España Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Ballenas y delfines

delfín común

La columna vertebral de los cetáceos está altamente regionalizada

Si alguna vez has visto nadar a un delfín, quizá te hayas preguntado por qué ondulan sus cuerpos hacia arriba y hacia abajo cuando nadan, en lugar de hacerlo de lado a lado como lo hacen los peces.

Aunque tienen un cuerpo parecido al de un pez, los cetáceos (un grupo compuesto por ballenas, delfines y marsopas) son mamíferos que descienden de ancestros que vivían en la tierra, al igual que los gatos, los perros, los ratones, los elefantes, las vacas y los humanos.

ballena debajo de un muelle

La ballena de aleta llevaba bajo el muelle menos de 7 días

Equipos de bomberos italianos retiraron el cadáver de una ballena de 13 metros (42 pies), que fue descubierto debajo de un muelle frente a la costa del noreste de Italia el viernes 30 de agosto.

Las imágenes publicadas en Facebook por el Área Marina Protegida de Miramare (Miramare AMP) muestran una vista submarina del cadáver el viernes por la mañana.

zifio de Arnoux

Dado que el zifio de Arnoux rara vez se observa, se sabe poco sobre esta especie

La investigación de Wageningen Marine Research y sus socios sobre la relación entre el hielo marino y la red alimentaria del Océano Austral investiga varios componentes de esa red alimentaria, incluidos los llamados "depredadores superiores", o aves marinas y mamíferos marinos.

Para cartografiar su número y distribución, los observadores cuentan estos animales durante las expediciones antárticas. Durante la última expedición, a bordo del rompehielos alemán Polarstern en el otoño austral de 2022, se observó una rara especie de ballena: el zifio de Arnoux o delfín picudo de Arnoux (Berardius arnuxii).

caza de ballenas por Japón

Tokio sostiene que comer carne de ballena es parte de la cultura japonesa

La detención en Groenlandia del activista contra la caza de ballenas Paul Watson en espera de su posible extradición a Japón ha puesto de relieve la práctica ampliamente condenada de la caza de ballenas.

Una moratoria de 1986 a la caza comercial de ballenas permitió que las cifras se recuperaran después de siglos de caza que diezmaron la población hasta casi extinguirla.

ballena jorobada enredada

Quedó enredada por la cola en cuerdas y boyas

Una ballena jorobada juvenil fue liberada el viernes después de estar enredada durante 22 horas en cuerdas y boyas en el puerto de la ciudad más grande de Australia.

Los rescatistas en Sydney recibieron una llamada el jueves por la tarde informando que la ballena jorobada (Megaptera novaeangliae) se había enredado y corrieron bajo la tenue luz para salvarla.

ballena jorobada

Fabrican redes de burbujas como herramienta para aumentar la ingesta de presas

En un nuevo estudio, investigadores del Programa de Investigación de Mamíferos Marinos (MMRP) del Instituto de Biología Marina de UH Hawai'i (HIMB) y la Fundación Ballenas de Alaska (AWF) consideran una nueva designación para las ballenas jorobadas que estudian: portadoras de herramientas.

Los investigadores saben que las ballenas jorobadas crean "redes de burbujas" para cazar, pero han aprendido que los animales no se limitan a crear las redes de burbujas; manipulan esta herramienta única de diversas maneras para maximizar su consumo de alimentos en las zonas de alimentación de Alaska.

un nadador con delfines en Japón

Casi 50 bañistas han sido atacados en los últimos tres años

Algunos expertos marinos sospechan que puede ser obra de un único delfín "solitario"

En las playas de un idílico tramo costero del centro de Japón, los socorristas exploran el agua listos para llamar a los bañistas para que regresen a la orilla al escuchar el sonido de una aleta. Afilados dientes mostrados en carteles advierten a los bañistas que tengan cuidado porque, por tercer año consecutivo, hay peligro en el agua.

No, no son tiburones. Son delfines. Posiblemente, solo un delfín solitario y sexualmente frustrado.

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo