Tras la pista de la pardela cenicienta mediante marcadores biogeoquímicos
Las pardelas usan "puertas temporales" en las autopistas de viento para sus migraciones
Las grandes migraciones de aves marinas en el océano Atlántico pueden seguirse mediante el análisis químico de las plumas, según un novedoso estudio publicado en PloS ONE. Este trabajo abre una perspectiva inédita en el estudio y la conservación de aves marinas en diferentes áreas oceánicas.
En el estudio, los autores combinan técnicas de geolocalización con el uso de los trazadores biogeoquímicos para estudiar los movimientos migratorios de la pardela cenicienta (Calonectris diomedea), un ave marina de vida pelágica que pasa la mayor parte del tiempo en alta mar y sólo va al suelo durante la época de cría. Los autores, en concreto, analizan la huella biogeoquímica de las masas oceánicas mediante el estudio de la proporción de diferentes isótopos (C, N, H, O y S) y de la concentración de elementos pesados (Hg, Pb, Se) en las plumas.