Ballenas y delfines

ballena azul

Siguen el afloramiento impulsado por el viento para encontrar ricos cardúmenes de comida

Un estudio realizado por investigadores del Monterey Bay Aquarium Research Institute (MBARI) y sus colaboradores arroja nueva luz sobre los movimientos de las misteriosas ballenas azules en peligro de extinción. El equipo de investigación utilizó un hidrófono direccional en el observatorio submarino de MBARI, integrado con otras avanzadas tecnologías, para escuchar las vocalizaciones de las ballenas azules. Usaron estos sonidos para rastrear los movimientos de las ballenas azules y descubrieron que estos gigantes del océano responden a los cambios en el viento.

ballena etiquetada

Seguimiento a largo plazo del comportamiento de alimentación de las ballenas con una nueva etiqueta

Investigadores de la Universidad Estatal de Oregón (OSU) han desarrollado una nueva etiqueta satelital que les permite rastrear mejor el comportamiento de las ballenas, incluidos los eventos de alimentación previamente no observables durante las inmersiones.

ballena sumergida

Llamada retia mirabilia, protege los cerebros de los cetáceos de los cambios de presión

Una intrincada red de vasos sanguíneos en el cerebro de las ballenas puede protegerlas del daño causado por los poderosos pulsos de presión arterial generados durante la natación.

Las ballenas se desplazan en el agua moviendo la cola hacia arriba y hacia abajo, lo que, en combinación con contener la respiración, produce una onda de presión desde la cola hasta la cabeza. Esto normalmente causaría lesiones en el cerebro, pero las ballenas logran evadir dicho daño.

ballenas varadas Tasmania

Los varamientos son fenómenos naturales y han sido documentados desde los días de Aristóteles

La muerte de unas 200 ballenas piloto en una playa de Tasmania ha renovado las dudas sobre las causas de estos varamientos masivos y si se pueden prevenir.

Con la ayuda de Karen Stockin, experta en varamientos de ballenas de la Universidad Massey de Nueva Zelanda, aquí están las respuestas a cinco preguntas clave:

ballenas varadas en Tasmania

Las ballenas pudieron haber "navegado mal" o seguido a un líder enfermo o desorientado

Se han encontrado más de 200 ballenas varadas en una remota playa en la costa oeste de Tasmania, Australia. Se cree que la mitad de la manada, que se piensa son ballenas piloto, todavía está viva. Equipos de rescate están siendo enviados a la zona.

No está claro qué causó que las ballenas se encallaran en un banco de arena a la entrada del puerto de Macquarie, el mismo remoto lugar donde ocurrió el peor varamiento de Australia hace dos años.

clan de cachalotes

Se comunican con una serie de clics similares al código Morse llamados codas

Durante décadas, los investigadores y el público se han sentido cautivados por los cachalotes de aguas profundas, animales muy sociales que viven en grupos de madres y crías. Las ballenas se comunican con una serie de clics similares al código Morse llamados codas, y las ballenas que usan "dialectos" de coda similares pertenecen al mismo grupo cultural o clan vocal.

Boletín de suscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo