Las aves marinas están amenazadas por la pesca de arrastre

albatros errante
El albatros errante es la mayor de las aves marinas, con una envergadura de hasta tres metros. Adam Bradley, BAS.

Las especies más capturadas incidentalmente fueron los emblemáticos albatros y los petreles gigantes

Las aves marinas se encuentran entre las criaturas más amenazadas del mundo, a menudo debido a la mortalidad incidental (captura incidental) en las pesquerías. Se cree que varios cientos de miles de aves marinas mueren cada año en todo el mundo a causa de dos de los tres tipos principales de artes de pesca: redes de enmalle y palangres. Sin embargo, hasta ahora el alcance de la mortalidad global en la pesca de arrastre ha permanecido en gran medida desconocido.

Un nuevo estudio publicado este mes (julio de 2024) revela alarmantes estadísticas. El equipo de British Antarctic Survey (BAS) y RSPB combinó los totales de captura incidental por impactos con cables y capturas con redes de 25 pesquerías de arrastre monitoreadas y descubrió que al menos 44.000 aves marinas mueren cada año.

pesca incidental

Imagen: Disponibilidad de datos sobre la captura incidental total estimada de aves marinas en diferentes pesquerías de arrastre en las principales áreas de pesca de la FAO

"Esta es una estadística escalofriante. Nuestros hallazgos muestran que 10 pesquerías de arrastre capturan cientos de aves, siete pesquerías capturan miles y una pesquería captura decenas de miles de aves anualmente", dijo el autor principal, el profesor Richard Phillips, un ecólogo de aves marinas del British Antarctic Survey.

"La captura incidental total de todas las pesquerías monitoreadas asciende a alrededor de 44.000 aves por año, pero como muchas pesquerías no están monitoreadas o están mal monitoreadas, la mortalidad global real en las pesquerías de arrastre será mucho mayor".

Las especies más capturadas incidentalmente fueron los emblemáticos albatros y los petreles gigantes, muchos de los cuales están amenazados, en el hemisferio sur, y los alcatraces en el hemisferio norte.

Petrel gigante del sur

Imagen: Petrel gigante del sur, Isla Pájaro. Richard Phillips, BAS

La buena noticia es que un pequeño número de estudios a largo plazo indican que las medidas de mitigación, en particular la gestión estratégica de despojos (en particular evitando descartar desechos de pescado y capturas no deseadas durante la pesca de arrastre) y las líneas espantapájaros, reducen eficazmente las tasas de captura incidental.

"La solución a largo plazo para este impacto devastador tiene que ser un diseño de buques pesqueros más innovadores para gestionar eficazmente los descartes, pero a corto plazo necesitamos ver que las empresas se comprometan a adoptar rápidamente medidas simples, económicas y muy efectivas, como las líneas espantapájaros, como ya lo defienden un pequeño número de pesquerías responsables", dijo la coautora y ecóloga de aves Oli Yates de RSPB.

Se requieren medidas urgentes. Es esencial mejorar la reglamentación, supervisar rigurosamente el cumplimiento de las normas y evaluar con precisión las tasas de captura incidental para evitar que la pesca de arrastre siga diezmando las poblaciones vulnerables de aves marinas.

El estudio se ha publicado en la revista Biological Conservation: Incidental mortality of seabirds in trawl fisheries: A global review

Ya que estás aquí...

... tenemos un pequeño favor que pedirte. Más personas que nunca están leyendo Vista al Mar pero su lectura es gratuita. Y los ingresos por publicidad en los medios están cayendo rápidamente. Así que puedes ver por qué necesitamos pedir tu ayuda. El periodismo divulgador independiente de Vista al Mar toma mucho tiempo, dinero y trabajo duro para producir contenidos. Pero lo hacemos porque creemos que nuestra perspectiva es importante, y porque también podría ser tu perspectiva.

Si todo el que lee nuestros artículos, que le gustan, ayudase a colaborar por ello, nuestro futuro sería mucho más seguro. Gracias.

Hacer una donación a Vista al Mar

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo