pez mandíbula imita al pulpo mimo

El pez mandíbula mármol negro adopta marcas marrón y blancas similares a las del pulpo

El juego de la naturaleza de la intimidación y la imitación llega al límite en las aguas de Indonesia, donde los científicos han registrado por primera vez una asociación entre el pez mandíbula mármol negro (jawfish - Stalix cf. histrio) y el pulpo mímo (Thaumoctopus mimicus).

No habiendo sido descrito por los científicos hasta el año 1998, el talentoso imitar del pulpo es conocido por hacerse pasar por peces planos tóxicos, peces león, e incluso serpientes de mar configurando sus miembros de una forma creativa, adoptando características y movimientos ondulantes y mostrando patrones de color en negrita y marrón-blanco. Gracias a estos hábitos puede nadar libremente con muy poco temor de los depredadores.

cocodrilo roba cortadora de cesped

Llamado Elvis, el cocodrilo marino se había comido en otra ocasión a dos de sus novias

Elvis, un cocodrilo de agua salada de 16 pies, se abalanzó sobre un trabajador antes de arrastrar la cortadora de césped a su laguna en el Parque de Reptiles de Australia, cerca de Sydney.

pluma de mar Veretillum, felicitación de Navidad

Desde Vista al Mar ¡¡¡¡ Feliz Navidad y Prosperidad para todos !!!!

Sirva este artículo con coloridas imágenes navideñas de plumas de mar o marinas, como felicitación y agradecimiento a todas las personas que durante este año han leído alguna de estas páginas. Muy Felices Fiestas y venturoso año 2012 a todos.

el congrio Rip es liberado por un buzo

Solitario congrio liberado en la naturaleza para que pueda encontrar compañer@

Un enorme congrio de 6 pies (1,8 metros) ha sido liberado en el medio natural para que pueda encontrar el amor después de una operación de elevación con la participación de una grúa.

pulpo Japetella heathi, transparente y opaco

El pulpo Japetella heathi y el calamar Onychoteuthis banksii pueden cambiar de un color transparente a opaco en segundos

En la "carrera armamentística" en constante evolución de las profundidades del mar, el camuflaje es el nombre del juego.

Aparte de hacerles atractivos para una potencial pareja, la mayoría de las criaturas del mar miden el ser invisibles a los depredadores como una alta prioridad.

Ahora, una experta marina ha descubierto un pulpo y un calamar únicos que pueden cambiar a voluntad de camuflaje.

Langosta Dinochelus ausubeli

La langosta Dinochelus ausubeli ha sido recién descubierta en aguas profundas

Algunos científicos reciben premios por sus contribuciones a la ciencia, otros se encuentran en los sellos postales. El nombre de Jesse Ausubel de la Universidad Rockefeller está inmortalizado en el nombre científico de un recién descubierto poco frecuente género de una nueva langosta de aguas profundas. Le fue dado el nombre de Ausubel como un homenaje a su contribución al éxito del Censo de Vida Marina, del que fue co-fundador.

Descubierta por un trío de científicos internacionales, la langosta Dinochelus ausubeli, vive en las aguas del océano profundo cerca de las Filipinas. La langosta tiene unos móviles y bien desarrollados pedúnculos y una placa en forma de T invertida por delante de su boca.

Zeidora antarctica

Bautizado con el nombre Zeidora antarctica, es mucho mayor que las demás especies de su género

Investigadores españoles han hallado en aguas antárticas un raro molusco con el mismo aspecto que lapas aunque de mayor tamaño que los ejemplares conocidos hasta ahora. El espécimen ha aparecido en aguas muy alejadas respecto a donde habitan las demás especies de este género.

Una nueva especie de molusco que comparte morfología con la lapa (Fissurellidae), y que destaca principalmente por sus 14 milímetros de longitud, ha sido encontrado en aguas de la Antártida. Este descubrimiento, realizado por el equipo de investigación de Ecología y Zoología de la Universidad de Vigo, ha sido publicado en la revista The Nautilus y aporta más información sobre los miembros del género Zeidora y su distribución geográfica.

Boletín de suscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo