Ballenas y delfines

ballena jorobada con algas

Hay dos teorías plausibles: juego y/o automedicación con algas

Primero fue un exfoliante arenoso para la piel, ahora se ha informado que las ballenas jorobadas migratorias utilizan algas para jugar y revolcarse, según una nueva investigación.

El Dr. Olaf Meynecke, del Centro de Investigación Marina y Costera y Gerente del Programa Ballenas y Clima de la Universidad Griffith, ha documentado previamente ballenas revolcándose en sustratos arenosos frente a la Costa Dorada, costa australiana, como una posible forma de eliminar células muertas de la piel y parásitos durante sus migraciones.

ballenas jorobadas y orcas

Raras imágenes de las interacciones entre las ballenas jorobadas y las orcas

Las imágenes presentadas en el nuevo programa de National Geographic, Animals Up Close (Animales en primer plano), muestran a dos ballenas jorobadas que parecen intentar salvar una foca que está siendo cazada por un grupo de orcas.

La escena, filmada desde la isla Adelaida, Antártida, presenta un grupo de orcas de una subespecie llamada B1. Estas orcas han desarrollado una única e inteligente estrategia de caza. Generan olas para derribar a las focas de los témpanos de hielo y arrojarlas al océano. Entonces, la manada de orcas puede cazar a sus presas.

perro nada con ballenas

Un golden retriever llamado Noodle nada con las majestuosas criaturas en el aguas de la Columbia Británica

Pocas cosas se comparan con la maravilla natural de ver una ballena en la vida real. Ver a tu perro nadar con ellas es una aún más rara oportunidad única en la vida que nunca podrá igualarse.

Un golden retriever llamado Noodle hizo realidad los sueños de muchos perros y humanos nadando no con una, sino con dos ballenas jorobadas.

Ballena franca del Atlántico norte

No está claro si las ballenas franca y gris eran objetivo porque eran más fáciles de cazar

Un nuevo estudio de antiguos huesos de ballenas sugiere que los cazadores europeos medievales pueden haber apuntado a dos especies de ballenas hasta el punto de extinguirlas en el este del Atlántico Norte.

Aunque la caza de ballenas se llevó a cabo a nivel industrial durante los siglos XIX y XX, se cree que la práctica en general estuvo presente en las comunidades costeras durante miles de años. Deseosos de comprender cómo la caza de ballenas del pasado podría influir en la gestión de las ballenas en el presente, los investigadores han recurrido al análisis de antiguos huesos de ballena.

ballena franca Nebinyan

Recorrió más de 6.000 km desde cerca de Albany, en Australia Occidental, hasta la Antártida y viceversa

Por primera vez, los investigadores han seguido el viaje de una única ballena franca austral (Eubalaena australis) frente a la costa sur de Australia.

Una etiqueta satelital mostró que Nebinyan, un adulto, rodeó el Océano Austral antes de dirigirse directamente a la Antártida durante los meses más cálidos, donde permaneció antes de completar su viaje de ida y vuelta de 6.000 kilómetros por una ruta casi idéntica.

delfines nadan en aguas bioluminiscentes

El brillo azul neón es causado por la proliferación de algas

Un hombre de California filmó en vídeo una manada de delfines después de dar un paseo en barco por la costa oeste.

Patrick Coyne estaba en una gira de Newport Coastal Adventure cuando observó la bioluminiscencia en el agua. La agencia de turismo dijo que el hecho ocurrió el miércoles cuando más de 100 personas vivieron la impresionante ocasión.

nacimiento de un cachalote

El último registro científico del nacimiento de un cachalote fue de 1986, sin audio ni vídeo

Durante una observación de rutina en julio frente a Dominica, los investigadores se toparon con un notable acontecimiento: el nacimiento de un cachalote. Debido a que el equipo estaba equipado con avanzada tecnología, sus datos probablemente revelarán más de lo que hemos sabido sobre la especie.

"He estado haciendo esto durante casi 20 años", dice Shane Gero, explorador de National Geographic y líder de biología del Proyecto CETI, una iniciativa sin precedentes para comprender lo que los cachalotes se dicen entre sí. "Tal vez si lo hago por 20 más, habrá otro día como este... fue bastante impresionante". Ha seguido la vida de la madre, apodada Rounder, desde que estaba amamantando. Ella también tiene una cría mayor llamada Accra.

Boletín de suscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo