La buceadora Laura James filma la evidencia en la costa de West Seattle, estado de Washington
Laura James lo ha llamado una de las cosas más tristes que jamás ha visto bajo el agua.
Las estrellas de mar - icónicas y siempre presentes en las aguas costeras del noroeste - repentinamente enferman y mueren ante sus ojos en números demasiado grandes para contar. En su largo tiempo como buzo en Puget Sound, dijo que nunca ha visto nada como esto en 20 años de buceo.
Utilizan el "sigilo hidrodinámico", que les ayuda a capturar presas sin ser detectados
La forma de la cabeza del caballito de mar ayuda al pez a emboscar presas sigilosamente, dicen los investigadores.
Los caballitos de mar son únicos entre los peces por tener cuellos doblados y un largo hocico que hace que se parecen a caballos. La forma general de su cuerpo, incluyendo la falta de una aleta de cola, les ayuda a ser "uno de los nadadores más lentos en el planeta", dijo Brad Gemmell, biólogo marino de la Universidad de Texas en Austin. "Ellos no nadan mucho - tienden a anclarse a superficies como los pastos marinos con sus colas prensiles". (las colas prensiles, como las de los monos, pueden agarrar objetos).
La almeja Ming fue muerta cuando los científicos resquebrajaron su concha
El animal más antiguo jamás conocido vivió desde 1499 hasta que los investigadores abrieron y rompieron su concha, matándolo en el proceso.
Ming, una almeja de la especie Arctica islandica, también conocida como mercenaria del océano, se pensaba que inicialmente tenía un récord de 402 años de edad. Pero los científicos que lo encontraron en el lecho marino cerca de Islandia en 2006 dicen ahora que un análisis más detallado reveló que se trataban de unos increíbles 507 años de edad, informa la CBS.
Un atún etiquetado en España recorre más de 6.000 kilómetros hasta llegar a Venezuela
Un atún ha hecho decididamente un viaje maratoniano de 6.370 kilómetros de España a Venezuela.
Los pescadores, que trabajan en sociedad con investigadores y científicos en la Comisión Internacional para la Conservación de Atunes Atlánticos, etiquetaron al Atún (específicamente un bonito del norte - Thunnus alalunga) mientras trabajaban en 2006 en la costa de España cerca de la ciudad de San Sebastián.
La pérdida de estrellas de mar podría inducir a cambios en las condiciones ambientales mareales
Una misteriosa enfermedad que ha transformado en meses recientes a cientos de estrellas de mar en fláccidos trozos de una sustancia viscosa a lo largo de la costa Este y Oeste de los EE.UU. podría inducir potencialmente una cascada de otros efectos ecológicos en los sistemas mareales, dicen los investigadores.
Más artículos…
Página 570 de 593