... operación minera en las profundidades de las cuevas submarinas en la península de Yucatán en México. "Lo notable no es solo la preservación de la actividad minera, sino también la edad y duración de la ...
... a bordo del satélite Terra de la NASA capturó una imagen de color verdadero de la actividad del fuego en todo el Yucatán. Cada punto rojo es un área donde las bandas térmicas del instrumento detectan temperaturas ...
... debajo del cráter de Chicxulub era porosa. Imagen: Ubicación del cráter del anillo de picos de Chicxulub debajo del borde norte de la Península de Yucatán, México. Investigaciones posteriores mostraron ...
... quema del límite del sitio de impacto del cráter Chicxulub en la península de Yucatán en el sur del Golfo de México y el océano circundante para determinar qué causó el invierno de impacto (Impact winter ...
... se estrelló contra la Tierra frente a la costa de lo que ahora es la península de Yucatán en México hace aproximadamente 66 millones de años. Los efectos del impacto del asteroide fueron tan grandes que ...
... a prestar más atención a los cráteres. Todos los dinosaurios no aviares se extinguieron debido al impacto de un gran asteroide hace 66 millones de años en la Península de Yucatán. Probablemente sucedería ...
Evolución después del impacto del asteroide de Chicxulub El evento de impacto que formó el cráter Chicxulub (Península de Yucatán, México) causó hace 66 millones de años la extinción del 75% de las ...
... de América del Norte o América Central. Pero los investigadores necesitan genomas adicionales de personas antiguas que vivían en lugares como Florida y la península de Yucatán en México para saberlo con ...
... el suelo del cráter de impacto y el fondo del mar de Yucatán. El agua caliente fluyó alrededor de los bordes de un charco de magma generado por el impacto de aproximadamente 3 kilómetros de espesor, infiltrado ...
... el devastador cambio climático que siguió. Hace unos 66 millones de años un asteroide de al menos 10 km de ancho se estrelló contra lo que ahora es la península de Yucatán en México. El evento de impacto ...
... Cretáceo-Paleógeno aniquiló alrededor del 75 por ciento de todas las especies en la Tierra. Un impacto de asteroide en la punta de la península de Yucatán en México causó un prolongado período de frío ...
Siendo una de las regiones más pobres de México, Cancún es ahora una bulliciosa ciudad turística con millones de visitantes cada año Hace cincuenta años, Cancún era prácticamente desconocido para ...
... pueblo del Caribe. Observar rostros antiguos muestra que los primeros colonos del Caribe vinieron del Yucatán, se mudaron a Cuba y las Antillas del Norte, lo que respalda una hipótesis previa basada ...
... estrelló en el océano cerca de lo que ahora es la península de Yucatán en México. En 2016 Gulick codirigió un equipo del International Ocean Discovery Program (IODP) que perforó el cráter de 200 kilómetros ...
... y las amonitas. Fue causada por el impacto de un asteroide de 10 km en la península de Yucatán, México, y ocurrió durante un período en el que la Tierra estaba experimentando inestabilidad ambiental ...
... Yucatán en México hace 66 millones de años. Ese impacto creó un enorme cráter, llamado Chicxulub, en el fondo del océano y envió a la atmósfera roca vaporizada y kilómetros cúbicos de polvo del asteroide. ...
... de combatir la erosión". Más praderas marinas, menos erosión A lo largo de la costa de la península mexicana de Yucatán, el equipo puso a prueba su teoría. "Al observar las playas con y sin protección ...
... galardonado con el Premio Nobel Luis Álvarez y su hijo geólogo, Walter. El posterior descubrimiento de un enorme cráter en la península de Yucatán de México reforzó fuertemente la idea, demostrando claramente ...
... cerca de la ciudad del mismo nombre en la península de Yucatán en México. Después que siguieron condiciones nucleares similares a las de invierno, se extinguieron alrededor del 75 por ciento de las especies ...
... mes. En años subsecuentes, se bajó a menos de 50 kilogramos por mes. Alfonso Aguilar-Perera, experto en pez león de la Universidad Autónoma de Yucatán, Mérida, dice que cazar y comer el pez león es sólo ...
... Fuera del azul por Nick Blake (Reino Unido). Localización: Península de Yukatán, Kukulkan. Kukulkan, uno de los espectaculares cenotes de la península de Yucatán en México, es conocido por su luz de ...
... ella. Ciencia antigua del tiburón Para los antiguos mayas de la Península de Yucatán, con océanos en tres lados, "el mar marcaba los límites de la tierra en todas las direcciones, un hogar legendario ...
... por un impacto catastrófico de un asteroide. Esto formó el cráter de 200km de Chicxulub enterrado hoy frente a la Península de Yucatán en México. También produjo una fina capa de roca que se encuentra ...
... de gravedad y magnéticos de la Península de Yucatán y les había intrigado ver estructuras subterráneas circulares - unas posibles bolsas de petróleo. Se perforaron varios pozos exploratorios, pero perdieron ...
... la Península de Yucatán hace unos 66 millones de años. Hasta ahora los científicos sólo habían identificado una especie de este pez, que pertenece al género Rhinichthys. El nuevo estudio se basa en ...
... un impacto de asteroide en la península de Yucatán. Los científicos se refieren a este episodio como el evento de extinción Cretácico-Paleógeno (K/Pg). El noventa y nueve por ciento de todas las especies ...
... norte-noroeste de Isla Mujeres, en la Península de Yucatán, México, salía todos los días con su capitán de barco, un pescador deportivo muy experimentado, y pasaban todo el día en el mar en busca de peces ...
... Situado en una ciudad portuaria en el estado de Yucatán en México, el muelle fue construido para el atraque de grandes buques de carga y de pasajeros. El muelle no siempre ha llegado a tales extremos. ...
... maya floreció en la península del Yucatán. Estos antiguos mesoamericanos construyeron impresionantes pirámides, dominaron la astronomía y desarrollaron tanto un sistema de escritura jeroglífica como un ...
... millones de años, cuando la Península de Yucatán giró hacia la izquierda de América del Norte. "Debido a una importante mejora en la precisión, este nuevo mapa de gravedad dará lugar a más descubrimientos ...
... de la Península de Yucatán (imagen de arriba), donde cada verano los animales aspiran huevos de peces y plancton con sus enormes bocas. Al estudiar el frenesí anual de alimentación, los científicos han ...
... para una mejor gestión. Yucatán, México . La situación en México es muy diferente de los otros dos ejemplos. Los tiburones ballena han sido conocidos como visitantes regulares a la costa de la península ...
... son todas distintas anomalías en el Caribe. En el hemisferio occidental nada se asemeja más a un verdadero atolón de coral, excepto quizás Chinchorro Reef, frente al sur de Península de Yucatán, México ...
... como "la extinción de los dinosaurios" se cree fue provocado por un asteroide de al menos seis kilómetros de diámetro que chocó contra la Península de Yucatán, en México. Thomas Tobin, un estudiante de ...
... que encarnaban la fertilidad acuática y la guerra en la península de Yucatán. Estas historias retrataron los tiburones con una mayor complejidad y ayudaron a entender a la gente en el mundo en que vivían. ...
... naturales a lo largo de la costa de la península de Yucatán en México. Debido a sus propiedades químicas, el agua se pensaba que era hostil a los corales. Arrecifes de coral críticos Los arrecifes ...
... aunque en este caso ya es en inglés. Os dejo en esta ocasión una pregunta sobre peces vela que está en -marca de posición Península del Yucatán (México). Dos marcas de posición interesantes facilitadas ...
... por sus trabajos en la península de Yucatán e Indonesia, respectivamente. Pictures of the Year International y el World Press Photo han reconocido el trabajo producido en la Amazonia por Daniel. La obra ...
... en Texas, Nuevo México y México. Ciudad de México, el Golfo de México, la Península de Yucatán, Lightning en el Océano Pacífico, Guatemala, Panamá, Colombia, Ecuador, Perú, Chile, y el Amazonas. También ...
Cuentan una aglomeración de hasta 420 tiburones ballena frente a la Península del Yucatán La región Noreste del mar de Yucatán es un hábitat crítico que merece un mayor esfuerzo de conservación Hasta ...
... se encuentra en el Golfo de México en la punta noreste de la Península de Yucatán. Los científicos creen que el puerto fue parte de una red comercial importante y se utilizó en diversas ocasiones entre ...
... muestra una investigación. Los residuos contaminan un vasto laberinto de cuevas llenas de agua (cenotes) en el popular destino turístico en la Península de Yucatán. El agua contaminada fluye a través ...
... dióxido de carbono (CO2) La organización ecologista Greenpeace informó que ha detectado corales blanqueados en un arrecife del estado mexicano de Yucatán (golfo de México), un hecho que atribuye al daño ...
... lo que hace que el agua del mar Caribe entre a través de las Antillas Menores, saliendo a través del Canal de Yucatán y formando la Corriente del Golfo. Aunque hermoso, el mar también es peligroso, con ...
... sin embargo, de que el petróleo podría derivar hacia el camino de la Corriente del Lazo, que transporta aguas cálidas de la Península de Yucatán a través del Golfo de México y hacia la Florida. Actualmente ...
... magnitud debieron producirse también hace 65 millones de años cuando un meteorito cayó en la actual península de Yucatán. Este mecanismo generador es, sin duda, el más raro de todos; de hecho, no se tienen ...
... de Yucatán, aunque algunos continúan con el debate sobre si este impacto fue mortal. Los efectos de los escombros que oscurecieron el cielo durante varios años, cerrando la fotosíntesis en todo el planeta. ...
... y Yucatán, el golfo de México y la América Central, la mayoría tapadas hábilmente por la cartela antes citada. Las Antillas están representadas con sus nombres. De América del Sur muestra la costa desde ...