oso polar conserva el calor

La radiación térmica es más eficaz en el mantenimiento del calor

La piel de un oso polar parece simple. El color blanco sirve como camuflaje, y la densa piel como una cobija de felpa, manteniendo fuera el frío y dentro el calor.

Pero cómo aísla el pelaje es sorprendentemente complejo - y un tema de debate. Una sugerencia, minuciosamente desacreditada, postulaba que cada pelo se asemeja a una tubería de calor muy pequeña, canalizando los rayos del sol a la piel como un cable de fibra óptica. Los científicos aceptan ampliamente que las capas calientes (y de aislamiento de fibra de vidrio) protegen contra los elementos al atrapar las bolsas de aire cálido en pequeños poros. Ahora, parece que la piel podría tener otra manera de aislar. El calor del cuerpo irradia de la piel de los osos como luz infrarroja - olas de calor que unas gafas de visión nocturna pueden ver en el interior del pelo, de acuerdo con un artículo publicado el mes pasado en Optics Express.

salmón Chinook

Un mapa magnético heredado es un activo muy valioso en el vasto océano

Los salmones juveniles sin experiencia en el mundo, y sin ningún tipo de orientación, son capaces de utilizar el campo magnético de la Tierra para encontrar lugares en el otro lado del océano. Usando un GPS magnético heredado, estos peces pueden encontrar zonas de alimentación favorables que han frecuentado anteriores generaciones de salmones.

oso polar se alimenta de un caribú

No está claro que esta estrategia de alimentación pueda compensar los efectos negativos del cambio climático

Los osos polares se han desplazado a una dieta de más alimentos de origen terrestre en respuesta al cambio climático y el derretimiento del hielo marino en el Ártico, según una reciente investigación.

Los resultados sugieren que los osos polares, por lo menos en el área de la Bahía de Hudson occidental, pueden ser un poco más flexibles de lo que se pensaba de cara al cambio climático.

las nutrias marinas guardianes de los bosques de algas

Las algas marinas secuestran carbono tan eficazmente como las selvas tropicales

Las nutrias marinas no son sólo lindas, estos adorables mamíferos marinos también desempeñan un papel importante la protección de los bosques de algas marinas que mantienen nuestro clima y previenen los daños de las tormentas.

time-lapse Gran Barrera de Coral

El movimiento, la comunicación y la interacción, incluso violenta, de los corales

La Gran Barrera de Coral de Australia - el organismo vivo más grande del mundo - ha fascinado a los buzos durante siglos con sus vivos colores y curiosas formas de vida.

Pero para un hombre, lo que atisbó  bajo el agua no fue suficiente. Quería saber más de la vida oculta que la mayoría de la gente.

Edwardsiella andrillae

La nueva especie, Edwardsiella andrillae, vive al revés colgando del hielo

Usando un robot equipado con cámara para explorar debajo de la capa de hielo de Ross de la Antártida, los científicos e ingenieros del Programa Antártico de Perforación Geológica (ANDRILL) hicieron un descubrimiento sorprendente.

Miles y miles de pequeñas anémonas de mar estaban enterradas en la parte inferior de la plataforma de hielo, con sus tentáculos sobresaliendo de la fría agua como las flores en un techo.

12 animales de Navidad

¡Felices Fiestas!

El planeta Tierra tiene todo previsto en la temporada de Navidad. En este vídeo de la serie Earth Unplugged de la BBC podemos ver en divertidas escenas focas, pingüinos, narvales en un ambiente navideño de hielo o nieve.

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo