Aves marinas

gaviota argéntea

Utilizan señales de comportamiento humano para localizar los alimentos

Las gaviotas prefieren los alimentos que han sido manipulados por humanos, según una nueva investigación.

Las gaviotas argénteas (Larus argentatus) recibieron dos alimentos idénticos, uno de los cuales habían visto con una elaboración humana. Las gaviotas picoteaban más a menudo la comida manipulada, lo que sugiere que usan acciones humanas al decidir qué comer.

pingüino buceando

Por primera vez, los investigadores escuchan vocalizaciones de aves marinas mientras bucean

Cuando Andréa Thiebault, investigadora de la Universidad Nelson Mandela en Sudáfrica, pasó un mes en 2019 viendo vídeos de pingüinos con cámaras, estaba tratando de comprender mejor cómo cazan y atrapan a sus presas las aves marinas.

Pero también se encontró con una sorpresa: las primeras grabaciones de aves marinas haciendo sonidos bajo el agua. "No podía creerlo", recuerda Thiebault. "Tuve que repetirlo muchas veces".

Pingüino africano (Spheniscus demersus)

El pingüino africano hace llamadas similares a un rebuzno

Un equipo de investigadores de Francia e Italia descubrió que las llamadas de pingüinos africanos se ajustan a las leyes lingüísticas utilizadas por los humanos. En su artículo publicado en la revista Biology Letters, el grupo describe su estudio de las grabaciones vocales de pingüinos y lo que aprendieron de ellas.

En 1945 el lingüista George Kingsley Zipf desarrolló lo que se conoce como la ley de brevedad de Zipf, que establece que cuanto más se usa una palabra, más corta tiende a ser, independientemente del idioma. El trabajo posterior de otros lingüistas en los años siguientes no solo confirmó el hallazgo, sino que demostró que su ley era verdadera para todos los idiomas humanos.

frailecillo coletudo (Fratercula cirrhata)

El gran, hermoso y anaranjado pico del frailecillo coletudo le mantiene fresco

En pleno verano, Hannes Schraft escaló las fangosas laderas de la isla Middleton de Alaska, tratando de acercarse lo más posible a sus residentes más majestuosos: los frailecillos coletudos ​ (Fratercula cirrhata).

Aunque los frailecillos se distinguen fácilmente por las crestas amarillas tipo Trump que lucen durante su temporada de reproducción, la estudiante de doctorado de la Universidad de California, Davis, usó una cámara térmica para capturar la otra característica más distintiva de las aves: sus brillantes picos de color naranja. En las fotos resultantes, Schraft descubrió que los picos de las aves no eran simplemente hermosos, sino que brillaban positivamente.

colonia de gansos de nieve

La población de aves en el norte de Alaska aumenta en un 35 por ciento por año

Los gansos de nieve o ánsar nival se nombran así adecuadamente: tienen un plumaje de color blanco brillante, vuelan en bandadas parecidas a una tormenta de nieve y se reproducen en la cima del mundo. Recientemente, sin embargo, cuando llegan allí están encontrando menos nieve real.

El calentamiento global significa que la nieve de invierno en el Ártico se está derritiendo cada vez más temprano. Pero a los gansos de nieve en la costa norte de Alaska no parece importarles; de hecho, la falta de nieve puede estar contribuyendo a un auge de la población.

pingüino escapa de una grieta en el hielo

Es un presagio para el futuro al que todos nos dirigimos

Aparentemente este vídeo es de enero de 2019, pero lo vi en Twitter el otro día, acompañando las noticias sobre el derretimiento de hielo en la Antártida.

¿Escuchaste sobre eso? ¿Cómo se está derritiendo el hielo en la Antártida a un ritmo alarmante, debido al cambio climático, que es real? No hay muchos humanos en la Antártida para presenciar la invasión gradual de nuestro apocalipsis ecológico, pero está sucediendo.

Boletín de suscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo