De profiteroles a topos: un proyecto descubre la sorprendente dieta de las gaviotas

Gaviota comiendo un pez pipa
Una gaviota argéntea con un pez pipa en el pico. Fotografía: Gemma Kellegher

El alimento más importante para todas las gaviotas son las lombrices de tierra

Las gaviotas son famosas por arrebatarles de las manos las patatas fritas a los turistas, pero un proyecto científico ha revelado que a estas codiciosas aves también les gusta devorar topos y saciar su sed con leche de foca.

El descubrimiento fue uno de varios sorprendentes hallazgos realizados por una ecologista de la Universidad de Salford, la Dra. Alice Risely, después de crear un proyecto pidiendo al público que le enviara fotografías de gaviotas comiendo.

El proyecto, llamado Gulls Eating Stuff, ha recibido fotografías de todo el mundo que muestran la variada dieta de las aves.

Desde sándwiches hasta profiteroles y desde estrellas de mar hasta polluelos de focha, parece que una gaviota rara vez pasa hambre. Una persona incluso envió una imagen de una gaviota comiéndose un desafortunado topo.

gaviota devorando un topo

Imagen: Imagen de una gaviota devorando un topo, enviada por un participante del proyecto. Fotografía: Amy Darbyshire

Risely, quien ha estado investigando la dieta de las gaviotas para comprenderlas mejor, comentó: "He visto fotos de gaviotas mamando de las focas. También existe un problema real en Sudamérica con las diferentes especies de gaviotas. Tienen la desagradable costumbre de posarse sobre las ballenas dormidas y comerse su carne".

Algunas gaviotas, incluidas las gaviotas sombrías, son migratorias, por lo que pueden aprender hábitos alimenticios en otros lugares y traerlos al Reino Unido. "Lo que ocurre con las gaviotas es que, como son muy inteligentes, estos comportamientos se propagan culturalmente", afirmó Risely.

Agregó que las gaviotas se han desplazado cada vez más desde sus hábitats naturales en las regiones costeras hacia áreas más urbanas.

Si bien los investigadores han estudiado extensamente a las gaviotas en su hábitat natural, se sabe menos sobre los hábitos de las que se han trasladado a zonas urbanas. Una forma de comprender este cambio podría ser a través de sus hábitos alimentarios.

Aunque el proyecto estaba en sus inicios, Risely dijo que los hallazgos hasta el momento habían demostrado que, si bien las gaviotas aprovechan felizmente los aperitivos que dejan los humanos junto al mar, son animales muy depredadores.

gaviota devorando un conejo

Imagen: Otro participante fotografió a esta gaviota devorando un conejo de Guernsey. Fotografía: Mike Cunningham

"Ojalá que esto sirva como resultado para la educación pública: las gaviotas no son solo carroñeras, sino depredadoras", dijo. "De hecho, muchas de ellas están ahí comiendo presas bastante naturales: gusanos, pero también polluelos y algunos pequeños mamíferos, y actuando como debería hacerlo un animal salvaje normal".

Parecía haber una conexión en la dieta de las gaviotas independientemente de su hábitat, dijo Risely.

"Lo que la gente desconoce, y que estoy observando en mi propia investigación, es la importancia de las lombrices de tierra. Sí, se alimentan de crías de pájaros y mamíferos, pero probablemente, con diferencia, el alimento más importante para todas las gaviotas son las lombrices. No importa si eres una gaviota de ciudad o una especie de gaviota tradicional, por la mañana irás a un campo y comerás gusanos e invertebrados".

El alcance global del proyecto ha permitido observar la dieta de las gaviotas a mayor escala, lo que podría ayudar a los investigadores a determinar el origen de las tendencias alimentarias.

Para compartir una foto de una gaviota comiendo, visita el sitio web de Gulls Eating Stuff.

Etiquetas: DietaGaviota

Ya que estás aquí...

... tenemos un pequeño favor que pedirte. Más personas que nunca están leyendo Vista al Mar pero su lectura es gratuita. Y los ingresos por publicidad en los medios están cayendo rápidamente. Así que puedes ver por qué necesitamos pedir tu ayuda. El periodismo divulgador independiente de Vista al Mar toma mucho tiempo, dinero y trabajo duro para producir contenidos. Pero lo hacemos porque creemos que nuestra perspectiva es importante, y porque también podría ser tu perspectiva.

Si todo el que lee nuestros artículos, que le gustan, ayudase a colaborar por ello, nuestro futuro sería mucho más seguro. Gracias.

Hacer una donación a Vista al Mar

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo