España Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
cachalote

Algunos pueden pasar sumergidos impresionantes períodos de tiempo gracias a algunos inteligentes trucos

Obtener suficiente oxígeno en el agua puede ser una tarea difícil. Mientras que los peces y muchos otros animales acuáticos toman aire directamente del agua a través de branquias, otros animales encuentran ingeniosas formas de arrastrar burbujas de aire desde la superficie o atrapar el aire alrededor de sus cuerpos.

Pero otros lo hacen a la fuerza y ​​aguantan la respiración para sumergirse, antes de subir a la superficie para tomar aire, y luego repiten este proceso una y otra vez.

MegaMove

Un estudio sobre la megafauna marina revela que las áreas protegidas pasan por alto hábitats críticos

Un nuevo estudio de amplio alcance está ayudando a identificar dónde las ballenas, tiburones, tortugas y otros gigantes del océano necesitan más protección y dónde los actuales esfuerzos resultan insuficientes.

nuevo flagelado marino

Llamado Viscidocauda repens, se destaca por poseer un flagelo persistente

Investigadores de la Universidad de Tsukuba han identificado una especie de organismo unicelular previamente desconocida en agua de mar recogida cerca de la isla Hachijojima.

La especie recién descubierta, llamada Viscidocauda repens, pertenece al grupo de protistas Endomyxa y se destaca por poseer un flagelo persistente, lo que marca el primer caso registrado de un flagelado de este tipo dentro de este grupo.

MOBS

Una nueva base de datos global revela el oculto poder del tamaño corporal en el océano

Un nuevo recurso de acceso abierto, la base de datos de tamaño corporal de los organismos marinos (Marine Organismal Body Size, MOBS), ofrece a los científicos, conservacionistas y al público una visión sin precedentes de la verdadera escala de la vida oceánica, literalmente.

MOBS 1.0, publicada este mes, cataloga datos de tamaño de más de 85.000 especies de animales marinos, desde zooplancton microscópico hasta enormes ballenas, ofreciendo una herramienta vital para comprender la biodiversidad y la función de los ecosistemas en todos los océanos del mundo.

salmones juveniles

Algunos peces se movieron hasta nueve veces entre tres cuencas diferentes y recorrieron hasta 64 km

Las migraciones que conforman el conocido ciclo de vida del salmón se han descrito desde hace tiempo como unidireccionales. Los salmones juveniles eclosionan y descienden por los ríos hasta el océano, donde crecen y maduran antes de regresar al mismo río para desovar la siguiente generación.

Resulta que muchos salmones juveniles se comportan de forma diferente, según una nueva investigación realizada por científicos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), de Pesca, Tribal y Universidades.

pez espada

Obtienen entre el 50% y el 60% de su dieta de la zona crepuscular

¿Hasta dónde llegarías por una buena comida? Para algunos de los mayores depredadores del océano, mantener una dieta decente requiere inmersiones sorprendentemente largas.

Los oceanógrafos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) han descubierto que peces grandes como el atún y el pez espada obtienen una gran fracción de su alimento de la zona crepuscular del océano, una capa fría y oscura del océano aproximadamente a media milla debajo de la superficie, donde la luz del sol rara vez penetra.

pez se esconde tras un tiburón

Tienen más probabilidades de atrapar a sus presas con la guardia baja siguiendo a los tiburones

Los científicos han revelado por primera vez que algunos peces se acercan sigilosamente a sus presas escondiéndose detrás de los tiburones.

El comportamiento hasta ahora desconocido fue descubierto por un equipo de investigadores, incluidos científicos de la Universidad de Edimburgo, que estudian tiburones trozo o jaquetón de Milberto (Carcharhinus plumbeus) en el mar Mediterráneo.

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo