

Allí vive el 95% de la población mundial de gaviota ploma
En el siglo XX el saqueo de huevos redujo drásticamente la población de aves marinas

Isla Rasa es una pequeña isla en el Golfo de California, México. Es el sitio de cría del 95% de la población mundial de la Gaviota ploma (Larus heermanni), y el charrán elegante (Sterna elegans), destacan también por su presencia la gaviota de patas amarillas (L. livens) y el águila pescadora (Pandion haliaetus), tiene así mismo una gran población de charranes reales (Sterna maxima).
Isla Rasa es de alta prioridad internacional de conservación, ya que representa una parte importante de la reserva natural del Golfo de California por ser el lugar en donde las aves realizan su reproducción. Es necesario destacar que esta isla, entre el conjunto del territorio insular comprendido en el Golfo de California, tiene un significado especial por ser el hábitat predilecto de estas aves marinas mencionadas.
Estas aves marinas migratorias provienen de miles de kilómetros de distancia. La migración de las gaviotas de la costa del Pacífico desde el sur de Canadá hasta el sur de Mexico y la migración de las golondrinas de mar del Pacífico de América del Sur. Durante el verano, después de que las aves se han asentado en las áreas de anidación, la isla está literalmente cubierta de aves que participan en los ritos de reproducción.