- 1. La moderna vida animal podría tener sus orígenes en un delta
- (Fósiles marinos)
- En la biota de Chengjiang se han encontrado fósiles de los primeros vertebrados Los ancestros de muchas especies animales vivas en la actualidad pueden haber vivido en un delta en lo que ahora es ...
- Creado el 23 Marzo 2022
- 2. Por qué la vida evolucionó hasta ser tan colorida
- (Biología)
- ... de un caleidoscopio de colores. Desde las impresionantes plumas de los pavos reales machos hasta las vívidas flores, la historia de cómo se volvió colorida la Tierra es una historia de evolución. Pero, ...
- Creado el 18 Febrero 2025
- 3. Un fósil del Cretácico hallado en la Antártida revela el ave moderna más antigua
- (Aves marinas)
- ... discusiones. La principal de ellas es: ¿Dónde se encuentra Vegavis en el árbol de la vida de las aves?" Hace 20 años, la coautora del estudio, la Dra. Julia Clarke de la Universidad de Texas en Austin, ...
- Creado el 05 Febrero 2025
- 4. Este ingeniero busca redefinir la vida en el mar y un récord mundial
- (Medio Ambiente)
- ... alemán de 59 años, tiene planes más ambiciosos que simplemente batir un récord. Su hazaña, dice, podría cambiar la forma en que pensamos sobre la vida humana y sobre dónde podemos establecernos, incluso ...
- Creado el 03 Diciembre 2024
- 5. La recolección sostenible de ostras en la Edad de Piedra: lecciones para la moderna conservación natural
- (Pesca y Acuicultura)
- ... intensiva, los arrecifes de ostras nunca colapsaron, lo que demuestra que estas comunidades gestionaban sus recursos de forma sostenible". El estudio diferencia los efectos de las actividades humanas ...
- Creado el 29 Octubre 2024
- 6. Antigua actividad volcánica revela el umbral climático para la desoxigenación de los océanos
- (Cambio climático)
- La actual tasa de emisiones de CO2 podría tener amplias implicaciones para los océanos Las emisiones masivas de dióxido de carbono (CO2) volcánico que contribuyeron a un evento extremo de desoxigenación ...
- Creado el 07 Septiembre 2024
- 7. Investigadores reconstruyen el ancestro de toda la vida en la Tierra
- (Biología)
- Luca es el organismo del que descienden todos los organismos vivos Comprender cómo comenzó y evolucionó la vida en la Tierra es una pregunta que ha fascinado a los humanos durante mucho tiempo, y los ...
- Creado el 16 Agosto 2024
- 8. La minería en aguas profundas amenaza la vida marina: una ley de California tiene una solución
- (Contaminación)
- ... días", dijo Laura Deehan, directora estatal del Centro de Política e Investigación Ambiental de California. "Mientras trabajamos para proteger la vida oceánica costera de California, debemos unirnos a los ...
- Creado el 29 Junio 2024
- 9. Ballenas sei: veloces y de gran tamaño, pero de alguna manera olvidadas
- (Ballenas y delfines)
- ... la especie como la "ballena olvidada" debido a esta falta de información. Sin embargo, se cree que se encuentra en la mayoría de los océanos del planeta, excepto en las regiones polares y tropicales. Se ...
- Creado el 22 Junio 2024
- 10. Desentrañando el origen de la vida: cinco avances clave de los últimos cinco años
- (Biología)
- Todavía hay muchas cosas que no entendemos sobre el origen de la vida en la Tierra La definición de vida en sí es fuente de debate entre los científicos, pero la mayoría de los investigadores están de ...
- Creado el 05 May 2024
- 11. Fósil de 1.630 millones de años puede reescribir la historia de la vida multicelular
- (Fósiles marinos)
- El período de evolución de los "Mil millones Aburridos" en la Tierra no fue tan aburrido después de todo La primera vez que el Dr. Maoyan Zhu vio el fósil que cambiaría su forma de pensar sobre la vida ...
- Creado el 10 Marzo 2024
- 12. Momento clave en la evolución de la vida en la Tierra recogido en fósiles
- (Fósiles marinos)
- ... algunos de los fósiles de vida multicelular compleja más antiguos del mundo, ayudando a rastrear un momento crucial en la historia de la Tierra cuando los mares comenzaron a estar llenos de nuevas formas ...
- Creado el 15 Enero 2024
- 13. El naufragio del 'Barco del Árbol de Navidad' que desoló a los habitantes de Chicago en 191
- (Historia)
- ... vía marítima para goletas y barcazas cargadas de árboles de Navidad. Hoy en día, perdura una leyenda apócrifa de la Simmons, una conmovedora historia marítima de adversidad y buena voluntad navideña. Desde ...
- Creado el 27 Diciembre 2023
- 14. Una ventana a la primera vida en la Tierra en lo profundo de un inhóspito desierto
- (Biología)
- ... en la Tierra y una posible ventana a las primeras etapas de la vida en este planeta hace 3.500 millones de años, e incluso a la vida en el antiguo Marte. Este entorno alienígena, hasta ahora desconocido ...
- Creado el 07 Diciembre 2023
- 15. Advierten que se están extinguiendo ramas enteras del 'Árbol de la Vida
- (Biodiversidad)
- El Árbol de la Vida es una representación de los seres vivos desarrollada por Charles Darwin El ser humano está provocando la pérdida de ramas enteras del "árbol de la vida", según un nuevo estudio publicado ...
- Creado el 23 Septiembre 2023
- 16. Las modernas arañas marinas comenzaron a diversificarse en el Jurásico
- (Fósiles marinos)
- ... de los artrópodos [el grupo que incluye insectos, arácnidos, crustáceos, ciempiés y milpiés], ya que aparecieron relativamente temprano en el árbol de la vida de los artrópodos. Por eso nos interesa su ...
- Creado el 17 Agosto 2023
- 17. ¿La vida evolucionó más de una vez?
- (Biología)
- Los investigadores se están acercando a una respuesta La vida surgió de moléculas no vivas en un proceso natural llamado abiogénesis Desde su(s) humilde(s) origen(es), la vida ha 'infectado' a todo ...
- Creado el 20 May 2023
- 18. El agua de mar primitiva podría haber proporcionado el fósforo necesario para la vida emergente
- (Biología)
- Contendría de mil a diez mil veces más fosfato de lo estimado previamente El problema de cómo se convirtió el fósforo en un ingrediente universal para la vida en la Tierra puede haber sido resuelto por ...
- Creado el 28 Septiembre 2022
- 19. La vuelta a la vida tras una extinción masiva
- (Fósiles marinos)
- ... se conoce coloquialmente como la Gran Mortandad debido a la forma en que borró la vida en la Tierra, casi acabando con ella por completo. Es el evento de extinción más severo de la historia. Sin embargo, ...
- Creado el 02 Julio 2022
- 20. Fósil de trilobites aporta datos desconocidos sobre su vida sexual
- (Fósiles marinos)
- Algunos trilobites se apareaban como los actuales cangrejos de herradura Apéndices claspers descubiertos en trilobites del Cámbrico medio muestran su comportamiento de apareamiento La supervivencia ...
- Creado el 10 May 2022
- 21. Descubren en Canadá la vida animal más antigua de la Tierra: 890 millones de años
- (Fósiles marinos)
- ... surgieron 350 millones de años antes del Cámbrico Un paleontólogo canadiense puede haber encontrado la evidencia más antigua de vida animal en la Tierra, y es mucho más antigua de lo que pensábamos. ...
- Creado el 03 Agosto 2021
- 22. Resucitan un género 'olvidado' de algas que viven en animales marino
- (Biología)
- ... en la planificación y el diseño urbanos. Con el tiempo, las contribuciones científicas de Geddes se olvidaron en gran medida y nunca se utilizó el nombre del género Philozoon. Ahora, más de un siglo ...
- Creado el 01 Julio 2021
- 23. Cocodrilo 'cornudo' extinto obtiene un nuevo lugar en el árbol de la vid
- (Fósiles marinos)
- ... cornudo en el árbol de la vida sigue siendo controvertida. En la década de 1870, se describió por primera vez como una nueva especie dentro del grupo del "cocodrilo verdadero", que incluye a los cocodrilos ...
- Creado el 27 Abril 2021
- 24. La vida secreta de los peces de piscifactoría
- (Pesca y Acuicultura)
- ... vaca lechera con cojera pasará más tiempo acostada que una vaca sana. Pero la vida submarina de los peces dificulta su cuidado. Están fuera de la vista debajo de la superficie, y los individuos son anónimos ...
- Creado el 22 Abril 2021
- 25. La posición y la órbita de la Tierra provocaron la extinción de antigua vida marina
- (Fósiles marinos)
- Los hallazgos tienen importantes implicaciones para los océanos modernos Las zonas muertas son aguas con poco oxígeno donde muere la mayoría de la vida marina Antiguas rocas de Tennessee, Estados ...
- Creado el 06 Marzo 2021
- 26. Una mega catástrofe de efecto invernadero mató a casi toda la vida en la Tierra
- (Cambio climático)
- ... de todas las especies en el océano. La actividad volcánica a una enorme escala en la actual Siberia se ha debatido durante mucho tiempo como un probable desencadenante de la extinción masiva del Pérmico-Triásico, ...
- Creado el 29 Octubre 2020
- 27. Después que un asteroide acabó con los dinosaurios, los microbios del océano ayudaron a la vida a recuperarse
- (Fósiles marinos)
- ... micrita es probablemente de origen biológico, informan Bralower y sus colegas en Earth and Planetary Science Letters. La vida que creó esta micrita probablemente fue parte de una “comunidad microbiana ...
- Creado el 16 Septiembre 2020
- 28. La vida en pocas palabras: Nueva especie encontrada en el caparazón de tortuga marina del Cretácico tardío
- (Fósiles marinos)
- Los bivalvos trazadores Karethraichnus zaratan como simbiontes de los vertebrados marinos vivos Si bien los paleontólogos tienen a su disposición una gran cantidad de fósiles de vertebrados, su conocimiento ...
- Creado el 26 Agosto 2020
- 29. Ojo fosilizado de hace 429 millones de años refleja la visión moderna de los insectos
- (Fósiles marinos)
- ... millones de años durante la "gran mortandad", un evento de extinción que acabó con el 95 por ciento de la vida en la Tierra. El espécimen, conocido como Aulacopleura kionickii, que se detalla en la revista ...
- Creado el 14 Agosto 2020
- 30. Científicos han descubierto los orígenes de los componentes básicos de la vida
- (Biología)
- ... del metabolismo: moléculas simples que impulsaron la vida temprana en la Tierra y sirven como señales químicas que la NASA podría usar para buscar vida en otros planetas. Su estudio, que predice cómo ...
- Creado el 17 Marzo 2020
- 31. ¿Cuál es la vida útil de las islas volcánicas como Canarias, Hawái y Galápagos?
- (Fenómenos naturales)
- La tectónica de placas y las plumas del manto establecen la vida útil de las islas volcánicas Cuando una columna de roca caliente se eleva a través del manto de la Tierra para perforar la corteza ...
- Creado el 03 Enero 2020
- 32. La recuperación de la vida marina tras la extinción de los dinosaurios
- (Fósiles marinos)
- El ecosistema marino tardó un millón de años en volver a los niveles anteriores a la extinción Un nuevo estudio muestra cómo regresó la vida marina alrededor de la Antártida después del evento de ...
- Creado el 04 Julio 2019
- 33. La subida de la temperatura del mar provocó la muerte del 96% de la vida marina
- (Cambio climático)
- El evento de extinción en masa Pérmico-Triásico fue el peor en la historia de la Tierra El final del período Pérmico, hace unos 252 millones de años, fue un momento terrible para la vida en la Tierra. ...
- Creado el 11 Diciembre 2018
- 34. La extinción del Cretácico tardío desató la moderna diversidad de tiburones
- (Fósiles marinos)
- ... medida a los miles de dientes aislados que arrojan a lo largo de sus vidas", dice el Sr. Bazzi. "Afortunadamente, los dientes de tiburón pueden decirnos mucho acerca de su biología, incluida la información ...
- Creado el 04 Agosto 2018
- 35. Científicos reconsideran la coevolución de la vida marina: los océanos oxigenados
- (Biología)
- ... de oxígeno oceánico y atmosférico evolucionaron conjuntamente con la vida marina hace cientos de millones de años. Wanyi Lu, una candidata postdoctoral que estudia de la mano del profesor asociado Zunli ...
- Creado el 01 Junio 2018
- 36. Fósil muestra la transición de un reptil desde la vida en la tierra a la vida en el mar
- (Fósiles marinos)
- ... a la vida en el agua. Un informe sobre los nuevos descubrimientos del reptil, Vadasaurus herzogi, aparece en línea en la edición del 8 de noviembre de Royal Society Open Science, y sugiere que algunas ...
- Creado el 07 Diciembre 2017
- 37. Reconstruyendo la historia reciente de la vida en el océano Pacífico
- (Fenómenos naturales)
- ... por ciento de toda la productividad primaria del océano [PDF]. También descubrieron que la física de esa cuenca oceánica - como las temperaturas, los vientos y las corrientes agitan el agua - influye mucho ...
- Creado el 18 Noviembre 2017
- 38. Encuentran potencial 'eslabón perdido' en la química que condujo a la vida en la Tierr
- (Biología)
- ... los orígenes de la vida en la Tierra. Los investigadores de orígenes de la vida han planteado la hipótesis de que una reacción química llamada fosforilación puede haber sido crucial para el ensamblaje ...
- Creado el 07 Noviembre 2017
- 39. Raro pez 'caminante' criado con éxito en cautivida
- (Peces extraños)
- ... de Derwent debido a las prácticas de uso de la tierra. Ahora, un programa de cría en cautividad es la esperanza de que el pez mano no siga a algunas de las otras criaturas únicas de Tasmania, entre ellas, ...
- Creado el 22 Septiembre 2017
- 40. Reveladas las vidas de extrañas criaturas de hace 500 millones de años
- (Fósiles marinos)
- ... que nos ayude a entender dónde encajan estos organismos en el árbol de la vida. En estas circunstancias, la ciencia de la paleontología se vuelve mucho más difícil. En ninguna parte esta cuestión es ...
- Creado el 25 Junio 2017
- 41. La vida en tierra firme comenzó como una verdadera invasión
- (Fósiles marinos)
- Primeras ráfagas de diversificación definieron la colonización faunística de la tierra Los científicos creen ahora que la vida animal en un terreno sólido comenzó con unas breves explosiones de criaturas ...
- Creado el 05 Junio 2017
- 42. La vida comenzó en un ambiente hidrotermal
- (Biología)
- El "último ancestro común universal" obtenía la energía del hidrógeno Es uno de los más grandes misterios de la ciencia moderna: ¿cómo comenzó la vida exactamente? Aunque la mayoría de los científicos ...
- Creado el 31 Julio 2016
- 43. Perdidos pero no olvidados
- (Pesca y acuicultura)
- ... El país es el hogar de uno de los ecosistemas marinos con mayor biodiversidad y más amenazados del mundo. Pero allí los censos de vida silvestre son una herramienta relativamente nueva. Los científicos ...
- Creado el 17 Junio 2016
- 44. El evento que mató a los dinosaurios acabó también con la vida marina en la Antártida
- (Fósiles marinos)
- ... la más reciente de las cinco crisis similares que han devastado la vida en la Tierra durante los últimos 540m de años. Acabó rápidamente con un estimado del 76% de las especies de todo el mundo, incluyendo ...
- Creado el 04 Junio 2016
- 45. ¿Por qué es tan dura la vida para las tortugas marinas?
- (Biodiversidad)
- ... naturaleza, Cupido es un residente permanente en el Clearwater Marine Aquarium's Turtle Bayou, que es el hogar de otras tres tortugas marinas verdes. El Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos ...
- Creado el 15 May 2016
- 46. Revelado el evento único que hizo posible la vida compleja en nuestros océanos
- (Biología)
- Sin cianobacterias no habría ocurrido la vida compleja en nuestro planeta Ha sido identificado por una investigadora de la Universidad de Bristol el catalizador que permitió la evolución de la vida ...
- Creado el 06 Diciembre 2015
- 47. El fin de los dinosaurios dio lugar a la moderna "Era de los peces
- (Fósiles marinos)
- ... a la relativa abundancia de tiburones después de la extinción, lo que sugiere que los peces fueron 'liberados' de la depredación o la competencia por la extinción de otros grupos de la vida marina". Sibert ...
- Creado el 01 Julio 2015
- 48. La genética moderna confirma la antigua relación entre las aletas y las manos
- (Biología)
- ... peces con huesos en los radios de las aletas - para dar forma a las extremidades en desarrollo de ratones transgénicos. Los interruptores de control de los peces, sin embargo, no provocaron ninguna actividad ...
- Creado el 23 Diciembre 2014
- 49. Primera evidencia de vida microbiana bajo 1 km de hielo de la Antártida
- (Biodiversidad)
- Encuentran en el lago subglacial Whillans organismos quimioautótrofos comedores de metal La vida es más resistente de lo que se pensaba hace sólo unas pocas décadas. Con la ayuda de las nuevas tecnologías ...
- Creado el 21 Agosto 2014
- 50. El fondo del mar puede ser una fuente olvidada de biodiversidad
- (Fósiles marinos)
- ... nuevos hallazgos sugieren que la profundidad del mar ha jugado un papel mucho más importante en la producción y preservación de la diversidad de la vida marina de lo que se pensaba, agregaron los científicos. ...
- Creado el 25 May 2014