El nudibranquio es un molusco gasterópodo marino de cuerpo blando
El nudibranquio es un molusco gasterópodo marino de cuerpo blando - pero muchas personas simplemente se refieren a ellos, tal vez de forma un tanto injusta, como babosas de mar. Aquí podemos ver por qué se ganó este apodo (aunque a menudo también es inexacto taxonómicamente!), pero en comparación con la versión de tierra, las babosas marinas están rodeadas por una explosión de color y gracia. Estas son sólo algunas de las 3.000 especies (
Crédito de la imagen de arriba
- de nombre científico Nembrotha kubaryana - usuario de Flickr divemecressi).
Esta hermosa criatura se encuentra en el Pacífico Occidental. De un rico color púrpura rosado, tienen un borde blanco en su manto. Ya serían lo suficientemente sorprendentes como son, pero sus cuernos o rinóforos son de color naranja-amarillo que es una yuxtaposición sorprendente con el resto de sus cuerpos. Esta exquisita criatura se conoce formalmente como Hypselodoris apolegma.


Las de arriba son Flabellina iodinea, una especie elegante en todo el sentido de la palabra. También se conocen como mantón español debido a su rica coloración púrpura. Se pueden encontrar desde la costa oeste de América hasta llegar a las islas Galápagos. Los rinóforos - lo que podríamos llamar los cuernos - los utilizan para encontrar posibles parejas y también sus presas. Los accesorios que se pueden ver son en realidad las branquias que extraen el oxígeno del agua de mar.


La Glossodoris atromarginata se encuentra frente a la costa de Australia. Tiene una línea negra a lo largo del borde del manto, que le da un aspecto casi de arte moderno. Mueve sus branquias con una frecuencia ondulada en un movimiento rítmico, dando a la babosa de mar una apariencia de otro mundo que tiene que ser vista para ser creído. Puede alcanzar los seis centímetros de longitud y es la especie más común de su grupo.

El nudibranquio Hammerhead es una especialidad en algunas partes del mundo y se puede ver por qué podría ser encontrada atractiva. Un color precioso negro con vivas manchas casi de neón alrededor de su manto, quizás podría también ser llamado como el príncipe de las tinieblas del mundo de los nudibranquios. Su nombre latino es Chelidonura varians y su oscura belleza está en perfecto contraste con el brillo intenso de otras especies de babosas de mar.


La Tritonia festiva es otro hermoso espécimen que conocemos, se puede encontrar desde Alaska hasta el norte de California y incluso se puede encontrar en las aguas de Japón. Su alimento es el coral blando llamado gorgonias. Su velo frontal lo utiliza para posicionarse sobre estos corales blandos y después espera a lanzar un ataque sorpresa. Ataca a sus presas con gran rapidez y muerde los pólipos antes de que puedan volver a su cubierta protectora. Por lo tanto, puede parecer una criatura delicada y tranquila, ¡pero está lejos de ello!


Puedes ser perdonado por pensar que se trata de una criatura recién descubierta en otro planeta por un tripulante de Star Trek. Sin embargo, es de hecho el Janolus barbarensis y esta fabulosa criatura se distribuye desde California a México. Se llama así por su proximidad a Santa Bárbara y es una de dos especies muy parecidas que por un tiempo fueron consideradas la misma.


Estas dos muestras de arriba son notablemente diferentes pero, de hecho, son de la misma especie. La Hermissenda crassicornis puede parecer muy diferente y estas variaciones de color son bastante comunes. Las líneas blancas en las especie también pueden aparecer de color azul. Porqué dicen que son la misma especie es una incógnita.


Las de arriba son Hypselodoris bennetti y se pueden encontrar en la costa de Nueva Gales del Sur en Australia. Pueden crecer hasta aproximadamente cinco centímetros, pero normalmente son algo menor que eso. Los puntos están dispuestos al azar, por lo que cada una es único. A menudo se piensa que viven lejos de su comida, pero la esponja en la que vive está cubierta con algas, por lo tanto, la creencia errónea.


Las dos imágenes de arriba pertenecen a la llamada acertadamente Chromodoris magnifica - y en efecto lo es. El nombre significa colores magníficos y como se puede ver este habitante del mar es verdaderamente hermoso. Se encuentra en Indonesia, Australia y Papua Nueva Guinea y se alimenta de esponja roja. Vive en las profundidades desde cerca de cinco y hasta una profundidad de treinta metros.


Una especie translúcida es la Chromodoris lochi, que tiene varias líneas longitudinales oscuras o negro azuladas que la distinguen de otras especies. Esta babosa de mar se eleva y parece estar esnifando ("sniffing") a su alrededor. Son hermafroditas y como tales llevan en pleno funcionamiento los órganos femeninos y masculinos. Por lo tanto, esta especie produce óvulos y esperma. Durante el apareamiento se posicionan al lado de otra y alinean sus genitales para permitir el paso de los espermatozoides.