- 50. Revelan cómo podrían haberse formado las primeras células en la Tierra
- (Biología)
- Un nuevo descubrimiento de fosfolípidos ayuda a la comprensión de cómo surgieron las células primordiales durante el origen de la vida Hace aproximadamente 4 mil millones de años, la Tierra estaba desarrollando ...
- Creado el 29 Febrero 2024