Pingüino-cam revela cómo pequeños pingüinos se unen para detectar sus presas

pingüino de hadas (Eudyptula minor)

La especie de pingüino más pequeña del mundo aprovecha la mayoría cuando se trata de localizar bancos de peces

El estudio, que utilizó cámaras sujetas a la espalda de los pingüinos y realizó un seguimiento de las actividades de caza de los pequeños pingüinos (Eudyptula minor), se publicó el 17 de diciembre de 2015 la revista PLoS One.

Mientras que la caza en grupo significa que los pingüinos tienen que compartir los peces que encuentran, es mucho más segura y hace que sea más fácil detectar presas, dijo la autora principal, la Sra. Grace Sutton de la Universidad de Deakin.

Estos pequeños pingüinos - también conocidos como pingüino azul pequeño o pingüino de hadas - miden sólo 30 centímetros de alto y pesan de 1 a 1,5 kilogramos.

Al igual que un buen número de otras especies de pingüinos, los animales son conocidos por alimentarse en grupos, pero nadie sabe realmente por qué.

"Así que tratamos de averiguar por qué lo hacen", dijo la señora Sutton, quien llevó a cabo la investigación como parte de un estudio de cuarto año de honores bajo la supervisión del Dr. John Arnould de la Universidad de Deakin.

La Sra. Sutton y sus colegas estudiaron el comportamiento de dos colonias de cría de pequeños pingüinos azules en el sureste de Australia.

Cámaras miniatura atadas a la espalda de los pingüinos

pingüino-cam

Ataron cámaras de vídeo en miniatura a las espaldas de 21 animales y analizaron lo que los animales estaban haciendo segundo a segundo mientras se alimentaban [ver: Asombroso vídeo revela los 'despiadados' hábitos de caza de los pingüinos].

Los pingüinos solamente se observaron alimentándose en grupos para cazar cardúmenes de presas, dijo la señora Sutton.

Ella dijo que mientras que los delfines son conocidos por trabajar juntos en este tipo de situaciones para concentrar las presas en un área más pequeña, lo que facilita la captura, los pequeños pingüinos no aprovechan tal beneficio de la caza en grupo.

En cambio, dijo, parece que la caza en un grupo simplemente hace más fácil a los pingüinos detectar las presas.

También hay evidencia de que la caza en un grupo significa que los pingüinos tienen menos probabilidades de ser comidos a sí mismos, dijo la señora Sutton.

Por supuesto, la desventaja de la caza colectiva es que tienen que compartir lo que encuentran.

La Sra. Sutton dijo que estaba sorprendida por los resultados:

"Lo que encontramos fue que cuando cazan en grupos los pequeños pingüinos parecían tener más posibilidades de encontrar a sus presas que cuando lo hacían por su cuenta. Pero encontrar presas es sólo la mitad del desafío. Los pingüinos no tenían más posibilidades de capturar y después comer una presa cuando estaban en grupos. Los pingüinos pueden cazar en grupos para mejorar la detección de presas o evitar la depredación, pero, una vez que encuentran una presa, cada pingüino la mata individualmente".

Artículo científico: Benefits of Group Foraging Depend on Prey Type in a Small Marine Predator, the Little Penguin

Etiquetas: CazaGrupoPingüinoPequeño

Ya que estás aquí...

... tenemos un pequeño favor que pedirte. Más personas que nunca están leyendo Vista al Mar pero su lectura es gratuita. Y los ingresos por publicidad en los medios están cayendo rápidamente. Así que puedes ver por qué necesitamos pedir tu ayuda. El periodismo divulgador independiente de Vista al Mar toma mucho tiempo, dinero y trabajo duro para producir contenidos. Pero lo hacemos porque creemos que nuestra perspectiva es importante, y porque también podría ser tu perspectiva.

Si todo el que lee nuestros artículos, que le gustan, ayudase a colaborar por ello, nuestro futuro sería mucho más seguro. Gracias.

Hacer una donación a Vista al Mar

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo