- 1. El impacto de un meteorito gigante hace 3.260 millones de años pudo haber contribuido a la vida temprana
- (Medio Ambiente)
- El calor del impacto provocó la evaporación de la capa superior del océano Hace miles de millones de años, mucho antes de que existiera algo parecido a la vida tal como la conocemos, los meteoritos golpeaban ...
- Creado el 22 Octubre 2024
- 2. Valoran la contribución de la Antártida a la subida del nivel del mar
- (Cambio climático)
- ... sobre la contribución de la capa de hielo de la Antártida a la subida del nivel del mar ayudará a orientar a los responsables de la formulación de políticas y la toma de decisiones que necesitan planificar ...
- Creado el 24 Septiembre 2024
- 3. La ampliación de las reservas marinas redistribuirá el esfuerzo pesquero mundial
- (Pesca y Acuicultura)
- ... en relación con la distribución actual de la actividad pesquera. El equipo encontró alentador que se pronosticara una disminución de la pesca dentro de las reservas. Sin embargo, rara vez llegó a cero ...
- Creado el 17 Julio 2024
- 4. Los patrones climáticos contribuyen al blanqueamiento de los corales en la Gran Barrera
- (Fenómenos naturales)
- ... para Extremos Climáticos, dirigido por la UNSW Sydney, destaca cómo los fenómenos climáticos influyen en las condiciones climáticas sobre la GBR, contribuyendo a la creciente amenaza del blanqueamiento ...
- Creado el 13 Julio 2024
- 5. A la tribu Makah se le permitirá nuevamente cazar ballenas grises frente a la costa de Washington
- (Ballenas y delfines)
- Las ballenas fueron una vez una parte crucial de la dieta de la comunidad Desde la primavera de 1999, los miembros de la tribu Makah no se habían subido a una canoa de cedro y remado frente a la costa ...
- Creado el 14 Junio 2024
- 6. Las 'puertas abiertas' en el calentamiento del Ártico están ampliando la distribución del salmó
- (Cambio climático)
- ... salmón del Pacífico en el Ártico canadiense, un indicador de que el cambio climático está creando nuevos corredores para que los peces amplíen su área de distribución. Históricamente no se ha visto salmón ...
- Creado el 05 Junio 2024
- 7. Un débil campo magnético pudo haber contribuido a la diversificación de la vida en la Tierra
- (Ciencia y Tecnología)
- ... hidrógeno, dando como resultado un mayor porcentaje de oxígeno en la atmósfera y los océanos de la Tierra, lo que a su vez pudo haber contribuido a la diversificación de los tipos y la complejidad de los ...
- Creado el 02 May 2024
- 8. Los peces que cambian su distribución son los perdedores del cambio climático
- (Cambio climático)
- ... que experimentan rápidos cambios de rango disminuyen notablemente, hasta un 50 por ciento en una década. Las poblaciones más afectadas son las que viven en los bordes norte del área de distribución de ...
- Creado el 12 Marzo 2024
- 9. Las temperaturas del océano contribuyeron a que 2023 fuera el año más caluroso jamás registrado
- (Cambio climático)
- ... fluctuaciones a corto plazo de la temperatura del agua en el Océano Pacífico (El Niño). Actualmente, ambos contribuyen al calentamiento de las aguas de la superficie del océano. Un fenómeno de El Niño ...
- Creado el 11 Enero 2024
- 10. Las bacterias marinas y los ríos atmosféricos pueden contribuir a la formación de nubes de hielo
- (Fenómenos naturales)
- Contribuyen a la formación de nubes de hielo a temperaturas inesperadamente altas Comprender la formación de nubes en las regiones polares es esencial para discernir la influencia de la radiación solar ...
- Creado el 09 Diciembre 2023
- 11. Inesperada subida del nivel del mar entre 2014 y 2016 atribuida a episodios consecutivos de El Niño
- (Fenómenos naturales)
- ... el cambio de TWS para el continente sudamericano. La curva roja es la contribución del TWS para América del Norte, la curva rosa es para África, la curva verde claro es para Europa, la curva marrón representa ...
- Creado el 30 Octubre 2023
- 12. Se publica una 'herramienta crítica' para rastrear las contribuciones nacionales al cambio climátic
- (Cambio climático)
- Clasificación de los países que más han contribuido al calentamiento global Una investigación publicada hoy muestra cómo han contribuido los países al calentamiento global desde 1850 a través de sus ...
- Creado el 29 Marzo 2023
- 13. La temperatura del mar controla la distribución de los peces marinos europeos
- (Cambio climático)
- ... amplia para evaluar cómo impulsa la variación ambiental la distribución de especies. El estudio incluyó 198 especies de peces marinos de 23 encuestas y 31.502 muestras recolectadas por científicos pesqueros ...
- Creado el 19 Marzo 2023
- 14. La injusta y desigual distribución de los beneficios del pescado
- (Pesca y Acuicultura)
- ... centrado en el comercio internacional de pescado y la pesca extranjera como impulsores de la distribución desigual del pescado y su retorno económico. Sin embargo, hasta ahora se desconocía su impacto ...
- Creado el 24 May 2022
- 15. Cascos con cuernos falsamente atribuidos a los vikingos tienen en realidad casi 3.000 años
- (Arqueología)
- Las similitudes de los cascos muestran cómo viajaban los bienes y las ideas durante la Edad del Bronce Nórdica Algunas de las representaciones más comunes de los vikingos muestran a grandes guerreros ...
- Creado el 11 Enero 2022
- 16. 'Invierno volcánico' contribuyó a una catástrofe ecológica hace 250 millones de año
- (Fenómenos naturales)
- La extinción masiva del final del Pérmico eliminó del 80 al 90 por ciento de las especies terrestres y marinas Un equipo de científicos ha identificado una fuerza adicional que probablemente contribuyó ...
- Creado el 17 Noviembre 2021
- 17. El polvo y el hollín contribuyeron a la extinción masiva del final del Cretácico
- (Fenómenos naturales)
- El carbono fósil quemado por el impacto de un asteroide contribuyó a la extinción de los dinosaurios Un equipo de investigadores de EE. UU., Reino Unido y Australia ha analizado los marcadores de ...
- Creado el 11 Octubre 2020
- 18. Las mujeres pescadoras contribuyen a la pesca mundial con toneladas de pescado y miles de millones de dólares
- (Pesca y Acuicultura)
- Contribuciones de las mujeres en un sector donde su trabajo continúa siendo ignorado y subvalorado Las actividades pesqueras de las mujeres en todo el mundo ascienden por año a aproximadamente 3 millones ...
- Creado el 05 Marzo 2020
- 19. Grandes reservas de hielo marino del Ártico contribuyeron al enfriamiento del clima pasado
- (Cambio climático)
- Estudiar el pasado nos ayuda a comprender cómo funciona el sistema ártico En un nuevo documento, los científicos climáticos de la Institución Oceanográfica Amherst y Woods Hole de la Universidad de ...
- Creado el 21 Febrero 2020
- 20. El zooplancton gelatinoso hace una importante contribución al transporte de carbono marino
- (Fenómenos naturales)
- ... marinos más altamente desarrollados. Por lo tanto, tienen una función muy importante en el ecosistema marino. Otra es su contribución al ciclo marino del carbono, ya que se unen a grandes cantidades ...
- Creado el 10 Enero 2020
- 21. La excesiva caza de morsas contribuyó al colapso de las colonias nórdicas de Groenlandia
- (Historia)
- ... Imagen: Distribución de los 67 hallazgos europeos de rostrum de morsa considerados en este documento, divididos por tipo según el chaîne opératoire de fabricación (ver texto). La mayoría son de asentamientos ...
- Creado el 08 Enero 2020
- 22. Células especiales contribuyen a regenerar el corazón del pez cebra
- (Medicina)
- ... mecanismos celulares de la regeneración cardíaca en los últimos 10 años. Ahora, los investigadores muestran que no todos los cardiomiocitos en el corazón del pez cebra contribuyen igualmente a regenerar ...
- Creado el 25 Octubre 2019
- 23. Disponibilidad de hierro en el agua de mar, clave para explicar la cantidad y distribución de los peces
- (Biología)
- El pez de hielo antártico tiene sangre blanca por falta de hierro La gente tiende a prestar más atención a la cantidad de alimentos que comen que a la riqueza de su dieta en micronutrientes esenciales ...
- Creado el 25 Octubre 2019
- 24. Los acantilados de hielo antárticos pueden no contribuir a la subida del nivel del mar tanto como se predijo
- (Cambio climático)
- ... que los acantilados de hielo de más de 90 metros (aproximadamente la altura de la Estatua de la Libertad) colapsarían rápidamente por su propio peso, contribuyendo a más de dos metros de subida del nivel ...
- Creado el 21 Octubre 2019
- 25. La expansión de los bloques de hielo está aumentando la contribución de Groenlandia a la subida del nivel del mar
- (Cambio climático)
- ... nevada de Groenlandia, dicen los científicos. Y estas losas de hielo están ampliando la contribución de la capa de hielo a la subida de los mares. Al obligar a que más agua de deshielo corra a lo largo ...
- Creado el 19 Septiembre 2019
- 26. La tribu más remota del mundo: intacta y no contactada
- (Solidaridad)
- Los habitantes de la Isla Sentinel del Norte reciben a los visitantes con una lluvia de flechas A lo largo de los años todos hemos oído hablar de tribus no contactadas en diversas partes del mundo, ...
- Creado el 24 May 2018
- 27. Nuevo proceso antártico contribuye a la subida del nivel del mar y al cambio climático
- (Cambio climático)
- El deshielo glacial hace que la capa de la superficie del océano sea menos salada y más boyante Un nuevo estudio dirigido por el Institute for Marine and Antarctic Studies (IMAS) ha revelado un proceso ...
- Creado el 19 Abril 2018
- 28. La tribu filipina que cuelga sus muertos de los acantilados
- (Historia)
- Antes de colocar un cadáver en el ataúd, se coloca en una "silla de la muerte" de madera En Filipinas, los Igorot practican un antiguo ritual de entierro en el que los ancianos tallan sus propios ...
- Creado el 09 Abril 2018
- 29. Una gran erupción submarina contribuyó a la extinción masiva del Cretácico
- (Fenómenos naturales)
- ... autores, contribuyó al desastre ambiental global y por lo tanto exacerbó el evento de extinción masiva ya en marcha. "Este pulso masivo pero de corta duración del magmatismo marino debería ser considerado ...
- Creado el 08 Febrero 2018
- 30. El 'tiburón fantasma' tiene un enorme área de distribución geográfic
- (Peces extraños)
- La quimera azul de nariz puntiaguda es una rara especie de tiburón El fondo del mar es el mayor hábitat contiguo en la Tierra, cubriendo dos tercios de la superficie del planeta con un promedio de ...
- Creado el 21 Diciembre 2016
- 31. El Tribunal de la Haya falla a favor de Filipinas, Pekín rechaza la sentencia
- (Actualidad)
- No existe una base legal para que China reclame los derechos históricos de una "línea de nueve guiones" El Tribunal Permanente de Arbitraje de La Haya falló hoy martes [archivo PDF] a favor de las ...
- Creado el 12 Julio 2016
- 32. ¿Cuánto contribuye el agua subterránea a la subida del nivel del mar?
- (Cambio climático)
- Nuevo estudio tiene en cuenta los efectos indirectos entre los continentes, los océanos y la atmósfera La extracción de agua subterránea y otra de agua de la tierra contribuye aproximadamente tres ...
- Creado el 02 May 2016
- 33. ¿La tribu más aislada del mundo?
- (Solidaridad)
- ... poco, cuando no la violencia y el desprecio. En 2006 la tribu mató a dos hombres, después de haber dormido toda la noche en su barco cerca de North Sentinel Island. En 1879, por ejemplo, una pareja ...
- Creado el 30 Octubre 2015
- 34. El Tribunal de la Haya acepta el caso de Filipinas vs. China
- (Actualidad)
- ... entre La República de Filipinas vs. La República Popular de China. El tribunal dictaminó que el caso estaba "debidamente constituido" bajo la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, ...
- Creado el 29 Octubre 2015
- 35. Contribución de los glaciares al aumento del nivel del mar
- (Cambio climático)
- ... a resolver las diferencias en las estimaciones de lo rápido que están desapareciendo los glaciares y contribuyendo a la elevación del nivel del mar. Las nuevas investigaciones dicen que los glaciares, ...
- Creado el 16 May 2013
- 36. La Antártida puede contribuir aún más al aumento del nivel del mar
- (Cambio climático)
- La capa de hielo de la Antártida Occidental se está calentando el doble de rápido que se pensaba Un descubrimiento plantea preocupaciones adicionales sobre la futura contribución de la Antártida al aumento ...
- Creado el 25 Diciembre 2012
- 37. Un extraño tributo al Titanic en su 100º aniversario
- (Barcos)
- Un artista de iluminaciones recreará el hundimiento del buque con proyecciones sobre un iceberg gigante De todos los homenajes a las víctimas del Titanic, este debe ser uno de los más extraños. Para ...
- Creado el 09 Abril 2012
- 38. La tribu de los Moken, nómadas del mar
- (Biodiversidad)
- "Todo sucede en el mar. No somos personas que están ligadas a ninguna tierra. Dondequiera que vayamos, vamos con nuestros barcos". Cita de Hook Suriyan Katale, un hombre moken de las islas de Surin. ...
- Creado el 05 May 2011
- 39. Un tribunal de la UE suspende Reglamento que prohibía productos derivados de la foca
- (Focas)
- ... inuits El Tribunal Europeo General ha ordenado la suspensión de la prohibición del comercio de productos de focas en la UE así como la regulación debía entrar en vigor. El comercio de productos derivados ...
- Creado el 21 Agosto 2010
- 40. The Sea Gypsies: La tribu moken de las islas Surin
- (Historia)
- Los "Gitanos del Mar". Su conocimiento del agua les permitió huir del tsunami en 2004 Son una tribu del mar. Vivían, hasta hace pocas décadas, en sus propias embarcaciones En junio de 2008, Joaquín ...
- Creado el 23 Agosto 2009
- 41. Tribunal de las aguas de Valencia
- (Historia)
- Tribunal de las aguas de Valencia Un modelo de conservación de los recursos naturales y su reparto en provecho de todos es el Tribunal de las Aguas de la Vega de Valencia siendo, además, la más antigua ...
- Creado el 30 Octubre 2007
- 42. El cangrejo rojo real de Alaska da pistas sobre la resiliencia frente al cambio climático
- (General)
- ... "Los cangrejos tienen larvas pelágicas, por lo que esto es muy sorprendente dado el potencial de las corrientes oceánicas para distribuir estas larvas a grandes distancias", dijo Larson. "Sin embargo, ...
- Creado el 13 Enero 2025
- 43. Las aguas poco profundas y las rápidas corrientes impulsan la restauración del coral cuerno de alce
- (General)
- ... temperatura, en particular durante los meses de verano, afectan negativamente al cuerno de alce a nivel microbiano, contribuyendo potencialmente a la disminución de las bacterias centrales y a un aumento ...
- Creado el 11 Enero 2025
- 44. Si Groenlandia estuviera en venta, ¿Cuánto valdría? ¿Cómo ponerle un precio a un territorio?
- (Actualidad)
- ... Hay otros atributos de valor que no se reflejan en el PIB, como la calidad de su capital (tanto humano como de infraestructura), la calidad de vida, los recursos naturales y la posición estratégica. ...
- Creado el 11 Enero 2025
- 45. Decodificando los brazos de un pulpo
- (Ingeniería e innovación)
- ... del resto del cuerpo. En cambio, los "cerebros" de los pulpos están distribuidos a lo largo de los ocho brazos, de modo que cada uno puede funcionar de forma independiente. Además, la fisiología del pulpo ...
- Creado el 11 Enero 2025
- 46. Temperaturas abrasadoras: la NASA y la NOAA confirman que 2024 fue el año más cálido registrado
- (Cambio climático)
- ... que alternativamente calientan y enfrían el océano Pacífico tropical. El fuerte fenómeno de El Niño que comenzó en el otoño de 2023 contribuyó a que las temperaturas globales superaran los récords anteriores. ...
- Creado el 10 Enero 2025
- 47. La arena del mar tiene demanda, pero su extracción tiene consecuencias
- (Medio Ambiente)
- ... arena desde las tierras altas hasta los deltas, que a su vez la redistribuyen a lo largo de la costa con la ayuda de las olas y los vientos. La erosión costera también puede generar arena localmente, especialmente ...
- Creado el 09 Enero 2025
- 48. El clima abrasador separó genéticamente a las lampreas durante el período Cretácico
- (Biología)
- ... ecuador hacia climas más templados. Si bien no sabemos cómo se distribuían las lampreas en ese momento, sí sabemos que fue en ese momento cuando se dividieron". Los hallazgos representan una nueva hipótesis ...
- Creado el 08 Enero 2025
- 49. ¿Mundos sumergidos bajo el Pacífico?
- (Ciencia y Tecnología)
- ... las placas tectónicas, es decir, el surgimiento y destrucción de las placas en la superficie de la Tierra, a lo largo de la historia de nuestro planeta. Imagen derecha: Distribución global de estaciones ...
- Creado el 08 Enero 2025
- 50. 19 veces al día: revelan los límites de apareamiento de los peces medaka machos
- (Biología)
- ... información sobre la compleja dinámica de la reproducción en el reino animal, en particular para las especies con fertilización externa. Este conocimiento puede contribuir a estudios ecológicos y evolutivos ...
- Creado el 08 Enero 2025