España Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Aves marinas

salto de un pollito de barnacla cariblanca

La barnacla cariblanca anida en lo alto de los acantilados árticos para evitar a depredadores como los zorros

La vida es dura para la barnacla cariblanca, que debe lidiar con las temperaturas del Ártico y proteger a sus crías de los depredadores como los zorros anidando en altos salientes y acantilados.

Pero esta estrategia tiene un inconveniente: para comenzar su vida, los jóvenes gansos deben sobrevivir a una terrible caída, a veces de cientos de metros.

charrán ártico (Sterna paradisaea)

El charrán ártico realiza la migración más larga de todas las aves: 90.000 km

Datos de un estudio histórico sobre la migración más larga del mundo de un ave marina revelan cómo la migración terrestre es una parte integral de su asombroso viaje.

Al analizar los datos de las etiquetas electrónicas recuperadas de 47 charranes árticos (Sterna paradisaea), el equipo liderado por la Universidad de Newcastle ha podido caracterizar con un detalle sin precedentes la ruta y los puntos de parada durante la migración anual de 90.000 km de esta ave.

albatros herido por un ratón

Las aves parecen poco dispuestas o incapaces de defenderse de sus atacantes

Hace años surgieron inquietantes noticias desde el círculo subantártico: ratones gigantes estaban matando y comiendo polluelos en una de las colonias de aves marinas más importantes de la región. Pero, según las últimas investigaciones, la carnicería de los ratones no se ha detenido allí.

Ahora, los investigadores han documentado ratones que comen aves marinas adultas, un descubrimiento con ramificaciones potencialmente enormes para las poblaciones de aves marinas.

pingüinos de Magallanes con sus pollitos

Alimentan a cada uno de sus dos polluelos en porciones iguales de comida

La paternidad puede ser una lucha, especialmente para las familias con varios hijos que necesitan cuidados, crianza, protección y atención. Pero una madre o un padre cansados pueden encontrar consuelo en la seguridad de que todos los padres con varios hijos enfrentan un desafío similar, incluso la variedad no humana.

Investigadores de la Universidad de Washington querían saber cómo los padres de pingüinos de Magallanes (Spheniscus magellanicus) en América del Sur equilibran las demandas dietéticas de polluelos múltiples.

piqueros de Nazca (Sula granti)

Las hembras de un ave marina de Galápagos tienen una vida útil más corta que los machos

El piquero de Nazca macho (Sula granti), una gran ave marina de las Islas Galápagos, a menudo sobrevive a la hembra dominante de la especie, según una nueva investigación de la Universidad de Wake Forest, publicada en el Journal of Animal Ecology.

¿Por qué? Es una historia de parejas sexuales rotativas, el costo de ser padre y cómo se desmorona el cuerpo en la vejez.

polluelo de pingüino emperador salta al agua

Nuevos detalles del aprendizaje a nadar y comportamientos de forrajeo de los polluelos

Los polluelos de pingüino emperador nacen en uno de los lugares más inhóspitos de la Tierra: el mundo helado de la Antártida. La infancia en este entorno es difícil y solo dura unos cinco meses, cuando sus anteriormente cariñosos padres dejan que los polluelos se valgan por sí mismos.

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo