tiburón tigre en Bimini

Al menos partes de las Bahamas actúan como un vivero para los tiburones tigre

La famosa "Tiger Beach (Playa del Tigre)" de Gran Bahama ha sido conocida desde hace mucho tiempo por las agregaciones de su tiburón homónimo, pero otra isla en el archipiélago de las Bahamas, Bimini del Sur, ha estado compitiendo por alguna atención esta semana. Recientemente los investigadores anotaron y dieron a conocer a un rompedor de récords con 13 pies (3,96 m).

gran tiburón blanco en Sudáfrica

Pero la ingestión de partes de los tiburones no curará o evitará el cáncer

Un nuevo estudio genómico del ADN del tiburón, incluyendo grandes tiburones blanco y martillo, revela modificaciones únicas en sus genes de inmunidad que pueden ser la base de la cicatrización rápida de las heridas y posiblemente mayor resistencia a los cánceres en estos depredadores oceánicos. Esta investigación nos proporciona algunos pasos más cercanos para entender, desde un sentido genético, por qué los tiburones exhiben algunas características que son altamente deseables por los seres humanos.

peces sierra

Es posible que estos machos se estén preparando para la llegada de hembras

El mes pasado observamos con asombro cuando los investigadores filmaron por primera vez el nacimiento de un pez sierra en la naturaleza. Las imágenes demostraron sin lugar a dudas que las rayas críticamente en peligro de extinción se están reproduciendo en la costa atlántica de América del Norte. Ahora, otro vídeo nos ofrece aún más pistas sobre los hábitos de apareamiento de estos animales únicos.

tiburón fantasma Hydrolagus erithacus

El Hydrolagus erithacus es más grande que otras especies conocidas de quimeras

Un tiburón fantasma previamente desconocido con dientes parecidos a un conejo y una voluminosa cabeza está haciendo furor en los libros de registro. Es la 50ª especie de tiburón fantasma conocida por la ciencia, según un nuevo estudio.

Con casi 3 pies (1 metro) de longitud, aproximadamente la mitad de la altura de un refrigerador, la criatura recién descubierta es la segunda especie más grande de tiburón fantasma jamás descubierta, dijeron los investigadores.

tiburón cabeza de bonete (Sphyrna tiburo)

El hallazgo de ADN podría tener importantes implicaciones para la conservación

Científicos han descubierto lo que creen que es una nueva especie de tiburón martillo, lo que provoca preocupación por la vulnerabilidad de la especie y si las prácticas de conservación vigentes hoy en día son lo suficientemente amplias como para protegerla.

El tiburón cabeza de bonete (bonnethead - Sphyrna tiburo), una pequeña especie de tiburón martillo que se encuentra en los Estados Unidos, Bahamas, el Caribe y América Latina, ha sido considerada abundante, productiva y ampliamente distribuida. Sin embargo, cuando los científicos secuenciaron recientemente en Belice el ADN de lo que creían que eran tiburones cabeza de bonete (Sphyrnidae), se sorprendieron al descubrir que es probable que sean especies totalmente diferentes basadas en grandes diferencias genéticas entre ellas y otras en la región.

tiburón ballena (Rhincodon typus)

Los tiburones ballena maduros pueden bucear a profundidades de 1,5 kilómetros o más

Por primera vez se han utilizado drones acuáticos teledirigidos para proporcionar un rastreo en vivo del pez más grande del mundo, el tiburón ballena (Rhincodon typus).

Investigadores del Whale Shark and Oceanic Research Center (WSORC) de la isla de Utila, Honduras, acaban de terminar un proyecto de un año de duración utilizando "Wave Glider (planeador de olas)" autónomos para patrullar a los tiburones ballena e informar sobre sus movimientos. El equipo pudo seguir en tiempo real mientras los drones transmitían la profundidad y la posición minuto a minuto de los tiburones individuales.

tiburón captura una gaviota

El pillo es nuestro conocido amigo "Luca" de la Isla Guadalupe

Poca cosa que ver aquí - sólo un gran tiburón blanco merendándose a un pájaro.

El hambriento pez fue filmado por Dorian Paidas de Shark Diving Xperts cerca de la Isla de Guadalupe de México, y después de comprobarlo con la tripulación, llegaron a la conclusión que el tiburón no era otro que "Luca", el mismo macho que nadaba en tándem con otro tiburón blanco y que recientemente atrajo el interés de los científicos.

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo