mantarrayas de arrecife

Nueva investigación proporciona información crucial para proteger esta especie globalmente vulnerable

La mantarraya de arrecife (Mobula alfredi) es una gran nadadora. Pueden viajar cientos de kilómetros para alimentarse. El movimiento más largo registrado para una mantarraya de arrecife individual fue de 1.150 km y se observó en el este de Australia.

Pero aunque son capaces de nadar largas distancias, un nuevo estudio del ecólogo marino Edy Setyawan, de la Universidad de Auckland, Waipapa Taumata Rau, sobre las mantarrayas de arrecife en Raja Ampat, en el suroeste de Papúa, descubrió que es más probable que naden cortas distancias. Parecen preferir permanecer cerca de sus hábitats locales, fortaleciendo sus vínculos sociales y formando distintas poblaciones.

mantarraya de estuario

Pueden mover más de 21.000 toneladas de arena por año

Un nuevo estudio ha descubierto el importante papel que desempeñan las mantarrayas en la configuración de los estuarios, y revela que las mantarrayas amenazadas en Brisbane Water pueden mover más de 21.000 toneladas de arena por año.

Molly Grew, estudiante de doctorado de la Universidad de Newcastle, quien dirigió el estudio, dijo que las mantarrayas en el estuario de Brisbane Water en Nueva Gales del Sur desplazaban cada año una masa de arena similar a la de la Gran Esfinge de Giza en Egipto.

tortuga laúd sumergida

Una tortuga laúd que migra desde sus zonas de anidación se zambulló a la friolera de 1.344 metros

A principios de este año, una tortuga laúd del Pacífico occidental (Dermochelys coriacea) abandonó un lugar de anidación en las Islas Salomón y se sumergió a 1.344 metros (4.409 pies) bajo la superficie del océano, según la organización ambientalista The Nature Conservancy.

A esa profundidad, la tortuga laúd nadó a mayor profundidad que el actual récord mundial Guinness de inmersión de tortuga más profunda (4.199 pies (1.280 m)) establecido por otra tortuga laúd, la especie de reptil que bucea más profundamente. A modo de contexto, se informa que los submarinos de la Armada han llegado a profundidades de alrededor de 900 m (2.950 pies), mientras que la inmersión humana más profunda fue de 332 m (1.090 pies).

Calamar Gonatidae con grandes huevos

Huevos más grandes pueden mejorar las tasas de supervivencia en las profundidades

Vehículos operados remotamente que exploran las vastas y misteriosas profundidades del océano han hecho un nuevo descubrimiento sobre las estrategias reproductivas únicas de los calamares de aguas profundas.

Un equipo de científicos, dirigido por Henk-Jan T. Hoving del Centro GEOMAR Helmholtz de Investigación Oceánica de Kiel, junto con colaboradores del Instituto de Investigación del Acuario de la Bahía de Monterey (MBARI) y la Universidad del Sur de Florida, hicieron una observación sorprendente. Vieron un calamar hembra que llevaba huevos excepcionalmente grandes, dos veces más grandes de los de otros calamares conocidos de aguas profundas.

vaquita marina

Lo más preocupante es que no se vieron crías de vaquita

El número de vaquitas marinas de México, en peligro crítico de extinción, avistadas en el Golfo de California cayó a entre 6 y 8 este año, dijeron investigadores el martes.

Pero es posible que algunas de las pocas vaquitas narinas que quedan (la marsopa más pequeña del mundo y el mamífero marino más amenazado) se hayan trasladado a otra parte del Golfo, el único lugar del mundo donde viven.

nutria marina se come una presa

El uso de herramientas es un comportamiento importante para la supervivencia

Las nutrias marinas individuales que utilizan herramientas (la mayoría de las cuales son hembras) pueden comer presas más grandes y reducir el daño a los dientes cuando se agotan sus presas preferidas.

Para el nuevo estudio los investigadores y sus "observadores de nutrias" voluntarios siguieron a 196 nutrias marinas del sur (Enhydra lutris nereis) marcadas con radio frente a la costa de California para comprender mejor cómo utiliza herramientas la amenazada especie en un entorno que cambia rápidamente.

cangrejos del atún

No es la primera vez que estas criaturas son arrastradas a la costa

Las grandes congregaciones de animales pueden ser positivas o negativas. Grandes grupos de ballenas vistos por primera vez pueden representar un hito importante en la conservación, mientras que el próximo apocalipsis de las cigarras podría no ser la idea que todos tienen de un buen momento. Sin embargo, bajo las olas de la costa de California, una congregación de cangrejos del atún está causando revuelo.

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo