zorro ártico (Vulpes lagopus) con collar de rastreo

Cruzó de Noruega a Canadá en solo 76 días

Incluye la tasa de movimiento más rápida para la especie jamás registrada

Un zorro ártico hembra ha caminado más de 3.500 km de Noruega a Canadá en solo 76 días, asombrando a los investigadores del Instituto Polar Noruego.

Al animal, conocido como zorro ártico o zorro polar, también zorro azul o costero (Vulpes lagopus), se le colocó un dispositivo de rastreo en julio de 2017.

raya de ojos pequeños y unos buzos

Hace la migración más larga conocida de cualquier animal en su familia

La raya de ojos pequeños es un estudio de contrastes y sorpresas. Tiene una envergadura que se extiende más de dos metros, pero sus ojos son del tamaño de pasas. Mientras que la mayoría de las rayas evitan a los humanos, las de ojos pequeños parecen ser inquisitivas, a veces nadando cerca de los pies de los buceadores. Y a pesar de ser la raya oceánica más grande del mundo, rara vez se la ve viva, y casi nada se sabe al respecto.

híbrido beluga-narval

Es la descendencia de una madre narval y un padre beluga

Hace treinta años, un hombre inuit que cazaba ballenas en el oeste de Groenlandia disparó a un grupo de extraños cetáceos con aletas delanteras como belugas y colas como narvales (los llamados "unicornios marinos"). Estaba tan desconcertado por las extrañas criaturas que conservó uno de los cráneos y lo colgó en el exterior de su cobertizo.

tortugas marinas

Las siete especies de tortugas marinas enfrentan obstáculos, pero parecen responder a los esfuerzos de conservación

Las hemos cazado, golpeado con barcos, capturado con redes y anzuelos, construimos condominios frente a la playa en sus sitios de anidamiento y las ahogamos con bolsas de plástico.

A medida que el mundo lucha para enfrentar el cambio climático y la pérdida de biodiversidad, seis de las siete especies de tortugas marinas de la Tierra se consideran amenazadas o en peligro de extinción. Los riesgos que enfrenta la séptima, la tortuga plana de Australia (Natator depressus), son menos claros.

charla entre manatíes

¿Sabías que los manatíes charlan entre sí? ¿Y que chirrían como pájaros?

No hace mucho tiempo se pensaba que los manatíes de la Florida (Trichechus manatus latirostris) eran en su mayoría solitarios y silenciosos herbívoros, con un sistema de comunicación simple que consiste principalmente en llamadas de contacto entre una madre y su cría.

Sin embargo, la investigación en los últimos años ha sugerido que, después de todo, los manatíes podrían no ser tan solitarios y pueden tener un complejo repertorio vocal que va más allá de la simple comunicación entre padres e hijos.

oso polar se come un pato en el zoo

La sangrienta escena se filmó en vídeo en el zoológico de San Diego

Un oso polar en el zoológico de San Diego fue filmado en un vídeo la semana pasada cazando a un desprevenido pato y comiendóselo.

Un visitante estaba grabando un pato navegando en la superficie del agua dentro del recinto del oso polar cuando la gigantesca criatura se acercó desde debajo del agua. Los espectadores lloraron de emoción cuando el depredador nadó bajo el pato y lo atrapó en sus mandíbulas, según muestra el vídeo.

Tortugas Bibi y Poldi divorciadas

Parece que ya no pueden soportar ni verse

Una historia de amor matrimonial de un siglo de duración ha llegado a su fin, ya que Bibi aparentemente ya no puede soportar a Poldi. Después de 115 años juntas, las dos tortugas se separaron.

Bibi y Poldi nacieron alrededor de 1897. Se conocieron poco después, se enamoraron y pasaron mucho tiempo juntas. Compartieron un espacio habitable en el zoológico suizo de Basilea durante medio siglo, y han pasado las últimas cuatro décadas conviviendo en el zoológico de reptiles Happ en Klagenfurt, Austria. Pero recientemente las cosas se volvieron complicadas.

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo