tiburón en el tejado de una casa, Oxford

Impactantes imágenes de casas y edificios con tiburones en sus techos o paredes

edificio tiburón Discovery Channel

El titular no es un nuevo slogan de una organización conservacionista, aunque sabemos que debido a la sobrepesca, las capturas incidentales y posiblemente el cambio climático, los tiburones están en todos los mares en grave peligro de extinción (El 21% de las poblaciones de tiburón, raya y quimera según la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN, por sus siglas en ingles). La cifra es aún mayor en el Atlántico Noreste, con un 26%2 en amenazada de extinción, y en el Mediterráneo la cantidad asciende hasta 42%).

beso a un tiburón

Tratar de besar a un tiburón puede convertirse en el beso de la muerte

El buzo David Marcel es un profesional con mucha experiencia en llevar a bucear a turistas, la gran atracción son los tiburones gato o pintarrojas.

Es sorprendente la confianza que este buceador ha llegado a tener con los tiburones, parece que sea uno más entre ellos, son como cariñosas mascotas que desean que este buceador llegue cada dia para jugar con él, y ha desarrollando una relación única con ellos.

aleta de tiburón navega en el mar

Científicos de Florida localizan por primera vez el origen geográfico de las aletas de tiburón que se comercializan

Anualmente se matan alrededor de 73 millones de tiburones para abastecer los mercados de aletas

alto al aleteo de tiburones Hasta ahora, los científicos desconocían las regiones donde los tiburones estaban más amenazados por el comercio de sus aletas. Sin embargo, un estudio científico, que se publica hoy on line en Endangered Species Research, localiza por primera vez el origen geográfico de las aletas gracias a los análisis de ADN. Los científicos demuestran que las aletas proceden a veces de poblaciones de tiburones en peligro que viven a miles de kilómetros del mercado de Hong Kong (China).

Millones de aletas de tiburón se venden en el mercado cada año para satisfacer la demanda de sopa de aleta de tiburón, una delicia china. El nuevo estudio sobre el ADN de las aletas de cornuda común (Sphyrna lewini) ha logrado rastrearla desde el mercado de Hong Kong (China) hasta el lugar de origen de los tiburones.

tiburón martillo primer plan visión

La extraña cabeza del tiburón martillo le proporciona una visión de 360 grados

Tienen un excelente "retrovisor" estéreo

Michelle Mccomb
Los tiburones martillo son algunos de los residentes más distintivos del océano. "Todo el mundo quiere entender por qué tienen esa extraña forma de la cabeza", dice Michelle McComb investigadora de la Florida Atlantic Universidad y autora principal de un estudio que se publica en el último número de la revista Journal of Experimental Biology.

Una posible razón es la visión de los tiburones. "Tal vez su campo visual ha mejorado por su extraña forma de la cabeza, dando a los tiburones una estereovisión excelente y percepción en profundidad", dice McComb.

Ferran Adria, aleta de tiburón ecológica

Ferran Adrià consigue con cabello de ángel una textura similar a la aleta de tiburón

Concurso "Lo mejor de la Gastronomía", Alicante

Congreso lo mejorde la gastronomía, cartel
Parece que Ferran Adrià se une también al mes de los tiburones y ha aprovechado su participación en el concurso "Lo mejor de la Gastronomía", que estos días (7 al 11 de noviembre) celebra en Alicante su XI congreso, para presentar su última apuesta: un plato de vanguardia elaborado con cabello de ángel de calabaza, vegetal perteneciente a la familia de las cucurbitáceas, con el que consigue una textura similar a la aleta de tiburón y que le sirve como singular guarnición para acompañar otros platos.

Adrià ha participado en la inauguración del citado certamen gastronómico que, por primera vez, se celebra en la provincia de Alicante tras diez años con sede en San Sebastián.

Un tiburón sonriente

Otoño del tiburón, slogan "Nadando hacia la extinción"

Programación especial durante noviembre en Canal Natura sobre los tiburones

Tres noticias curiosas: "¡Cuidado con el tiburón!", "Impresionante tiburón blanco capturado en Sudáfrica" y "Un cocodrilo se come a un tiburón"

tiburón sonriente de la pelicula NemoLa imagen de cabecera es el primer plano de un tiburón de más de cuatro metros que nadaba en los alrededores de Isla Guadalupe, en México. La curiosa sonrisa de un tiburón en aguas mexicanas fue captada por el experto buzo Amos Nachoum, de 59 años, un guía de turistas aficionados al buceo en la zona, justo en el momento en que lo fotografían.

El enorme depredador tiene un parecido inmenso con el tiburón Bruce, el personaje de la película de dibujos animados "Buscando a Nemo".

Nachoum destacó que "estos animales no son tan peligrosos como la gente cree, el peligro está en nuestras mentes".

¿Nos sonríen ya los tiburones?

filmando un gran tiburón

Dive Travel Show, primer salón de buceo, viajes y turismo sostenible

Conferencia de Xavier Pastor (Oceana) sobre áreas Marinas Protegidas

Dive Travel Show, entrada El tiburón lleva varias decenas de millones de años en nuestros océanos. Es el animal más antiguo sobre la tierra que ha sobrevivido a varias extinciones globales y, sin embargo, sólo en las últimas décadas el hombre ha conseguido ponerlo en las listas de especies en peligro de extinción.

Científicos, buceadores y expertos medioambientales se han reunido hoy en el Hotel Intercontinental de Madrid durante el "Dive Travel Show 2009", el primer salón de buceo, viajes y turismo sostenible, que ha tenido una excelente afluencia de visitantes y profesionales del sector, y en el que se ha mostrado la realidad sobre estos hermosos animales, indispensables para mantener el equilibrio ecológico de nuestros mares.

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo