España Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Ballenas y delfines

canto de la ballena azul

Las ballenas barbadas que "huyen" son acústicamente crípticas para las orcas

Las orcas son el único depredador natural de las ballenas barbadas, aquellas que tienen "barbas" en la boca para filtrar su dieta de plancton del agua.

Más solitarias que las ballenas dentadas, las ballenas barbadas se enfrentan a los ataques depredadores de las orcas, especialmente las parejas de madres y crías. Cuando son atacadas, algunas especies contraatacan, mientras que otras optan por huir.

ballena azul

La caza histórica de ballenas podría haber tenido mayores implicaciones biogeoquímicas

La ballena azul es el animal más grande del planeta. Consume enormes cantidades de diminutos animales parecidos a camarones, conocidos como krill, para sostener un cuerpo de hasta 30 metros de largo.

Las ballenas azules y otras ballenas barbadas, que filtran el agua del mar a través de la boca para alimentarse de pequeñas criaturas marinas, alguna vez abundaron en los océanos de la Tierra. Luego, durante el siglo pasado, fueron cazadas casi hasta la extinción por su grasa, que es rica en energía.

una orca en aguas noruegas

Son mortales y hermosos depredadores que acechan en todos los océanos

A las orcas se las suele llamar ballenas asesinas, aunque casi nunca atacan a los humanos. Viven en todos los océanos del mundo, desde las cálidas aguas cercanas al ecuador hasta las gélidas profundidades de los polos Norte y Sur.

Las orcas se encuentran entre los mamíferos más ampliamente distribuidos del planeta. Son depredadores marinos increíblemente sociales, diversos y feroces, y comen de todo, desde pingüinos hasta grandes tiburones blancos.

manada de delfines

Los delfines de Risso pueden pesar cerca de 500 kilos

Se ha filmado un grupo de delfines de kilómetros de largo saltando y deslizándose a través de la bahía de Carmel, frente a la costa central de California, formando una inusual "supermanada" de más de 1.500 de estas criaturas marinas.

"Estaban en el horizonte, hasta donde podía ver", dijo el capitán Evan Brodsky, de Monterey Bay Whale Watch, quien el viernes pasado filmó con un dron las imágenes de la gran concentración de delfines de Risso (Grampus griseus).

parque eólico marino

Los expertos opinan mientras Donald Trump los califica de "peligrosos"

En los últimos meses, el presidente electo Donald Trump ha dicho repetidamente que las turbinas eólicas marinas están dañando, y quizás matando, a las ballenas.

"Son peligrosos", dijo durante una conferencia de prensa el 7 de enero, citando una serie de varamientos de ballenas en Massachusetts. "Los parques eólicos están volviendo locas a las ballenas, obviamente".

ballena minke cazada

Los cargos pueden ser por un delito agravado contra la conservación de la naturaleza

Funcionarios de la aduana finlandesa están sopesando los cargos que se presentarán contra cinco personas interrogadas en relación con la importación en 2022 de alrededor de 36.000 kilogramos de carne de ballena de Noruega a Finlandia, en forma de salchichas para ser utilizadas como alimento para perros de trineo.

orca lleva a su cría muerta sobre la cabeza

En 2018 transportó a otra cría muerta durante 17 díasy 1.600 Km

Una orca en peligro de extinción lleva una cría muerta sobre su cabeza, en una trágica repetición del comportamiento que fue noticia hace seis años.

Tahlequah, o J35, se hizo famosa en 2018 por embarcarse en lo que algunos científicos describieron como una viaje de "duelo", cargando con su cría muerta a través del océano durante 1.600 kilómetros hasta que finalmente la soltó.

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo