Los esturiones se encuentran entre las especies más antiguas de la Tierra en términos de historia evolutiva
A veces conocido como "el Matusalén de los peces de agua dulce", el esturión y sus parientes cercanos son muy antiguos desde un punto de vista evolutivo. Los fósiles indican que los esturiones datan de hace 250 millones de años y han cambiado muy poco durante este período, al menos en lo que respecta a su apariencia externa. Por lo tanto, no es sorprendente que Charles Darwin acuñara para ellos el término "fósiles vivientes".
Ahora, científicos de la Universidad de Würzburg y el Instituto Leibniz de Ecología del Agua Dulce y Pesca Interior (IGB) con colegas en Constanza, Francia y Rusia han secuenciado con éxito el genoma del esterlete (Acipenser ruthenus), una especie relativamente pequeña de esturión. Pudieron demostrar que el material genético también ha cambiado muy poco desde el apogeo de los dinosaurios.