Ballenas y delfines

un cachalote en el Mediterráneo

La vida marina en el Mediterráneo enfrenta numerosas amenazas

El viaje de una ballena juvenil a través del Mediterráneo pone de relieve las numerosas amenazas a las que se enfrentan los animales del océano, afirman los investigadores.

Científicos de Greenpeace y la Universidad de Exeter estudiaron ballenas y delfines en el Mediterráneo oriental, frente a las costas de Israel. Encontraron zifios de Cuvier, delfines mulares y cachalotes, incluido un macho juvenil visto anteriormente en el sur de Francia.

orcas acosan a un velero

Dos marineros a bordo rescatados rápidamente por un petrolero

Una manada de orcas ha hundido un velero cerca del Estrecho de Gibraltar en el último incidente de orcas atacando barcos en estas aguas.

Según los informes, las orcas comenzaron a atacar el velero Alborán Cognac alrededor de las 9 a.m. hora local del domingo y lo hundieron poco después.

manada de orcas

Historias sobre los depredadores del océano, desde el hundimiento de barcos hasta la caza de cachalotes

Las orcas siguen dominando los titulares, y por una buena razón: los máximos depredadores del océano siguen encontrando formas de sorprendernos.

Estos versátiles delfines (sí, no son ballenas) son probablemente los vertebrados más ampliamente distribuidos en el planeta y viven desde las regiones polares del sur hasta el ecuador. Las orcas tienen dietas muy diversas y se alimentan de peces, pingüinos y mamíferos marinos como focas, leones marinos e incluso ballenas, y han desarrollado ingeniosos métodos para conseguir sus presas.

cachalotes

Las ballenas construyen un vasto repertorio de vocalizaciones distintas

El atractivo de las ballenas ha avivado la conciencia humana durante milenios, presentando a estos gigantes oceánicos como enigmáticos residentes de las profundidades marinas. Desde el Leviatán bíblico hasta el formidable Moby Dick de Herman Melville, las ballenas han sido fundamentales para las mitologías y el folclore.

Y si bien la cetología, o ciencia de las ballenas, ha mejorado nuestro conocimiento sobre estos mamíferos marinos, en particular durante el siglo pasado, estudiar las ballenas sigue siendo un formidable desafío.

ballena azul antártica

Sus llamadas se pueden detectar a cientos de kilómetros de distancia

Las ballenas azules son los animales más grandes de la Tierra, miden hasta 30 metros de largo y pesan hasta 200 toneladas, tanto como un Boeing 787. Sin embargo, es el sonido que emiten, no su tamaño, lo que revela su ubicación.

Como especialista en acústica de mamíferos marinos, el Dr. Brian Miller lo sabía. Ha pasado miles de horas escuchando y rastreando a los esquivos gigantes del océano.

zifio de Sowerby

Los zifios son uno de los cetáceos más misteriosos del océano

Incluso en las partes más profundas y remotas del océano, los zifios no pueden escapar de los efectos nocivos de la actividad humana.

Desde sonares militares, caza selectiva y colisiones con barcos hasta el cambio climático, la contaminación plástica y los derrames de petróleo, los investigadores han descubierto que esta solitaria especie que habita en las profundidades marinas está expuesta a 14 amenazas provocadas por el hombre a pesar de encontrarse en hábitats alejados de ciudades, puertos y otras áreas pobladas.

arponero apunta una ballena

La historia de la caza comercial de ballenas del mayor cetáceo en aguas templadas del Atlántico

La ballena azul es el animal más grande que jamás haya existido y pesa como dos mil personas juntas. Es por esto que este cetáceo era la especie más perseguida en el mundo por su tamaño y rendimiento económico cuando comenzó la caza comercial de ballenas, a mediados del siglo XIX.

Las primeras capturas, en el norte de Noruega, se expandieron a otras zonas marinas, y en sólo unas décadas, en el Atlántico Norte, se capturaron más de 15.000 ballenas azules. A principios del siglo XX, las poblaciones de ballena azul, que ya eran pequeñas, disminuyeron en muchas zonas del Océano Atlántico Norte, y la especie fue reemplazada por el rorcual como principal objetivo comercial de los barcos balleneros.

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo