Ballenas y delfines

orca en el Estrecho de Gibraltar

Preguntas y respuestas a un experto

Las orcas que viven frente a la costa ibérica de Europa atacaron y hundieron recientemente un yate en el Estrecho de Gibraltar (esta semana han atacado otro). Los científicos sospechan que esta es la tercera embarcación que hunde esta subpoblación de orcas desde mayo de 2020, cuando una orca hembra que se cree que originó este comportamiento sufrió un encuentro traumático con un barco.

orcas atacan a barcos

Una orca traumatizada pudo iniciar el asalto a los barcos después de un "momento crítico de agonía"

Las orcas han atacado y hundido un tercer barco frente a la costa ibérica de Europa, y los expertos creen que el resto de la población está copiando ahora el comportamiento.

Tres orcas (Orcinus orca), también conocidas como ballenas asesinas, embistieron la noche del 4 de mayo al yate en el Estrecho de Gibraltar, frente a las costas de España, y golpearon el timón. "Había dos orcas más pequeñas y una más grande", dijo el capitán Werner Schaufelberger a la publicación alemana Yacht. "Las pequeños sacudieron el timón en la parte trasera mientras que la grande retrocedió repetidamente y embistió el barco con toda su fuerza desde el costado".

ballenas francas

El aumento de la temperatura del mar significa que hay menos fitoplancton y menos krill

En el mes de junio, cuando el invierno azota el hemisferio sur y se congela el mar alrededor de la Antártida, las ballenas francas (Eubalaena glacialis) nadan hacia el norte. Muchas de ellas se reúnen en una bahía en las afueras de la ciudad de Hermanus en Sudáfrica.

Aquí, el agua más cálida de Sudáfrica es perfecta para aparearse o criar terneros recién nacidos. Sin embargo, no hay comida para las ballenas, y durante todo el invierno las madres ballenas francas utilizan sus reservas de grasa para producir leche para sus crías.

orca blanca Frosty

Lo más probable es que tenga una afección relacionada con el pigmento llamada leucismo

Observadores de ballenas frente a la costa de California fueron testigos recientemente de un espectáculo extremadamente raro: una joven orca blanca (Orcinus orca). La cría, que era casi completamente blanca excepto por manchas oscuras en la aleta dorsal y el hocico, probablemente tenga una condición relacionada con el pigmento conocida como leucismo, dicen los expertos.

Ballena de Malm

Era una joven ballena azul de dieciséis metros de largo

Los animales marinos como las ballenas y los delfines, los anfibios como las ranas y las salamandras y los peces son difíciles de taxidermizar porque sus pieles son más difíciles de tratar y mantener estables.

Aunque técnicamente es posible despellejar una ballena, es un ejercicio inútil quitarle la grasa y colocar la piel sobre una forma de fibra de vidrio o madera. Una ballena no tiene pelaje y sin pelo para cubrirse, la piel perdería su color y en unos pocos años se volvería de un monótono gris. Eso no significa que no se haya probado antes. En el Museo de Historia Natural de Gotemburgo en Suecia, hay una ballena taxidermizada, apodada Malm Whale (Malmska valen en sueco, Ballena de Malm en español).

ballena de Rice

Las ballenas de Rice se encuentran exclusivamente en el Golfo de México

Una de las ballenas más amenazadas del mundo es quisquillosa. Su comida preferida es un pequeño y abundante pez en cardúmenes, y los científicos dicen que, aunque es común, este pez debe considerarse como parte de las estrategias de conservación de la ballena en peligro crítico de extinción.

Encontradas exclusivamente en el Golfo de México, las ballenas de Rice (Balaenoptera ricei) son una especie recién descubierta que alguna vez se creyó que era una subespecie de la ballena de Bryde, más diversa geográficamente.

Delfín Pelorus Jack

Fue la primera criatura marina protegida por la ley de un país

Desde 1888 hasta 1912, los barcos que atravesaban un angosto canal de agua en el estrecho de Cook en Nueva Zelanda tenían una inusual escolta. Un solitario delfín de Risso guiaba regularmente a los barcos a través de las traicioneras aguas cerca de French Pass. Se convirtió en un guardián tan bienvenido que algunos barcos incluso esperaban a que apareciera el delfín antes de continuar con su viaje.

Boletín de suscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo

Clicky