Tiburón duende (goblin shark) en un acuario

Es frecuente verlo en las costas japonesas

Este escualo tiene unas mandíbulas retráctiles

Tiburon duende rosado Me he encontrado hoy en Yuotube un vídeo de una espectacular criatura marina: El Tiburón duende rosado (Mitsukurina owstoni), que es una especie de Tiburón, bastante inusual en cuanto a su morfología pues presenta una notoria prolongación a modo de morro que sobresale de su hocico (nariz de "tengu"(1), pinocho o Cyrano de Bergerac), unas mandíbulas con libre desplazamiento (es decir, se mueven hacia adelante cuando abre la boca -como el alien de la película-), y un color muy extraño, rosado o rojizo con el dorso gris. El tiburón duende es el único miembro vivo de la familia, de los cuales, Scapanorhynchus y Anomotodon, son sus parientes extintos.

shark (tiburón)

Tiburón (Shark), la belleza bestial

"La belleza de la bestia” y la “Guía de los elasmobranquios europeos"

rhincodon typusLa situación de los tiburones es extrema. Cinco de las cuarenta y siete especies mediterrráneas han perdido entre el 96% y el 99% de su población en los últimos dos siglos.

La captura no intencionada, la pesca específica y la presión humana en las zonas costeras están dando la puntilla a especies como el marrajo común, el tiburón zorro, la tintorera, el marrajo sardinero o el tiburón martillo.

Según la organización ecologista Oceana, los paises de la UE capturaron 95.000 toneladas de tiburones en el 2006. España obtuvo la cuota más elevada, con alrededor de un 43% del total de la UE, seguida por Francia (20%) y Portugal(18%) y además esta ONG denuncia que varios paises de la UE no están informando correctamente a este organismo sobre los datos de captura de tiburones.

despiece de tiburonSegún Oceana, España no aporta información adecuada y Francia "no informa en absoluto" sobre sus capturas.

Algunos estudios científicos corroboran sus tesis: Las capturas de tiburones en el mundo son tres o cuatro veces superiores a las indicadas en las bases de datos actuales. "Hasta ahora las capturas de tiburones no están gestionadas o reguladas y los más de 150 palangreros industriales de la UE registrados en el ICCAT (Comisión Internacional para la Conservación de los Atunes del Atllántico Norte) pueden capturar tantos tiburones cuanto deseen.

Dos informes (“La belleza de la bestia” junto a la “Guía de los elasmobranquios europeos” ) presentados el pasado miércoles día 8/10/2008 y elaborados por Oceana y Obra Social de Caixa Catalunya sobre las maravillas de los tiburones y su importancia en Europa corrroborán lo anterior y se detalla:

Marrajo

El tiburón es esencial para los ecosistemas marinos

Cinco de las 47 especies mediterráneas han disminuido su población entre el 96% y el 99,99%

Capturas de tiburón martillo Hasta ahora, la falta de estudios sobre las poblaciones de tiburón en el Mediterráneo ha obstaculizado la puesta en marcha de proyectos de conservación.

Un nuevo trabajo, publicado en el último número de "Conservation Biology" llena ahora ese vacío. Según sus autores, cinco de las 47 especies mediterráneas de tiburón han perdido entre el 96% y el 99,99% de su población en los últimos 200 años, es decir que casi los podemos contar con los dedos de la mano.

En concreto, los investigadores han analizado el declive del tiburón martillo, la tintorera, el marrajo común, el tiburón zorro y el marrajo sardinero.

Tiburón martilloLa disminución de las poblaciones de estos tiburones se debe a la captura no intencionada en pesquerías en mar abierto, la pesca específica y la presión humana en zonas costeras. El estudio revela que cada vez se capturan más tiburones que aún no han llegado a la madurez.

El principal autor del trabajo, Francesco Ferreti –de la Universidad de Dalhousie, en Halifax, Canadá–, cree que la desaparición de los escualos puede tener consecuencias graves en el ecosistema del Mediterráneo. “La pérdida de depredadores dominantes, como los tiburones, ha provocado transformaciones en otros sectores del Atlántico.


Estos cambios son imprevisibles y aún no se comprenden de manera adecuada, pero resulta lógico preocuparse”, explica Ferreti.

Capturas de marrajosAdopta un tiburón
Una página de la Fundación Malpelo/Mar Viva y Otros Ecosistemas Marinos, de Colombia, promueve la protección del tiburón e incluso proponen la adopción de un tiburón, también informan que:


"Se calcula que un 80% de los tiburones martillo han desaparecido en los últimos años en el mundo, y es poco probable que, inclusive cerrando las pesquerías que lo afectan, logre recuperar sus poblaciones originales.

La desaparición de los tiburones entraña cambios drásticos e impredecibles en los ecosistemas marinos, ya que los tiburones son los encargados de regular la sobrepoblación de algunas especies, eliminar animales enfermos o malformados y de limpiar los mares de cadáveres".

Documento en PDF Loss of Large Predatory Sharks from the Mediterranean Sea

Ver también : Tiburón: El rey del mar acorralado
pulpo cabalga encima de un tiburón

Los investigadores neozelandeses quedaron desconcertados por esta extraña visión

Se ha avistado a un pulpo aprovechando el viaje de un improbable amigo marino: un tiburón súper rápido.

Investigadores grabaron un vídeo que muestra al pulpo anaranjado aferrado al lomo de un gran tiburón marrajo de aleta corta (Isurus oxyrinchus) mientras nada.

dragón marino

En 2022 vararon en las playas de Australia una gran cantidad de dragones marinos muertos

Los científicos marinos están pidiendo a los bañistas que encuentren dragones marinos varados en la orilla que los fotografíen y envíen detalles a los investigadores de la Universidad de Tecnología de Sídney (UTS).

El Dr. David Booth, profesor de ecología marina en la UTS, afirmó que el aumento de informes sobre dragones marinos muertos en las playas de Sídney podría deberse a las recientes tormentas. La información pública podría ayudar a determinar la magnitud del problema y sus causas específicas.

iguana crestada de Fiji

La dispersión sobre el agua es la principal forma en que las islas recién formadas se pueblan con plantas y animales

Se ha visto con frecuencia a las iguanas haciendo rafting en la vegetación del Caribe y, hace siglos, evidentemente emprendieron un viaje de 965 kilómetros desde Centroamérica para colonizar las Islas Galápagos. Pero para viajes de larga distancia, las iguanas de Fiji son insuperables.

ostra del Pacífico

Pueden adaptarse rápidamente y posiblemente propagarse en aguas salobres

La ostra del Pacífico invasora se ha adaptado a la vida en mares menos salados y se está reproduciendo en las costas de Skåne, a pesar de llevar allí menos de diez años. Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Gotemburgo demuestra que las ostras podrían colonizar en el futuro el mar Báltico occidental.

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo